Democracia y PolíticaRelaciones internacionales

Boric postula a Bachelet a la Secretaría General de la ONU y pide que Netanyahu sea juzgado

El Mandatario destacó la trayectoria de gobierno, negociación y liderazgo de la expresidenta y ex Alta Comisionada para los DDHH de las Naciones Unidas. En el mismo discurso, Boric lanzó duras críticas a Israel y comparó la crisis de Gaza con los grandes genocidios del siglo XX.

El Presidente Gabriel Boric confirmó la candidatura de Michelle Bachelet, dos veces mandataria de Chile y ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a la Secretaría General de la ONU.

El anuncio lo realizó en su discurso ante la Asamblea General, donde también lanzó una dura crítica contra Israel: “Quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”.

Al fundamentar la postulación, Boric destacó que Bachelet “ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado”, subrayando que su trayectoria “combina experiencia, apertura y capacidad ejecutiva de decidir y hacer”. Asimismo, defendió que la ONU debe reflejar los avances de la sociedad y señaló que “una mujer al mando no es solo símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer, siendo la mitad de la población, más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo y que ningún espacio le está vetado”

“Chile quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo y por ello es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile nominará a nuestra expresidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas”, enfatizó el Mandatario.

Boric pide juzgar a Netanyahu

En un duro discurso, el Presidente BOric también condenó los ataques israelíes en Qatar y los bombardeos sobre Irán e insistió en que hay que combatir el odio y fortalecer el sistema multilateral.

“A estas alturas yo ya no sé qué decir de Gaza, porque muchos lo han dicho todo, desde esta tribuna y desde otras, pero por sobre nuestras palabras -de quien quiera que vengan- resuenan las miradas muertas de quienes siendo inocentes han perdido la vida”, aseguró para introducir el tema tras alabar a la premio Nobel Gabriela Mistral.

“Son miles los seres humanos inocentes que pierden la vida solo por ser palestinos (…) más que hablar de cifras, de condenas, o exigencias, quisiera hoy hablar de humanidad. Gaza es una crisis global porque es una crisis de la humanidad. En esta sala y quienes nos escuchan, somos todos seres humanos. Por eso, cuando debajo de los escombros yacen niños y niñas, hay un dolor genuino en nuestra patria, en Chile”, el país con la comunidad palestina más grande del mundo, al margen de los estados árabes.

En este punto fue cuando el Mandatario señaló por su nombre al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, del que dijo desearía ver frente a un tribunal internacional como ocurrió en los genocidios de los Balcanes o Ruanda.

“No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”, dijo entre los aplausos de los asistentes tras subrayar que el “odio engendra violencia”.

“Uno de los problemas que enfrentamos como humanidad es que muchas veces el dolor engendra odio, pero debemos enfrentarlo (…), transformar las ansias de odiar en deseos de justicia. No hacer ninguna concesión a la violencia”, recalcó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba