PolíticaRelaciones internacionalesViolencia

La OTAN inicia maniobras de defensa con armas nucleares en el mar del Norte

Catorce países participan en el ejercicio 'Steadfast Noon', diseñado para reforzar la disuasión frente a Moscú

China preocupada por la expansión de la OTAN en Asia

 

Con más de 70 aviones y unos 2.000 militares de 14 países, han arrancado a primera hora de este lunes las maniobras militares ‘Stedasfast Noon’ (Mediodía Firme) de la OTAN, un ejercicio de defensa del territorio de la Alianza con armas nucleares en el espacio aéreo sobre el mar del Norte. Según la información del cuartel general militar de la OTAN en Mons, Bélgica, se extenderán durante las próximas dos semanas y contarán con bombas nucleares estadounidenses tipo B61 estacionadas en Europa.

La base de la fuerza aérea holandesa Volkel y las bases militares de Kleine-Brogel en Bélgica, Lakenheath en el Reino Unido y Skrydstrup en Dinamarca, donde recalarán una parte sustancial de los aviones de apoyo convencionales, incluidas las plataformas de reabastecimiento de combustible y vigilancia, estarán también significativamente involucradas.

En un comunicado, la OTAN enfatiza que el ejercicio militar es rutinario y no se trata de una reacción a las recientes violaciones del espacio aéreo ruso u otras provocaciones. Sin embargo, la maniobra también tiene la intención de enviar una señal clara a Moscú de que la OTAN está preparada para defenderse con la ayuda de armas nucleares si la situación degenera hasta llegar a lo peor. «El ejercicio es necesario para garantizar que la disuasión nuclear siga siendo lo más creíble y efectiva posible», ha declarado el secretario general, Mark Rutte.

Desde Liubliana, donde participa en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Rutte ha afirmado que Rusia está llevando a cabo operaciones de espionaje en el territorio de la OTAN y que el Reino Unido ha expuesto el uso de software espía por parte de la Inteligencia militar rusa. Es por eso que, en el marco del Plan de Inversiones de Defensa de La Haya, los aliados han decidido invertir más en proteger la infraestructura crítica, defender las redes, fortalecer la resiliencia y aumentar la preparación civil.

«Rusia no es tan fuerte como le gustaría fingir», ha dicho Rutte, «pero sigue siendo extremadamente peligrosa y es crucial que la OTAN esté preparada, porque Rusia está librando una campaña encubierta». Ha anunciado además que, en el marco de la iniciativa PURL para suministrar a Ucrania equipo militar estadounidense, ya se ha entregado a Kiev equipos por valor de 2.000 millones de dólares. La iniciativa PURL (Lista de requisitos prioritarios de Ucrania) permite a los estados miembros de la OTAN financiar la compra de armas a proveedores de Estados Unidos para su posterior transferencia a Ucrania, que realiza las solicitudes sobre la base de sus necesidades prioritarias, bajo previa aprobación del Comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur).

En referencia a Stedasfast Noon, el coronel de la Fuerza Aérea de EE.UU. Daniel Bunch, jefe de operaciones nucleares en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa, ha destacado que organizar y ejecutar unos ejercicios como estos requiere un gran esfuerzo combinado. «En total, estamos viendo aproximadamente 2.000 personas que apoyan directamente este ejercicio y el objetivo es avanzar en la coordinación, en la fluidez de las comunicaciones y en el trabajo conjunto de militares de 14 países diferentes», ha declarado.

Mantener la cohesión política

Jim Stokes, director de política nuclear de la OTAN, ha dicho por su parte que el ejercicio intenta también «promover la transparencia cuando y donde sea apropiado, para que nuestras poblaciones aliadas y el mundo en general tengan una buena comprensión de lo que estamos haciendo».

El ejercicio incluye una combinación de aviones convencionales y de doble capacidad, así como activos de comando y control y reabastecimiento aéreo. La participación en Steadfast Noon rota cada año entre los países aliados. Al trasladar las tareas de acogida e involucrar anualmente a diferentes activos nacionales, la Alianza tiene como objetivo mantener tanto la familiaridad operativa como la cohesión política en todo su marco de planificación nuclear.

En esta ocasión, el Ejército alemán participa con tres cazas Tornado, equipados para lanzar bombas nucleares estadounidenses, y cuatro Eurofighter para ejercicios. La razón por la que Alemania, como país sin armas nucleares propias, está participando en el ejercicio es el llamado intercambio nuclear de la OTAN. Prevé que las armas nucleares estadounidenses estacionadas en Europa sean lanzadas por aviones de estados socios en caso de emergencia. Según información no confirmada oficialmente, las armas nucleares estadounidenses se almacenarán en el norte de Italia, Bélgica, los Países Bajos y Büchel en Renania-Palatinado.

Por motivos de seguridad, la OTAN no proporciona ninguna información sobre el escenario exacto del ejercicio y los detalles. La Alianza se limita a informar que se practicarán habilidades sobre cómo transportar de manera segura armas nucleares estadounidenses desde los cargadores subterráneos hasta las aeronaves y montarlas debajo de los aviones de combate. Sin embargo, solo se utilizan bombas de práctica sin una ojiva nuclear real en este y también en los ejercicios de ataque posteriores.

Debido a los últimos acontecimientos, hay gran inquietud por posibles incidentes con drones durante las maniobras. Debido al avistamiento de vehículos aéreos no tripulados, las alarmas se han activado repetidamente en los aeropuertos civiles y militares en las últimas semanas. A veces, incluso ha sido necesario detener el tráfico aéreo por esta causa. «Los drones no son una nueva amenaza para nosotros. Conocemos bien este tema», ha reconocido el coronel Bunch, que garantiza que «la OTAN siempre estará un paso por delante y podrá cumplir sus misiones en todas las situaciones de amenaza».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba