Cultura
-
Ricardo Bada: Del idioma como granja avícola
Diego Marín Contreras, el gran columnista barranquillero, dedicó una de sus glosas lúcidas y lúdicas a la solemne tontería de no emplear el verbo “poner”, porque “Poner ponen las gallinas”,…
Leer más » -
Arturo Pérez-Reverte: «El tango es la única forma de hacer el amor vestido»
Arturo Pérez-Reverte necesitó dos décadas de experiencia para retomar una novela que había dejado a un lado. Le hacía falta, confiesa, más experiencia vital para elaborar aquel cóctel de amor y…
Leer más » -
Alma Delia Murillo: México-París, París-México
¡Libertad, igualdad, fraternidad! dijeron los liberales franceses y se armó la revolución. Y cómo no se iba a armar con semejante propuesta amenazadora, ¿cómo que todos iguales? Todos libres, vale.…
Leer más » -
Mons. Ovidio Pérez Morales: Cuidar tres frentes
No sólo de pan vive el hombre. Esta respuesta de Jesús al tentador (Mt 4, 4) indica que aparte de las materiales hay otras necesidades a las cuales el ser humano…
Leer más » -
Vecinos trumpistas
Durante muchos años viví en Manhattan, pero este verano, a raíz de la pandemia, mi señora y yo estuvimos entre los muchos neoyorquinos que optaron por mudarse a los suburbios,…
Leer más » -
Algunos aportes de Copei a la cultura política venezolana (a propósito de su 75 aniversario)
La historia del Partido Social Cristiano Copei ha sido falsificada con frecuencia, incluso desde su propio nacimiento. Poca gente sabe que nació como partido político “para defender los legítimos…
Leer más »