
Macky Arenas – Periscopio Cuba: 21 al 27 de abril 2025
El cardenal de La Habana, Juan de la Caridad García Rodríguez, con 76 años de edad, figura entre los 135 cardenales electores que integran el Colegio Cardenalicio y, aunque su elección como nuevo Papa es poco probable, su presencia en el cónclave representa un hecho simbólicamente relevante para la Iglesia en Cuba.
Hasta el momento, Díaz-Canel no ha ofrecido una explicación pública sobre su ausencia en las exequias del Sumo Pontífice, evento al que asistieron más de 130 delegaciones internacionales, incluidos más de 60 jefes de Estado y 15 monarcas reinantes. Llama la atención la ingratitud de los falsos «católicos» de izquierda que se jactaban de tener la amistad del Papa Francisco. Estando presentes cientos de Jefes de Estado y de Gobierno de todas las tendencias, no acudieron al funeral ni Díaz Canel, ni Maduro, ni Evo (ni Arce), ni Kirchner. Ninguno de los que falsamente se presentan como «cristianos» se apersonó. Sólo tenemos noticia de la asistencia de Lula. Los demás, tan valientes para proclamar un falso catolicismo a los cuatro vientos y declararse fervientes practicantes -Maduro, por ejemplo- claramente se acobardaron para dejar sus zonas de confort y acudir a rendir honores al Santo Padre.
De hecho, Raúl Castro, quien dice agradecer al Santo Padre lo que él estima su «desinterés» por la oposición cubana, lo calificó de “entrañable amigo” …pero enviaron delegados de segunda categoría, al igual que el régimen chavista.
Tras casi 27 años de prisión, este jueves el régimen cubano excarceló a Ernesto Borges Pérez, conocido como “el preso de Castro” y uno de los prisioneros políticos cubanos que más años llevaba en prisión. Lo acusaron de espionaje y le dieron 30 años para evitar la pena de muerte. Mientras que un opositor, brutalmente atacado, denuncia la excarcelación del único de sus agresores detenido.
Por un lado, Cuba registra el mayor déficit eléctrico del año; y por el otro, anuncia que exigirá visas electrónicas para poder ingresar al país a partir del 1º de Julio. El desaguisado es mayúsculo, tanto, que se alzan las voces críticas por el estado de la Economía, desde la mismísima prensa oficial.-
DETALLES A CONTINUACIÓN:
El cardenal de La Habana es uno de los “papables”, aunque su elección resulta “poco probable”
Juan de la Caridad García Rodríguez es un cardenal elector y, a la vez, es uno de los cardenales elegibles
Díaz-Canel no asistirá al funeral del Papa Francisco: Cuba envía delegación encabezada por Valdés Mesa
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel no asistirá al funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril en Roma. En su lugar, Cuba envió una delegación encabezada por el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, quien ya se encuentra en la capital italiana para rendir homenaje al Pontífice
Agradecido por el desinterés del papa Francisco por la oposición cubana, Raúl Castro lo califica de «entrañable amigo»
La Presidencia decreta duelo oficial hasta las 12 de la noche del 24 de abril
https://www.14ymedio.com/cuba/agradecido-desinteres-papa-francisco-oposicion_1_1113255.html
Ernesto Borges: excarcelado tras 27 años de prisión política
Fue acusado de espionaje en grado de tentativa; primero fue condenado a pena de muerte, pero esta luego fue conmutada por 30 años de privación de libertad
https://www.cubanet.org/ernesto-borges-excarcelado-tras-27-anos-de-prision-politica/
Opositor brutalmente atacado denuncia la excarcelación del único de sus agresores detenido
“No hay una explicación lógica para que un hombre que intentó asesinarme quede en libertad”, dijo a ‘CubaNet’ Juan Alberto de la Nuez Ramírez
Cuba registra el mayor déficit eléctrico del año: 1.901 megavatios de oscuridad
Este miércoles superó los pronósticos. Las previsiones para este jueves no son más alentadoras
Voces críticas en la prensa provincial cubana contra la desastrosa gestión de la economía
‘El Artemiseño’ publica un artículo demoledor sobre la mala calidad de los productos en pesos
https://www.14ymedio.com/cuba/voces-criticas-prensa-provincial-cubana_1_1113369.html
Cuba exigirá visa electrónica para ingresar al país a partir del 1ro. de julio
El Ministerio de Turismo (Mintur) anunció que se requerirá una visa electrónica obligatoria para todos los visitantes que no posean pasaporte cubano, como parte de un nuevo sistema que busca “modernizar” el control migratorio