Derechos humanosGente y SociedadJusticiaPolítica

Migrantes venezolanos: «La justicia de EE UU ha demostrado que, por encima de cualquier ideología, están el debido proceso y las leyes»

Whatsapp

  • Migrantes   Migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos. Reuters

El martes pasado, Adelys Ferro decidió que actualizaría cada media hora la página web Court Listener –un sitio de acceso libre a la información jurídica– hasta que la justicia informara sobre el destino de unos 350.000 venezolanos en Estados Unidos.

El 15 de abril era la fecha límite que el gobierno de Donald Trump había fijado para que un tribunal federal le diera una respuesta sobre la protección legal temporal a este grupo de personas en riesgo de deportación inminente.

Finalmente, después de cuatro días de espera, este viernes llegó la respuesta.

El Tribunal Federal de Apelaciones de San Francisco informó que se negó a suspender una orden que detenía la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que ampara a miles de venezolanos.

«Rápidamente le escribí al grupo de trabajo que tenemos con los abogados y grabamos un video corto para explicar lo que estaba pasando», le dice a BBC Mundo Ferro, cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan-American Caucus, una organización dedicada a brindar información migratoria.

En paralelo, unas horas más tarde, el Tla Corte Suprema de Justicia suspendió en la madrugada del sábado la deportación de un grupo de venezolanos mientras el caso sea tratado en los tribunales inferiores.

Por su parte, el gobierno respondió con un recurso ante la Corte Suprema pidiendo que levante el bloqueo temporal de emergencia que suspende las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador, en una clara muestra de que la pelea ante la justicia sigue abierta.

«Me siento muy orgullosa de que, más allá de ideologías políticas, los jueces están fallando a favor de la justicia y del debido proceso en pos de proteger a las personas vulnerables», dice Ferro, venezolana y ciudadana de Estados Unidos.

Adelys Ferro es cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan-American Caucus. Adelys Ferro

Adelys Ferro es cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan-American Caucus. Adelys Ferro

¿Cómo analizas la decisión del Tribunal Federal de Apelaciones de San Francisco de frenar el intento de Trump de poner fin al TPS a los migrantes venezolanos en EE.UU.?

Nosotros siempre hemos creído que los argumentos presentados por los demandantes y por nuestros abogados son absolutamente sólidos y basados en los hechos. Por eso, confiamos en el sistema de justicia de Estados Unidos.

Estamos muy esperanzados con esta decisión de esta corte de apelaciones porque reafirma que nuestros argumentos impulsaron la decisión del juez para dejar protegidos a los beneficiarios de TPS mientras dure el proceso legal.

¿Qué significa esta decisión para los venezolanos con TPS en EE.UU.?

La corte de apelaciones lo que acaba de hacer es determinar que los beneficiarios venezolanos del TPS sigan teniendo su TPS vigente y sus permisos de trabajo. Es decir, la justicia retrocedió en el tiempo para volver al punto en que los venezolanos tenían garantizado su Estatus de Protección Temporal.

La decisión del tribunal fue unánime. ¿Te sorprendió?

La totalidad de los tres magistrados de la Corte de Apelaciones lo aprobaron. Es decir, que el voto fue unánime. Por supuesto uno tiene nervios e incertidumbre, pero estamos seguros de que tenemos los argumentos para que las decisiones sean a nuestro favor.

Creemos en el debido proceso y el respeto a la división de poderes en EE.UU.

Al ver la decisión de la justicia, que fue a favor, pues es como que nos volvió a entrar el aire a los pulmones con mucha más fuerza, subimos otro escalón y vamos hacia adelante.

Sin embargo, esta decisión del Tribunal Federal no resuelve el problema. ¿Cómo sigue ahora?

Bueno, este proceso apenas está empezando. Esta decisión de la Corte de Apelaciones es solo referida a la moción de emergencia que introdujo el gobierno, pero el verdadero juicio empieza la semana que viene.

Incluso es posible que el Gobierno lleve esta apelación de la moción de emergencia a la Corte Suprema.

En ese caso, estamos listos porque confiamos en los argumentos de nuestros abogados y creemos que tenemos todo para que la ley esté de parte de los beneficiarios de TPS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba