Las contradicciones del CIS: ¿cómo puede ser Sánchez el político mejor valorado y en el que menos se confía?
Más de 4.000 personas han respondido a 29 preguntas y se han centrado en cuestiones polémicas acerca del aumento en el gasto en Defensa, y la desconfianza creciente con el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha sorprendido este lunes su barómetro de julio. En este, más de 4000 personas han respondido a 29 preguntas y se han centrado en cuestiones polémicas acerca del aumento en el gasto en Defensa, las polémicas con el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, y la desconfianza creciente con el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
La creciente desconfianza tras los casos de supuesta corrupción en el Gobierno han causado mella en Sánchez. Según el último informe, el 50,4 por ciento de los participantes afirmó no tener «ninguna confianza» y un 23,2 por ciento «poca confianza» en Sánchez. Esto supondría que un 73,4% de los encuestados tienen poca o ninguna confianza el actual presidente del Gobierno. Esto se puede llegar a entender, ya que el Barómetro ha posicionado a la corrupción y el fraude, como la segunda preocupación entre los españoles, solo 0,5 puntos por detrás de la vivienda.
Problemas de confianza
Por su parte, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo ha corrido la misma suerte. El 34,6 por ciento asegura tener «poca confianza» y el 43,5 «ninguna confianza», lo que demuestra que un 78,1 por ciento de los encuestados tampoco confían en la posible alternativa a Sánchez.
De todos modos, los ciudadanos encuestados, en concreto un 34,4 por ciento, continúan prefiriendo a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Por detrás se encuentran Feijóo y Abascal, empatados con un 17,4 por ciento.
La falta de credulidad hacia Pedro Sánchez no está relacionada con la valoración que los ciudadanos le proporcionan. Según el estudio, el actual líder del Ejecutivo es el político obtiene mejor calificación frente a los demás candidatos, aunque ninguno llega a aprobar. Sánchez obtendría un 3,99 sobre 10, Yolanda Díaz un 3,97, Feijóo conseguiría 3,83 y Santiago Abascal, el peor valorado, con un 3,15.
También ha llamado la atención que el 80,4 por ciento de los participantes desconozcan a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego o, que el 84,8 por ciento no sepa quién es la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz.
El gasto de Defensa en Producto Interior Bruto (PIB) también ha sido una de las cuestiones claves que desde el CIS liderado por Tezanos ha querido abordar. La polémica entre Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América (EE.UU.), y Pedro Sánchez, líder del Ejecutivo, que marcó la última cumbre de la OTAN preocupa a los españoles.
Según las respuestas que recoge el estudio, casi el 30% de los encuestados está de acuerdo con la postura de Trump de destinar el 5% del PIB en Defensa, mientras que más del 70% sabe que esta decisión «implicaría un fuerte aumento de impuestos y/o una importante reducción de los salarios y del gasto social». Por último, más del 70% de los encuestados cree que esta cuestión es de «mucha» o «bastante» importancia.