Derechos humanosDictaduraPolítica

Macky Arenas – Periscopio Cuba: 28 de abril al 4 de mayo 2025

La represión y la situación cada vez más grave -según informe de Amnistía Internacional- de los presos políticos en la isla, ha sido el foco de atención esta semana. El régimen ha vuelto a llevar a prisión a José Daniel Ferrer y  al dirigente histórico Félix Navarro. El Tribunal Supremo Popular ha disparado contra Ferrer (54 años) y Navarro (71), a quienes ha revocado ilegalmente la libertad condicional impuesta tras el minideshielo promovido en enero por la administración de Joe Biden y el Vaticano. Perseguidos ambos desde la Primavera Negra de Fidel Castro, se han erigido en los líderes más destacados de la oposición interna, pese a que ambos han pasado muchos años en la cárcel.

El activista de derechos humanos y sindicalista independiente Dixan Gaínza Moré, preso político camagüeyano, se encuentra en huelga de hambre desde la prisión de Kilo 8, en protesta por el ensañamiento de las autoridades penitenciarias del régimen cubano, quienes le han negado el derecho a una licencia extrapenal pese a haber cumplido con los requisitos legales.

Luis Manuel Otero ha ganado el premio Vaclav Havel  por su resistencia creativa a la censura en Cuba. Ello se produce en el marco de una semana particularmente dura para la prisión política en Cuba.

A pesar de contar con un total conocimiento de la gravedad de la situación en Cuba, la  valiente opositora Martha Beatríz Roque, una de las voces más críticas dentro de Cuba, ha regresado a su país no sin generar molestia al régimen, que acariciaba la idea de que se quedara en EEUU a donde acudió para recibir un tratamiento médico. “Yo nací en Cuba y en Cuba tengo que vivir”, afirmó tajante. Mucha gente no da crédito a esta firme decisión.

Pese a las críticas y molestias del régimen, Mike Hammer, Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana, ha reforzado su estrategia de contacto con la población cubana mediante una invitación pública para que los ciudadanos compartan ideas, sugerencias y propuestas sobre posibles visitas en la isla. EEUU lo ha defendido sin esguinces.

En el Periscopio sobre Cuba (publicado esta semana por América 2.1) llamamos la atención sobre un punto clave para entender que estos regímenes están anclados en la mentira y la contradicción: “Hasta el momento, Díaz-Canel no ha ofrecido una explicación pública sobre su ausencia en las exequias del Sumo Pontífice, evento al que asistieron más de 130 delegaciones internacionales, incluidos más de 60 jefes de Estado y 15 monarcas reinantes. Llama la atención  la ingratitud de los falsos «católicos» de izquierda que se jactaban, con ocasión y sin ella, de tener la amistad del Papa Francisco. Estando presentes cientos de Jefes de Estado y de Gobierno de todas las tendencias, no acudieron al funeral ni Díaz Canel, ni Maduro, ni Evo (ni Arce), ni Kirchner.  Ninguno de los que falsamente se presentan como «cristianos» se apersonó. Sólo tenemos noticia de la asistencia de Lula. Los demás, tan valientes para proclamar un falso catolicismo a los cuatro vientos y declararse fervientes practicantes -Maduro, por ejemplo- claramente se acobardaron para dejar sus zonas de confort y acudir a rendir honores al Santo Padre».

Durante la reciente edición de FITCuba 2025, celebrada en La Habana, el presidente Miguel Díaz-Canel protagonizó un momento que ha generado críticas y debate. En medio de su recorrido por la feria, una periodista cubana intentó formularle una pregunta, pero fue interrumpida y dejada sin respuesta por el mandatario. Así que la Feria del Turismo se convirtió en un escenario donde Díaz Canel promocionaba la isla mientras evadía a la prensa local.

Otra desgracia: Solo 20 turnos diarios reparte Servicupet por lo que los cubanos están desesperados por cargar gasolina para plantas eléctricas.  Mucho es el descontento pues el ticket se ha impuesto a 44 gasolineras. China dice que va a gestionar un hotel en Cuba, entre las medidas para intentar resucitar el sector turístico…pero el enfermo no mejora, y ¿cómo, con los servicios en estado deplorable? Los apagones son diarios. Para completar el dólar rompió récord de aumento esta semana. Y el periodista cubano Pedro Corzo llama «circo» al CELAC, «ese instrumento esencial para promover el despotismo, así que sus propósitos permanecerán vigentes mientras autócratas como Rafael Correa y Evo Morales ejerzan influencias en el contexto americanos y desgobiernen individuos como Nicolas Maduro, Daniel Ortega, Xiomara Castro y Miguel Diaz».

En otro renglón de noticias, aseguran que los privados son la clave para el regreso de los huevos a la mesa cubana: de hecho, la alianza entre una empresa estatal y productores privados está dando resultados en Ciego de Ávila. Pero ni el camarón ni la langosta se salvan de la debacle. En cinco años, la producción de cerdo ha bajado un 95%, las pastas 92%, el arroz 82,4%, el yogurt 81,2%, el café 65,6%, el helado 62% y la harina 60%. También supimos que Venezuela exporta sardinas a Cuba: siete de cada diez toneladas, despachadas también por empresas privadas, fueron a parar a la isla, un gesto nada conservacionista que tiene menos de desprendimiento que de auxilio al aliado castrista, que no al pueblo de Cuba.

El padre Reyes Pías escribió esta semana sobre el desfile del 1ro de Mayo: »Cuba no celebró el trabajo: celebró su miedo». Como para respaldar lo dicho, cuentan que los actos fueron deslucidos pues decenas de miles de ciudadanos desganados fueron acarreados para desfilar delante de Raúl Castro y Díaz-Canel. Y sor Nadieska, quien no se queda atrás a la hora de fustigar, reclamó: «Hoy tú y yo, o nos lavamos las manos o nos colocamos al lado de la verdad, de la justicia, de la bondad». Un hermoso reportaje sobre el cardenal cubano, quien participa en el cónclave, fue publicado en la prensa internacional.

Y Dagoberto Valdés, el laico católico más destacado en la isla, escribió en su bien jalada crónica semanal: “Cada vez más Cuba necesita de moderación, es decir, que mientras más crítica, caótica, opresiva y violenta se ponga la situación de nuestro país, más necesitamos de asumir todos una actitud de cordura ante las “locuras”, el absurdo, y el cinismo en que estamos sumidos”. Cabe destacar que Valdés ha sido incluido, junto al P. Reyes Pías, por un diario europeo como una de las 12 figuras de la disidencia cubana que siguen luchando contra la dictadura.

Una nota en 14ymedio informa: La Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE UU, dependiente del Departamento del Tesoro, prohibió este viernes que los equipos de ese país contraten a peloteros que residan en Cuba o pretendan volver a ella. La medida hiere de muerte un lucrativo negocio del oficialismo cubano, puesto que ahora cada jugador contratado por las Grandes Ligas tendrá que firmar “una declaración jurada y notariada de que ha establecido su residencia permanente fuera de Cuba y no tiene intención de regresar”. Y un ajedrecista cubano  desmarcado del oficialismo, triunfó en el Nacional de ajedrez en México.

Para finalizar, una nota de duelo: falleció Alfredo Felipe Fuentes, exprisionero político cubano de la Primavera Negra. Defensor de los derechos humanos y miembro del Proyecto Varela.-

DETALLES A CONTINUACIÓN:

Luis Manuel Otero gana el Premio Václav Havel a la Disidencia Creativa 2025

Otero Alcántara es el tercer cubano en ser distinguido con este reconocimiento internacional, otorgado por Human Rights Foundation y Oslo Freedom Forum, por su resistencia creativa frente a la censura en Cuba

https://www.cubanet.org/luis-manuel-otero-gana-el-premio-vaclav-havel-a-la-disidencia-creativa-2025/

 

Martha Beatriz Roque regresa a Cuba a pesar del régimen, que le tiene «un odio terrible»

«Ellos apostaron por que yo me quedara en Estados Unidos»

https://www.14ymedio.com/cuba/martha-beatriz-roque-regresa-cuba_1_1113573.html

 

Mike Hammer fortalece lazos con la sociedad civil en Cuba

Hammer, jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba, continúa intensificando sus esfuerzos por conectar con la realidad del pueblo cubano y apoyar a los sectores que promueven el cambio democrático en la Isla

https://noticias.cubitanow.com/mike-hammer-fortalece-lazos-con-la-sociedad-civil-en-cuba

 

EE.UU. defiende los encuentros del jefe de su embajada en Cuba con opositores y activistas

La Embajada de EE.UU. «no va a parar de reunirse con los líderes cubanos que están peleando por las libertades fundamentales de sus compatriotas», dijo una vocera del Departamento de Estado

Video https://x.com/i/status/1918068009656086553

https://www.cubanet.org/ee-uu-defiende-los-encuentros-del-jefe-de-su-embajada-en-cuba-con-opositores-y-activistas/

 

AI denuncia malos tratos a los presos políticos en Cuba, incluyendo la desatención médica

La ONG alerta de un grave retroceso de derechos humanos en EE UU y América Latina

https://www.14ymedio.com/cuba/ai-denuncia-malos-tratos-presos_1_1113470.html

 

Dixan Gaínza Moré en huelga de hambre en prisión camagüeyana Kilo 8

Clamor por justicia desde las cárceles cubanas

https://noticias.cubitanow.com/dixan-ganza-mor-en-huelga-de-hambre-en-prisin-camageyana-kilo-8-clamor-por-justicia-desde-las-crceles-cubanas

 

Periscopio Cuba: 21 al 27 de abril 2025

Macky Arenas: Hasta el momento, Díaz-Canel no ha ofrecido una explicación pública sobre su ausencia en las exequias del Sumo Pontífice, evento al que asistieron más de 130 delegaciones internacionales, incluidos más de 60 jefes de Estado y 15 monarcas reinantes

https://reportecatolicolaico.com/2025/04/27/periscopio-cuba-21-al-27-de-abril-2025/

 

Cuba: cuando el apagón es diario

Camila Acosta, corresponsal de ABC La Habana: Para los sufridos habitantes de la isla, la falta de electricidad es ya una rutina con solo dos o cuatro horas de suministro en algunos lugares y cuatro colapsos energéticos desde octubre que han durado entre tres y cinco días

https://reportecatolicolaico.com/2025/04/30/cuba-cuando-el-apagon-es-diario/

 

Fitcuba 2025: turismo para el régimen, apagones para el pueblo

https://noticias.cubitanow.com/fitcuba-2025-turismo-para-el-rgimen-apagones-para-el-pueblo

 

El dólar rompe récord en Cuba: Sube cinco pesos en una semana y alcanza los 370 CUP en el mercado informa

Esta cifra representa un incremento de cinco pesos en apenas una semana, consolidando una racha sostenida que evidencia la creciente presión sobre la debilitada moneda nacional

https://noticias.cubitanow.com/el-dlar-rompe-rcord-en-cuba-sube-cinco-pesos-en-una-semana-y-alcanza-los-370-cup-en-el-mercado-informa

 

¡Alarma! Cuba enfrenta una crisis alimentaria histórica: producción de cerdo cae un 90%

En 2019 se producían 134.700 toneladas, mientras que en 2024 apenas se alcanzaron 7.200 toneladas, lo que representa una caída del 90%

https://noticias.cubitanow.com/alarma–cuba-enfrenta-una-crisis-alimentaria-histrica-produccin-de-cerdo-cae-un-90

 

Y se lavó las manos… (Mt 27, 24)

Sor Nadieska Almeida, HC, desde Cuba: Hoy tú y yo, o nos lavamos las manos o nos colocamos al lado de la verdad, de la justicia, de la bondad

https://reportecatolicolaico.com/2025/04/30/y-se-lavo-las-manos-mt-27-24/

 

He estado pensando… en los para qué de un desfile

  1. Alberto Reyes Pías, desde Cuba: Este pueblo ha celebrado su miedo, su incapacidad de dar un paso para defender su autonomía personal y social; ha celebrado su esclavitud, su sumisión, su decisión de plegarse a aquellos que le han hecho y le hacen la vida miserable

https://reportecatolicolaico.com/2025/05/03/he-estado-pensando-en-los-para-que-de-un-desfile/

 

Las 12 figuras de la disidencia cubana que siguen combatiendo a la dictadura

Entre otros luchadores sociales y cívicos, figuran las personalidades del mundo católico, como Dagoberto Valdés y el padre Alberto Reyes, de la diócesis de Camagüey, cuya voz se levanta sin cortapisas contra la dictadura

https://reportecatolicolaico.com/2025/05/02/las-12-figuras-de-la-disidencia-cubana-que-siguen-combatiendo-a-la-dictadura/

 

Cuba, la Iglesia y el mundo necesitan moderación

A todos los cubanos, a todos los cristianos y a todos los ciudadanos del mundo, nos corresponde educar, cultivar, promover y conservar, una cultura de la moderación, la prudencia y la sensatez

https://reportecatolicolaico.com/2025/04/28/cuba-la-iglesia-y-el-mundo-necesitan-moderacion/

 

Cardenal Juan de la Caridad, evangelizador incansable, ¿posible «cambio radical de perfil» en Roma?

El arzobispo de Camagüey evoca al próximo pontífice: «Un hombre hombre, de Jesús y del Evangelio»

https://reportecatolicolaico.com/2025/04/28/cardenal-juan-de-la-caridad-evangelizador-incansable-posible-cambio-radical-de-perfil-en-roma/

 

El Circo del CELAC

Pedro Corzo: EL CELAC es la contraparte populista de la Organización de Estados Americanos, OEA, que en honor a la verdad parecen ser gemelas univitelinas en lo que a su mutua ineficiencia en cumplir sus respectivos objetivos concierne

https://reportecatolicolaico.com/2025/05/03/el-circo-del-celac/

 

EE UU exige a los peloteros cubanos no volver a la Isla si quieren jugar en las Grandes Ligas

También se limita su participación en equipos o eventos del régimen

https://www.14ymedio.com/deportes/ee-uu-exige-peloteros-cubanos_1_1113591.html

 

Quesada se distancia del oficialismo cubano y triunfa en el Nacional de Ajedrez de México

El campeón volvió a la Isla con 5.000 dólares, una cifra modesta, pero significativa en su país

https://www.14ymedio.com/deportes/quesada-distancia-oficialismo-cubano-triunfa_1_1113579.html

 

Fallece Alfredo Felipe Fuentes, exprisionero político cubano de la Primavera Negra

Defensor de los derechos humanos y miembro del Proyecto Varela, Alfredo Felipe Fuentes fue condenado a 26 años de prisión en 2003 y desterrado en 2010

https://www.cubanet.org/fallece-alfredo-felipe-fuentes-exprisionero-politico-cubano-de-la-primavera-negra/

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba