Bruselas carga contra la ley de amnistía: es un «acuerdo político» para investir a Sánchez
La Comisión Europa asegura que la norma «no parece que responda a un objetivo de interés general»
La Comisión Europea ha cargado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la ley de amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez y ha asegurado este martes que «no parece que responda a un objetivo de interés general», pero que es parte de «un acuerdo político para lograr la investidura» del Ejecutivo.
Así lo ha adelantado El Confidencial, que señala que el servicio jurídico de la Comisión Europea, representado por Carlos Urraca Caviedes, ha afirmado que «no atendieron a las recomendaciones de la Comisión de Venecia para que se produjera un diálogo significativo» para lograr «el objetivo invocado de la reconciliación».
Así se ha expresado la Comisión en la vista que el TJUE celebra este martes sobre las cuestiones prejudiciales que le ha planteado el Tribunal de Cuentas sobre si la amnistía pone en riesgo los intereses financieros de la Unión Europea. Un caso que involucra a 35 ex altos cargos de la Generalitat, entre ellos los expresidentes catalanes Carles Puigdemont y Artur Mas.
Así, Urraca ha señalado que no hay «un vínculo suficientemente directo entre las ilegalidades en cuestión -la financiación del procés– y los recursos propios de la Unión». También considera que la obligación que impone la norma a los tribunales de pronunciarse en un plazo de dos meses, podría haber impedido al Tribunal de Cuentas investigar si se utilizaron fondos europeos para el procés.
Tanto el fiscal Manuel Martín-Granizo, como la abogada del Estado Andrea Gavela Llopis, han defendido que esta ley es en primera instancia un asunto nacional, puesto que no existe legislación europea en la materia.