
Periscopio Cuba: 13 al 19 de octubre 2025
Quizá la noticia más destacada de la semana que acaba de concluir es la liberación -seguida de exilio- del disidente José Daniel Ferrer; «en la ciudad de Florida, prometió “seguir luchando” contra el oficialismo castrista de La Habana y dijo que quería volver a Cuba “lo antes posible”. El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio también celebró la noticia»,
Por otra parte, la gran noticia que ha significado para Venezuela, y para todos los demócratas del mundo, el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado, trae también un viento fresco y esperanzado para el pueblo cubano y para los nicaragüenses. En entrevista para Martí Noticias, la luchadora por la libertad de su pueblo afirma: «Tan pronto liberemos a Venezuela, seguiremos por la libertad de Cuba y de Nicaragua. Este Premio Nobel no es solo de los venezolanos, es también de los cubanos». Que así sea.
Mientras, los jerarcas actuales del régimen no tiene vergüenza, y tal como hicieron sus antecesores, vagan por el mundo pidiendo limosnas (en buena medida, es por ello que han sobrevivido por más de seis décadas, jamás por su capacidad de generar producción de nada, salvo de represión, escasez, exilio y miedo). En esta ocasión le toca a Vietnam, país al cual el régimen viene haciendo carantoñas, para ver qué le da, sin ninguna muestra de vergüenza. Vietnam les concede $21 millones. La campaña fue lanzada por la Cruz Roja local, y pretendía “apoyar al pueblo cubano”, aunque obviamente no se sabe dónde irá a parar el dinero.
Y como la dictadura no pierde sus viejas costumbres y mañas, a nadie puede sorprender que el régimen repotencie una característica fundamental del castrismo: el nepotismo. Así, leemos en 14ymedio que un sobrino nieto de Fidel y Raúl Castro, Óscar Pérez-Oliva Fraga, asciende a viceprimer ministro (por supuesto, sin dejar el cargo que ya desempeña, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera). Probablemente es que su día tiene no 24, sino 48 horas, por ello le alcanzará el tiempo para ambos cargos (!!!!).
En nota firmada por José A. Adrián Torres, leemos cómo La Habana, entonces rica ciudad española, contribuyó a la independencia de EE UU. En pocos días se recaudó más de medio millón de pesos en plata para financiar la guerra contra los británicos y derrotarlos en la batalla de Yorktown, en 1781.
Las novedosas e imaginativas ideas con las que la dictadura nos sorprende a diario en sus fallidos intentos de mejorar su desastre económico, acaban de incluir nada menos que el trueque. Sí, el trueque: «Cuba intercambiará medicinas por maíz y frijoles con Uganda: comunidad primitiva en el siglo XXI». En la página cubitanow leemos que «durante su reciente gira por África, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla selló un acuerdo insólito con el gobierno de Uganda: Cuba intercambiará medicamentos por maíz y frijoles. El anuncio, confirmado en Kampala, ha generado sorpresa y críticas, pues refleja el desesperado estado de la economía cubana…».
La pregunta que salta de inmediato es, ¿cuáles medicinas? «el contexto actual en Cuba pone en duda la viabilidad del intercambio: más de la mitad del cuadro básico de medicamentos está en falta y los hospitales exigen a los pacientes llevar sus propios insumos para ser atendidos». A lo mejor se trata del sobrante de vacunas que fabricaron contra el COVID, y que intentaron colocar entre Gobiernos amigos sin mucho éxito…
Por desgracia, no es posible escribir sobre la realidad cubana sin mencionar la omnipresente represión: Diario de Cuba nos informa que «la represión va en aumento: 140 víctimas, 41 protestas y más de 300 incidentes en Cuba en septiembre. Cubalex registra 185 violaciones de derechos humanos en 14 provincias y destaca el calvario de las cárceles».
Finalicemos con una nota positiva: Laura Ramos recibe el Premio Iberoamericano 2025 y conmueve al público; la actriz cubana protagonizó uno de los momentos más conmovedores de la gala de entrega celebrada en la Universidad de Oviedo.
NOTAS A CONTINUACIÓN:
El disidente cubano José Daniel Ferrer se exilia a Estados Unidos tras ser liberado
María Corina Machado: ‘Este Premio Nobel no es solo de los venezolanos, es también de los cubanos’
https://diariodecuba.com/cuba/1760645406_63393.html
Cuba pasa el sombrero y Vietnam deposita 21 millones de dólares
https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-pasa-sombrero-vietnam-deposita_1_1119285.html
Donativo millonario a Cuba desde Vietnam genera dudas entre los cubanos sobre uso de los recursos
Un sobrino nieto de Fidel y Raúl Castro asciende a viceprimer ministro
https://www.14ymedio.com/cuba/sobrino-nieto-fidel-raul-castro_1_1119297.html
La Habana, entonces rica ciudad española, contribuyó a la independencia de EE UU
https://www.14ymedio.com/opinion/habana-rica-ciudad-espanola-contribuyo_1_1119005.html
Cuba intercambiará medicinas por maíz y frijoles con Uganda: comunidad primitiva en el siglo XXI
Represión en aumento: 140 víctimas, 41 protestas y más de 300 incidentes en Cuba en septiembre
https://diariodecuba.com/derechos-humanos/1760738739_63409.html
Laura Ramos recibe el Premio Iberoamericano 2025 y conmueve al público
https://diariodecuba.com/cultura/1760802600_63416.html