Democracia y PolíticaRelaciones internacionales

Cristina Casabón: La Meloni no se deja embaucar

«Meloni no está atacando Europa, está proponiendo una Europa nueva que sepa valorar lo de siempre, lo de toda la vida»

La Meloni no se deja embaucar

 

Son las cinco y pico de la tarde en el Palazzo Chigi, y Giorgia Meloni pasea por los mármoles como si fueran suyos. Según la revista Time tiene la cualidad de hablar con una franqueza cautivadora. «¿Hay algo en mi experiencia que le recuerde al fascismo, algo de lo que hago en el Gobierno?», pregunta directamente al entrevistador que ha ido a buscarle cualquier sombra o parecido con el Duce.

Ni discute con los fantasmas, ni teme a las palabras prohibidas: Meloni siempre ha desconcertado a todos, a los agoreros del inminente regreso del fascismo en Italia, a los que esperaban una nueva democracia iliberal al estilo húngaro y hoy dicen «Giorgia Meloni no es radical. Los italianos saben que no cambiará nada».

En el escenario internacional, se ha comportado como una conservadora pragmática: se opone a lo que ella llama un globalismo homogeneizante, pero defiende la integración europea y la alianza atlántica. «Ante todo, tenemos que defender lo que somos, nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra civilización», dice, sentada frente a una bandera italiana.

No es que no sepa de historia. Al contrario, ha entendido que Europa no se puede construir a base de culpas heredadas, de paralelismos históricos que venden libros a intelectuales asustados. Que la memoria es importante, sí, pero no puede servir como cadena perpetua, como impedimento a la hora de frenar la descomposición y el caos que hoy vemos en muchos países europeos.

Los agoreros del fascismo saben que se les acaba el negocio, en parte por culpa de figuras tan sensatas como Meloni, que ha cerrado el camino a otras respuestas más iliberales, más rupturistas con el modelo europeo. En parte porque el caos y la seguridad es lo que más preocupa a día de hoy a la mayoría de los ciudadanos de Europa, según todas las encuestas.

«Meloni no está atacando Europa, está proponiendo una Europa nueva que sepa valorar lo de siempre, lo de toda la vida»

Lo interesante aquí es que Meloni puede que esté intentando vincular la promesa del orden al proyecto europeo, y por lo tanto mostrando una tercera vía: la de una Europa que no quiere canjear integración por pertenencia, pero que tampoco quiere regresar a los nacionalismos. Giorgia Meloni ha sido muy clara al respecto: los nostálgicos del fascismo «no le sirven», porque son simplemente «tontos útiles» de la izquierda. Según ella, la izquierda los utiliza para movilizar su electorado y demonizar sin fundamento su proyecto.

Y esa es la clave que muchos analistas, por pereza o prejuicio, no han querido ver: Meloni no está atacando Europa, está proponiendo una Europa nueva que sepa valorar lo de siempre, lo de toda la vida. No es el sueño de Jean Monnet, tecnocrático y sin patria. Tampoco es la pesadilla del nacionalismo ciego de entreguerras. Es una vía templada y mediterránea, una vía que al hacerse cargo de los problemas de la época, cierra la vía a soluciones drásticas.

El caso es que ahora Meloni gusta a Trump, a la Von der Leyen, a J.D. Vance… Lo que parece que está construyendo no es una Italia fuerte fuera ni dentro de Europa. Es una Europa con acento propio, con sentido del pasado, del deber y de las fronteras.

Su Europa es occidental, sí, pero sin complejos. Es pro-OTAN, sí, pero sin perder la soberanía. Y es comunitaria, sí, pero no colectivista. Quiere más cooperación entre Estados, pero menos cesiones a los tecnócratas. Más identidad, menos homogeneidad. Y sí, puede que no guste a todos, de hecho muchos están decepcionados tras demostrarse que no es una radical. Da igual, Meloni no se dejará embaucar. Ahora que estamos en plena fiebre de ser o de pertenecer a un bando, esa es una poderosa lección para todos. Eso, queridos míos, amantes de los másteres y los títulos universitarios, vale más que un máster en Harvard.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba