EleccionesEntrevistasPolíticaRelaciones internacionalesViolencia

Mauricio Rojas: «Para el PC, lo que pasó con Jadue es mucho más importante que lo que pueda ocurrir con Jara»

En conversación con El Líbero, el exministro sostuvo que, en comparación con la exclusión de Daniel Jadue de la papeleta, Jeannette Jara «es un detalle, es una especie de accidente». Asimismo, afirmó que “el PC está soñando con que se repita el estallido y allí hacer lo que el leninismo sabe hacer”.

La carrera presidencial está desplegada en nuestro país, con el periodo legal de propaganda electoral que comenzó oficialmente este miércoles y las encuestas que posicionan a la abanderada presidencial oficialista, Jeannette Jara, en primer lugar; seguida de cerca por el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast; y más atrás, la carta de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei.

En conversación con El Líberoel exministro y actual miembro del Parlamento de Suecia, Mauricio Rojas, realizó un análisis del escenario, y dijo que «Matthei tiene todas las perspectivas de crecer (…), creo que ella va a ser la próxima Presidenta de Chile«. Además, abordó la decisión del Tricel de excluir del padrón electoral al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, lo que generó incomodidad en el equipo de Jara.

Por último, se refirió a los conflictos internacionales, como la disputa entre EE.UU. y Venezuela. «La caída de Maduro y del régimen chavista es una cuestión de tiempo”, sostuvo.

«Para el PC, Jeannette Jara es un detalle»

-¿Cómo interpreta la carrera presidencial en Chile?

-Mira, faltan dos meses, y en política dos meses es una eternidad… Hay que tener presente eso. Lo más interesante que ha ocurrido es el conflicto entre Daniel Jadue y Jeannette Jara. Lo que pasó con Jadue para el PC es algo realmente importante, mucho más importante de lo que puede ocurrir con Jeannette Jara. Daniel Jadue representa el alma leninista, insurreccional, octubrista. Comparado con eso, Jeannette Jara es un detalle, una especie de accidente, que ni siquiera fue pensado para que llegara a competir de verdad en una elección presidencial. Era una candidatura testimonial, con un programa testimonial, que era el programa resumido del Partido Comunista. No tenía ninguna aspiración de llegar a donde ha llegado, y por lo tanto la tiene bastante incómoda.

-¿Por qué lo importante es Jadue?

-Porque es la perspectiva de largo plazo del partido, que no apuesta por una mayoría democrática normal, sino por el momento insurreccional. Este es el partido que está soñando con que se repita el estallido, y allí hacer lo que el leninismo sabe hacer. Un pequeño grupo, un pequeño partido en realidad, que encabeza el levantamiento popular, como ellos dicen.

-Ahora, Jara se ha distanciado con el PC por el caso Jadue. ¿Es realmente posible para ella alejarse de su historial en ese partido?

-Ella entiende que tiene que alejarse. No hay ninguna posibilidad, si ella plantease una especie de línea dura del Partido Comunista, de lograr ni siquiera un 30% de los votos. A su vez, esto crea una tensión con el partido que es muy importante, porque el alma del PC, su idea fundamental, es el leninismo, es la insurrección. Está preparado para encabezar un momento insurreccional. Eso es lo que Jadue representa, una persona que conoce muy bien a Lenin. Por lo tanto, la candidatura de Jeannette Jara es una especie de accidente molesto para el Partido Comunista. No tiene nada que ver ni con su alma, ni con su estrategia.

-¿Por qué sostiene esto?

-Yo vi el debate, y por supuesto que la candidata comunista no hizo ningún gran papel para decir lo mínimo. Creo que su candidatura está profundamente deteriorada. Entre otras cosas por este conflicto con el Partido Comunista, que no está dispuesto a sumarse a una especie de socialdemocratización de sus ideas. Y eso porque su proyecto estratégico tiene que ver con algo muy distinto de la democracia y las elecciones normales, tiene que ver con el movimiento insurreccional. Ellos sueñan con octubre que vuelva a repetirse. Se han hecho una fuerte autocrítica de no haber estado liderando el octubre del año 2019. Ahora, esto no quiere decir que todos los comunistas, especialmente la nueva generación, estén en esa parada. Ahí hay un conflicto bien interesante, pero el partido como tal está muy lejos de lo que representa Jeannette Jara, en realidad incómodo está con lo que representa, es que nunca se pensó que se iba a producir una situación como la que se ha producido.

«Las posibilidades de Kast de crecer hacia un lado u otro son muy limitadas»

 

– ¿Y usted cree que existe una posibilidad real de que Jara se convierta en Presidenta de Chile? 

Pasar a segunda vuelta es muy probable. Llegar a ser Presidente de Chile es absolutamente improbable. Por las deficiencias de la candidata, por el mal gobierno que Gabriel Boric ha hecho, por un PC que la está saboteando constantemente. Todo pesa en su contra. Por lo tanto, lo interesante es qué persona de la centro-derecha y derecha va a ser el Presidente de Chile. Yo creo que esa es la única realidad posible. Y ahí hay un conflicto muy interesante por la hegemonía dentro de la derecha. Es muy difícil para José Antonio Kast. Tiene un oponente por la derecha y uno hacia el centro. Sus posibilidades de crecer hacia un lado u otro son muy limitadas, y está comenzando a deteriorarse. Creo que Evelyn Matthei tiene todas las perspectivas de crecer. Crecer hacia el centro, pero también crecer por la seriedad que muestra, la preparación que muestra, los equipos que tiene. Creo que ella va a ser la próxima Presidenta de Chile… dos meses son muy largo tiempo, pero el futuro es muy promisorio para ella.

-¿Pese a que Kast está arriba en las encuestas?

-Sí, todavía es muy claro eso. Sin embargo, hay un deterioro de su posición y tiene una situación difícil para crecer hacia algún lado, porque tiene estos dos oponentes por ambos lados. Y una de las cosas interesantes va a ser qué va a hacer Johannes Kaiser, si Kast ve amenazado su primer lugar. Si va a mantener su candidatura, lo que puede significar que Kast pierde ante Evelyn Matthei, sería bastante problemático. Pero, Kast tiene una perspectiva bastante complicada, a pesar de estar liderando claramente en la derecha.

-¿Entonces, es posible para Matthei repuntar en el periodo final de campaña?

-Si uno mira estratégicamente qué candidato puede crecer más, Matthei tiene todas las perspectivas. Además, creo que a José Antonio Kast le falta la experiencia de gobernar y los equipos que Evelyn Matthei tiene. Y está presionado todo el tiempo, él no puede moverse hacia el centro, que es lo que debería hacer, lógicamente, tratar de competir allí, porque ese es el terreno que él debiera tratar de ganar un poco, pero teniendo a Johannes Kaiser, eso es muy, muy difícil.

«Jara es la candidata ideal para que la izquierda pierda las elecciones»

 

-¿Hay algún candidato que a usted le preocupe especialmente?

-Jeannette Jara me inquietaría mucho si tuviese una posibilidad real. Ahora, Jara es la candidata ideal para que la izquierda pierda las elecciones. Por lo tanto, es como un deseo de que hubiese una candidata de ese tipo, con muchas deficiencias y con un terreno interno muy complicado. Ahora, detrás de todo está lo que ha pasado con el llamado Socialismo Democrático, que está prácticamente pulverizado hoy día. Y yo no sé de dónde va a poder recuperarse. La izquierda está hoy día en una situación muy lamentable, aunque su candidata pase a segunda vuelta. Porque lo importante es la vuelta final, y ahí esa izquierda no tiene ninguna posibilidad de ganar.

-¿Y por qué dice que Jara es la candidata ideal para que la izquierda pierda las elecciones?

-Bueno, porque tiene todo en contra, su inexperiencia, y es una candidata que no fue pensada en serio. Para llegar a ser Presidente y estar en los debates, eso implica saber todo lo que hay que saber, implica un recorrido, una preparación, y eso no está presente. Y Jara lo entiende perfectamente. En los debates se comporta de una manera que muestra inexperiencia, inseguridad, lo que lleva al enojo, a la rencilla a veces.

-¿Qué candidato puede, a su juicio, ofrecer más gobernabilidad? ¿Ve el riesgo de que en Chile se vuelva a producir un estallido?

-La persona que ofrece la mejor posibilidad de gobernabilidad es Evelyn Matthei, por lejos. Lo que no excluye que se vaya a enfrentar a situaciones muy, muy difíciles. Porque la izquierda, derrotada en forma muy grave en las elecciones que vienen, con un PC ya definitivamente encabezado por Jadue, leninista, que espera la insurrección… todo eso es un polvorín que está allí presente, a lo cual se suma, tal como en octubre del año 2019, las mafias, los delincuentes, y un descontento que siempre sale a flote cuando hay un Presidente que tiene que tomar algunas medidas que son duras a veces, como hay que tomarlas en Chile. Va a haber que hacer bastantes cosas que van a provocar una reacción. Por lo tanto, la paz social nunca está asegurada en Chile, pero creo que Matthei es la persona que puede manejar mejor la situación.

«La caída de Maduro y del régimen chavista es una cuestión de tiempo”

 

-¿Cómo evalúa el conflicto entre EE.UU. y Venezuela?

Importante va a ser la caída de Maduro y del régimen chavista… es una cuestión de tiempo. No le veo ninguna posibilidad de sobrevivir a la decisión norteamericana de terminar con un régimen que, sin duda, no cumple las condiciones democráticas. Hay un presidente electo que espera tomar el poder algún día.

-¿Qué cree que va a suceder con Nicolás Maduro?

-Es muy difícil decirlo. Yo espero que sea juzgado, seguramente en Estados Unidos, por todo su historial de violencia contra su pueblo, de participación en el narcotráfico, de apoyo a la dictadura cubana, que es otro eslabón fundamental del narcotráfico y de la inestabilidad política latinoamericana. Esa sería la mejor alternativa. Maduro, Cabello, y toda la dirección del chavismo, que es una banda instalada en el poder, no tienen ninguna legitimidad democrática. Por lo tanto, defender el régimen de Maduro hoy día es defender la ilegalidad política y simplemente un régimen que se mantiene por la fuerza.

-¿Cuál es su mirada sobre los principales conflictos internacionales?

-El tema más importante es lo que pasó en China hace un par de semanas, la reunión que se produjo en Tianjin, y después el gran desfile militar en Pekín a comienzos de septiembre, donde se reunieron los mandatarios de los regímenes autoritarios que abarcan prácticamente la mitad de la humanidad. La excepción fue India, excepción terriblemente lamentable porque, y aquí Donald Trump tiene una responsabilidad fundamental, al imponerle un arancel de un 50% a India, lo que hizo fue empujar a India a una alianza totalmente antinatural con China, que ha sido su tradicional enemigo… Hoy día están dándose la mano el primer ministro de la India con el dictador chino, Xi Jinping. Y fueron además los jefes de gobierno de Irán, de Turquía, de Indonesia, el dictador cubano Miguel Díaz Canel. Es decir, fue una verdadera reunión de los personajes que representan regímenes absolutamente enemigos de la democracia, de la libertad. Se ha creado un eje de autoritarismos y esto en gran parte es responsabilidad, tristemente, de Donald Trump.

«Si alguien quiere fortalecer a China, Donald Trump es el personaje ideal para eso»

– ¿Por qué de Trump y qué consecuencias genera esta situación?

-Mira, bastaría con lo que hizo con la India. Estamos hablando del país más poblado del mundo, 1.400 millones de habitantes. Tratar a la India en la forma en que entró Donald Trump, ponerle una tarifa aduanera del 50%, es absolutamente un despropósito. Es lo que le abre a China la posibilidad de hacer este tipo de reuniones, donde de verdad forma un nuevo eje, contrapuesto a lo que ha sido el eje occidental, que está muy deteriorado. También Trump se ha permitido deteriorar las relaciones con Europa en forma muy significativa, está conduciendo una política absolutamente irresponsable y desde el punto de vista global, prácticamente suicida. O sea, si alguien quiere fortalecer a China en todas partes del mundo, Donald Trump es el personaje ideal para eso. Es lamentable.

-La Unión Europea levantará un «muro de drones» para proteger la frontera con Rusia, luego de las incursiones de este país en Polonia y Rumania… El Primer Ministro de Polonia dijo hace un par de días que “es el momento más cercano a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”… ¿qué tan seria es la situación?

-Bueno, el conflicto es muy serio. Y por eso que fue tan lamentable ver cómo Vladimir Putin llegaba a la China, se paseaba con el dictador chino, se paseaba con Kim Jong-un. En fin, era un personaje estrella en esta junta de los autoritarismos (…). Rusia está haciéndose presente en el mundo hoy día de una manera muy amenazante y la condición de eso es tener el apoyo de China, tener el apoyo de la India, tener un conjunto de países. Si buscábamos aislar al dictador ruso, lo que se ha logrado es que se le ha dado una tribuna extraordinaria y Europa lamentablemente está bastante sola además, porque Trump muestra que tiene una política muy errática (…). Estamos hablando de países con capacidad nuclear muy importante, además China mostró una serie de armamentos nuevos. Y China en cualquier momento puede intentar conquistar a Taiwán. Ese es el gran punto estratégico, lo que se dice constantemente, lo que desencadenaría un conflicto de una magnitud extraordinariamente grande.

-Y en Brasil condenaron al ex presidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel. Él se ha declarado víctima de una persecución política, y Estados Unidos acusó que era una “cacería de brujas”, en medio de la disputa entre EE.UU. y Brasil por el tema de los aranceles… ¿qué impactó genera esta noticia en el mundo?

-Quizá lo más preocupante es que Trump trata de influenciar las decisiones de los tribunales brasileños, amenazando a Brasil con imponer tarifas. Esa es la política del garrote. Eso es lo que hacía Estados Unidos hace más de un siglo, y que no terminó nada de bien. Esa política se puede ejercer cuando tienes un poder absolutamente indiscutible, cosa que hoy día EE.UU. no tiene a nivel global. Por lo tanto, más allá de lo que pase con Bolsonaro, acá hay una señal de carácter global que es muy importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba