Murió Elías Santana, periodista y promotor vecinal venezolano

Elías Santana, periodista, activista y promotor de la participación ciudadana en Venezuela, falleció a los 66 años. Su vida estuvo marcada por un firme compromiso con la organización vecinal, la comunicación al servicio de la gente y el impulso de una sociedad civil activa y empoderada.
Pionero en la gestión comunitaria, Santana fue también una figura destacada del ámbito comunicacional. A finales de los años noventa se convirtió en el primer defensor del lector en Venezuela, un rol inédito promovido por el diario El Nacional, medio con el que colaboró desde 1980 como columnista. Sus textos, centrados en la participación ciudadana y los derechos comunitarios, ayudaron a sembrar conciencia cívica en miles de lectores.
En redes sociales, Santana se definía como «venezolano, promotor comunitario con soluciones y respuestas para empresas y comunidades», una frase que resumía con claridad su vocación de servicio.
La noticia de su fallecimiento generó múltiples reacciones entre dirigentes políticos, periodistas y miembros de organizaciones civiles, quienes lamentaron su partida y destacaron su legado como un ciudadano ejemplar, profundamente comprometido con la democracia participativa y la construcción de país desde lo local.
Elías Santana deja una huella imborrable en el tejido social venezolano, como promotor de la acción colectiva, defensor de los derechos ciudadanos y voz firme de la comunidad organizada.
En Analítica nos unimos al duelo por el fallecimiento de Elías Santana. Su legado en la organización vecinal y la formación de una sociedad civil activa deja una huella profunda y necesaria en nuestra historia contemporánea.
Extendemos nuestras condolencias a su hijo, Gabriel Santana, demás familiares, amigos y a todos quienes compartieron su compromiso por una Venezuela más participativa y democrática.