Cine y TeatroCultura y Artes

«Darling», cumple 60 años…

Chiswick In Film: Darling - The Chiswick Calendar

JULIE CHRISTIE Y LAURENCE HARVEY, EN DARLING

«DARLING» de 1965 es una gran película británica. Un drama romántico que capturó perfectamente el espíritu de la «Swinging London» de los años 60, y que sigue siendo muy relevante hoy en día por sus temas sobre la fama, la moralidad y la búsqueda de identidad. Sirvió perfectamente como mecanismo de lanzamiento a la inmortalidad de una joven actriz inglesa, JULIE CHRISTIE (Chabua, India, 1940), quien había debutado en televisión en la serie de la BBC «A for Andromeda» (1962); luego obtuvo un papel que le dio un gran salto al cine, «Billy, el embustero» (Billy Liar) de 1963, dirigida por John Schlesinger (quien también dirigió Darling), por la cual recibió una nominación a los Premios BAFTA.

Previamente había aparecido en otras películas exitosas, como las comedias «Ladrones anónimos» (Crooks Anonymous) (1962), y «Al volante y a lo loco» (The Fast Lady) (1962), así como en «El soñador rebelde» (Young Cassidy) (1965).

Y entonces apareció el papel protagonista en DARLING (con el que ganó el Oscar a Mejor Actriz)…Y, de seguidas, muchas otras películas con roles sobresalientes...Fahrenheit 451 (1966), Lejos del Mundanal Ruido (1967), Petulia (1968), McCabe and Mrs, Miller (1971, Nominación al Oscar a Mejor Actriz), Don´t Look Now (1973), Shampoo (1975), Afterglow (1997, Nominación al Oscar a Mejor Actriz), Away from Her (2006, Nominación al Oscar a Mejor Actriz)…

Una anécdota -de ser cierta, muy relevante- es que cuando la filmación de DARLING estaba en marcha, el productor de la película se presentó un día al estudio, y reuniendo a todos, informó que lamentablemente no había dinero para terminarla. La obra quedaría inconclusa. Lamento y desilusión general.

Entonces, al día siguiente, ¡gran sorpresa! la prensa anunciaba, con gran despliegue, que el reconocido director británico DAVID LEAN, quien iba a adaptar al cine la novela del autor ruso BORIS PASTERNAK, «Dr. ZHIVAGO», había escogido para el muy codiciado papel femenino principal, el de la hermosa «Lara», a JULIE CHRISTIE

Veámosla en ese papel.

HACER CLIC EN «WATCH ON YOUTUBE»:

 

 

El dinero para culminar DARLING apareció milagrosamente, y el resto -los premios, el éxito, las críticas positivas, las aclamaciones- se dio sin que quedaran dudas del valor de la película.

Aquí hay  algunos datos sobre ella:

«Darling» (1965)

  • Dirección: John Schlesinger
  • Guion: Frederic Raphael
  • Reparto principal:
    • Julie Christie como Diana Scott
    • Dirk Bogarde como Robert Gold
    • Laurence Harvey como Miles Brand

La película narra el meteórico ascenso y la eventual caída de Diana Scott (interpretada por JULIE CHRISTIE), una hermosa y ambiciosa modelo londinense. Diana es una mujer joven que anhela la fama y el éxito, y utiliza sus encantos y su descaro para abrirse camino en la alta sociedad y el mundo del espectáculo. Establece relaciones con hombres influyentes –un periodista casado, un ejecutivo de publicidad y finalmente un príncipe italiano– buscando seguridad, estatus y emoción, pero siempre sintiéndose insatisfecha y vacía. La película es una sátira mordaz sobre la obsesión por la imagen, la superficialidad de la fama y la búsqueda de significado en una época de rápidos cambios sociales.

¿Por qué es una gran película?

  • Actuación de JULIE CHRISTIE: Su interpretación de Diana Scott es sencillamente icónica. CHRISTIE ganó el Premio Oscar a la Mejor Actriz por este papel, convirtiéndose en una de las actrices más reconocidas de su generación. Capturó la ambición, la vulnerabilidad y la confusión de su personaje de una manera brillante. Para el Oscar derrotó, entre otras actrices nominadas, a su compatriota JULIE ANDREWS (candidata por «The Sound of Music, La Novicia Rebelde»).
  • Crítica social y cultural: «Darling» no es solo un drama romántico, sino una aguda crítica a la sociedad de consumo y a la superficialidad que empezaba a emerger en los años 60. Refleja la liberación sexual y la pérdida de valores tradicionales en un mundo donde el «éxito» a menudo venía a expensas de la autenticidad personal.
  • Dirección de John Schlesinger: Schlesinger (quien más tarde dirigiría «Midnight Cowboy» y «Marathon Man«) muestra una maestría en la narrativa visual, utilizando un estilo dinámico y moderno que se adapta a la energía de la época.
  • Guion de Frederic Raphael: El guion es ingenioso y perspicaz, lleno de diálogos inteligentes y observaciones agudas sobre la condición humana. Ganó el Premio Oscar al Mejor Guion Original.
  • Estilo y atmósfera: La película es un testimonio visual de la moda y la atmósfera del «Swinging London». Sus secuencias de fiestas, sesiones de fotos y la vida glamorosa de Diana son estéticamente cautivadoras.

«Darling» es una película imprescindible para entender el cine británico de los años 60 y la evolución de las actitudes sociales de la época. Si no la has visto, ¡es una excelente elección!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba