Cultura y Artes

Ayuso otorga a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo

Los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y, en el marco de Hispanidad 2025, se organizarán eventos especiales en torno a su figura

                                       Mario Vargas Llosa e Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos

 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes en las redes sociales que su Gobierno regional concederá al escritor Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. La presidente regional ha explicado, además, que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y, en el marco de Hispanidad 2025, que se celebrará el próximo mes de octubre, organizará eventos especiales en torno a su figura.

Ayuso presidió el acto de entrega de los Premios de Cultura el año pasado, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Fue la vigésimo segunda edición, que contó con 15 categorías incorporando, por primera vez, las de Artes Circenses y Artes Populares. Fallados a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, estos reconocimientos tienen un carácter honorífico y sin contraprestación económica. En ese acto, la Medalla Internacional de las Artes se otorgó al compositor Manuel Alejandro, por «su contribución al fomento de la lengua española y la hispanidad a través de canciones que suenan por todo el mundo».

Ayuso ha expresado su pesar por el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura, «un hombre generoso y libre». Un comentario que ha acompañado con diferentes fotos en las que aparecen los dos en distintos actos públicos.

«Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal. Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos», ha comentado la presidenta de la Comunidad de Madrid en ‘X’.

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento.

En la Asamblea de Madrid, el conjunto de los portavoces, menos la de Más Madrid, ha lamentado la muerte del escritos y ha elogiado el legado de su obra. Solo Manuela Bergerot se ha salido del sentir general y ha criticado que la presidenta regional y el alcalde de la capital pretendan reconocer a «un señor» por tener, dice, una ideología conservadora con la suya.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba