INICIO
Cultura & Artes
Submenu 1
Cine y Teatro
Ensayo
Libros
Submenu 2
Literatura y Lengua
Música
Series y TV
Democracia & Política
Submenu 1
Corrupción
Democracia
Derechos humanos
Dictadura
Submenu 2
Discursos y Documentos
Economía
Educación
Elecciones
Encuestas
Submenu 3
Ética y Moral
Historia
Humanismo
Justicia
Periodismo
Submenu 4
Política
Relaciones internacionales
Salud
Violencia
Gente & Sociedad
Submenu 1
Caricatura
Cartas
Declaraciones
Submenu 2
Entrevistas
Fotografías
Obituarios
Submenu 3
Religión
Semblanzas
Videos
Otros Temas
Deportes
Ciencia y Tecnología
Bitácora
Marcelino Miyares
Marcos Villasmil
Otros temas
Buscar por
Barra lateral
Menú
América 2.1
Noticias de última hora
Los puntos clave del nuevo Concepto Estratégico de la OTAN
La OTAN cierra el documento de Madrid que define a Rusia como el «gran enemigo»
Villasmil: La niebla latinoamericana
Naím: América Latina: ¿‘quo vadis’?
¿De verdad Estados Unidos no está en guerra en Ucrania?
Ideas para moderados
El occidental síndrome de Estocolmo
Venezuela y su “marxización”
Alicia Álamo Bartolomé: Isabel y yo
La ‘doble deuda’ con la que Francia ahogó a Haití en el siglo XIX
Quiénes somos
Sitios recomendados
María Teresa Gallego Urrutia: Decálogo del traductor editorial de literatura
1. Traducir es trabajar Conocer los derechos del traductor y la legislación que tiene que ver con su trabajo.…
Las pasiones de Luisa Josefina Hernández
Luisa Josefina Hernández Dos novelas, acaso las más conocidas de la veintena que ha escrito, ‘Nostalgia de Troya’ (1970)…
Leo Cuba: Quédate
Quédate Quédate con tu ausencia sobrada En esta bella isla amada Por todos vilipendiada E ideologías frustradas De ella no…
Karina Sainz Borgo: Un mundo inédito a la fuerza
El tiempo autoritario es circular. Elude el progreso y si se topa con él lo aplasta. A fuerza de expandirse,…
Karina Sainz Borgo: Sal en la lengua
El escritor Józef Wittlin nació en cinco países diferentes. Llegó al mundo un 17 de agosto de 1896, en Galitzia, una…
Ricardo Bada: La adivinanza como género literario
Hace un par de semanas les propuse aquí una adivinanza que varios lectores lograron resolver, pero se me quedó en…
¿Víctima de la vida y el tormento?
En El Cultural 351 (14 de mayo, 2022) publicamos un adelanto del libro de la narradora mexicana Alma Delia Murillo,…
Vocabulario cosechado en el huerto de Landero
Leyendo El huerto de Emerson, de Luis Landero, me topo con un sabroso vocabulario que desconozco y que, a veces, me…
Carta a un joven poeta
Para empezar, déjalo si puedes. Quien no tenga una motivación neurótica no debería seguir en el oficio, pues las…
Ricardo Bada: El caso Multatuli
Publicado: 23/05/2022 – 11:10 Una de las personalidades más fascinantes y más universalmente ignoradas de la literatura universal es la del…
De la nota roja al paraíso
En la literatura hay muchos ejemplos de novelas que se han basado en hechos reales, algunos de ellos terribles, sacados…
El fin de la comedia
Versión de una máscara cómica hecha en mármol pentélico. Siglo II a.C. Museo Arqueológico Nacional, Atenas A Elías Pino…
Inicio
/
Cultura y Artes
/
Literatura y Lengua
Literatura y Lengua
María Teresa Gallego Urrutia - Vasos Comunicantes
Hace 6 días
11
María Teresa Gallego Urrutia: Decálogo del traductor editorial de literatura
Eve Gil - La Jornada Semanal
Hace 6 días
11
Las pasiones de Luisa Josefina Hernández
Leo Cuba
Hace 1 semana
75
Leo Cuba: Quédate
Karina Sainz Borgo - ABC
Hace 2 semanas
27
Karina Sainz Borgo: Un mundo inédito a la fuerza
Karina Sainz Borgo - ABC
Hace 2 semanas
30
Karina Sainz Borgo: Sal en la lengua
Ricardo Bada - El Espectador
Hace 2 semanas
27
Ricardo Bada: La adivinanza como género literario
Cargar más
Botón volver arriba
Cerrar
Buscar por