INICIO
Cultura & Artes
Submenu 1
Cine y Teatro
Ensayo
Libros
Submenu 2
Literatura y Lengua
Música
Series y TV
Democracia & Política
Submenu 1
Corrupción
Democracia
Derechos humanos
Dictadura
Submenu 2
Discursos y Documentos
Economía
Educación
Elecciones
Encuestas
Submenu 3
Ética y Moral
Historia
Humanismo
Justicia
Periodismo
Submenu 4
Política
Relaciones internacionales
Salud
Violencia
Gente & Sociedad
Submenu 1
Caricatura
Cartas
Declaraciones
Submenu 2
Entrevistas
Fotografías
Obituarios
Submenu 3
Religión
Semblanzas
Videos
Otros Temas
Deportes
Ciencia y Tecnología
Bitácora
Marcelino Miyares
Marcos Villasmil
Otros temas
Buscar por
Barra lateral
Menú
América 2.1
Noticias de última hora
Sophia Loren y las mujeres: el arte de provocar
Greta Garbo, ambigua, enigmática… ¿incestuosa?
Jim Gordon, extraordinario baterista de rock con una vida muy problemática, muere a los 77 años
Marcel Marceau: la sublime sonrisa del silencio
Frase semanal: Fernando Fernán Gómez
“Idiotés”. Democracia, participación y ciudadanía, por Mariano Nava Contreras
Carmen Posadas: Virtudes sobrevaloradas
Todo con exceso
Pérez-Reverte reacciona a la cancelación de James Bond: «El siglo XXI es el de la estupidez»
Santiago Muñoz Machado: «Antes de fin de año habrá un diccionario de sinónimos de la RAE»
Quiénes somos
Sitios recomendados
Habitar en las estrellas: los ensayos de Eliot Weinberger
Nacido en Nueva York, EU, en 1949, Eliot Weinberger es uno de los ensayistas y traductores contemporáneos más reputados internacionalmente.…
Albert Camus: El exilio de Helena
El Mediterráneo tiene su trágico solar que no es el de las brumas. Ciertas tardes, sobre el mar, al pie…
Luis Alberto de Cuenca: «Pese a que ahora se masacren las Humanidades, los clásicos se siguen vendiendo»
…
Fernando Savater- Hannah Arendt: «La condición humana» (1958)
Estas líneas son tomadas del libro «EL ARTE DE ENSAYAR – Pensadores imprescindibles del siglo XX«, publicado por FERNANDO SAVATER,…
Traducir a Javier Marías
Cada vez que termino de traducir una novela de Javier Marías y pasan unos meses, no puedo recordar qué era…
Fernando Savater – Miguel de Unamuno: «Del sentimiento trágico de la vida» (1913)
Estas líneas son tomadas del libro «EL ARTE DE ENSAYAR – Pensadores imprescindibles del siglo XX«, por FERNANDO SAVATER, Galaxia…
Rafael Rojas: Sus artículos en La Razón
Nativo de Santa Clara (1965), Rafael Rojas es un historiador y ensayista cubano presente constantemente en los medios de…
Mark Lilla: Sobre la indiferencia
¿Qué alarde es este de la virtud y del vicio? El mal me impulsa y la reforma del mal me…
Historia política de la melancolía
Por momentos tengo la impresión de que tanto el fatalismo como el triunfalismo, separados por intenciones retóricas, se han transformado…
Castigar la compasión, o la miseria moral de la Unión Europea
“Cada vez estamos menos interesados en los demás”. De esta idea surge la película Still Life (Nunca es demasiado tarde), del director…
Ricardo Bada: Ernesto Feria Jaldón (* 17.2.1922)
Sabemos por los astrónomos que hay estrellas que se apagaron, pero al hallarse a muchos años–luz de la Tierra las…
Ernesto Estévez León / La Caja de Pandora: Antonio Maceo y Grajales
“La Libertad se conquista al filo del machete, no se pide; mendigar derechos es propio de cobardes incapaces de ejercitarlos.”…
Inicio
/
Cultura y Artes
/
Ensayo
Ensayo
Alejandro García Abreu - La Jornada Semanal
enero 20, 2023
28
Habitar en las estrellas: los ensayos de Eliot Weinberger
Albert Camus / El fuego y la fábula
noviembre 11, 2022
46
Albert Camus: El exilio de Helena
José María Sánchez Galera - El Debate
noviembre 11, 2022
23
Luis Alberto de Cuenca: «Pese a que ahora se masacren las Humanidades, los clásicos se siguen vendiendo»
Fernando Savater
noviembre 4, 2022
98
Fernando Savater- Hannah Arendt: «La condición humana» (1958)
Margaret Jull Costa - Letras Libres
octubre 28, 2022
36
Traducir a Javier Marías
Fernando Savater
octubre 7, 2022
66
Fernando Savater – Miguel de Unamuno: «Del sentimiento trágico de la vida» (1913)
Cargar más
Botón volver arriba
Cerrar
Buscar por