Iván Acosta: Recordando a Leoncito

      Conocí a León Rodríguez Ichaso en 1968. Habíamos asistido a una presentación de cine experimental “under ground”, en el…

    ¿Qué libros dejaron al béisbol sin Cadenas?

    Rafael Cadenas retratado por Ángela Bonadíes   Mientras más hablo de béisbol o leo a otros escribir de béisbol, reafirmo…

    Jacques Maritain: filósofo, esposo y monje

      A 50 años de su muerte Cuando en 1933, René Voillaume, funda el Institutum Parvolorum Fratrum Iesu (conocido en francés como…

    Bill Evans, elegía al caer la noche

    De izquierda a derecha, el contrabajista Scott Lafaro, el pianista Bill Evans y el batería Paul Motian. Grabaron cuatro discos…

    La moderna rebeldía de las hermanas Brontë

    “Ahora me demuestras lo cruel que has sido conmigo. Cruel y falsa”. Este reproche de Heathcliff a su amada Catherine…

    Luis Herrera Campíns, un hombre común que no se parecía a nadie

    Este 4 de mayo se cumplen noventa y cinco años del nacimiento en Acarigua de Luis Herrera Campíns, Presidente de la República (1979-1984),…

    Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes: el triunfo de lo ordinario

    Decía Goethe de Napoleón que era un «extraordinario hombre ordinario». Bien podría decirse lo mismo de Meryl Streep (Summit, Nueva Jersey, 1949),…

    Cincuenta aniversario de la muerte de Nino Bravo: una vida efímera y un éxito eterno

      El pasado 16 de abril se cumplieron 50 años desde que Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino…

    Edmundo González U.: Un catalán universal

    Hace pocos días falleció en Madrid Josep Piqué, uno de los dirigentes políticos e intelectuales españoles de mayor trascendencia dentro…

    En memoria de Josep Piqué, sentimiento europeísta, vocación internacional

    Miguel Ángel Moratinos, Alfonso Dastis, Carlos Westendorp, Trinidad Jiménez, Arancha González Laya, Ana Palacio, José Manuel García-Margallo, Javier Solana y…

    La derecha imposible

      A Gloria, desde el desconsuelo   Qué tipo tan elegante era Josep Piqué. No sólo por su manera de…

    La libertad de Joan Manuel Serrat

      La figura de Joan Manuel Serrat (Barcelona, España, 1943) es inseparable de la cultura de la segunda mitad del…
    Botón volver arriba