Democracia y PolíticaEleccionesViolencia

Marcela Cubillos: «La izquierda ya amenaza con un nuevo estallido y lo justifica por anticipado»

En el programa Mirada Crítica, la exministra y exconvencional dijo que “es importante recordar que enfrentamos en esta elección a una candidata militante de un partido que reivindica la violencia como forma de hacer política”.

marcela cubillos

 

Han pasado seis años desde que se produjo el “estallido” del 18 de octubre y en su programa Mirada Crítica, Marcela Cubillos llamó a no olvidarlo. De cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre próximo, dijo que “es importante recordar que enfrentamos en esta elección a una candidata militante de un partido que reivindica la violencia como forma de hacer política. A mayor abundamiento, Juventudes Socialistas dieron a conocer un video en estos días que defienden la lucha armada”.

Cubillos, que fue elegida convencional para el primer proceso constitucional (2021), agregó que “enfrentamos una coalición que escribió y defendió un texto constitucional que destruía la democracia, la libertad y el Estado de Derecho, y no han cambiado de opinión. Solo fueron derrotados, esa vez, pero no para siempre. Los mismos hoy ya amenazan o anuncian un eventual nuevo estallido y lo justifican por anticipado ese estallido”.

Y concluyó: “Si tomar conciencia de todo esto no nos hace levantar la mirada y unirnos para ganar en primera y segunda vuelta a ese sector político, entonces ¿qué puede juntarnos? Tenemos una loma gigante adelante, si nos concentramos solo en ella y ponemos la vista allá arriba, habrá unidad”.

“Ni prender una chispa, ni transformar cualquier chispa en un volcán»

 

Cubillos también hizo un llamado a la unidad de la centroderecha: «Solo si se sale de los dimes y diretes y se pone la mirada en la loma que está adelante, en el cerro que hay que subir para derrotar a la candidata comunista y de continuidad al gobierno, la unidad para ganar será más fácil de lograr».

Eso exige, según explicó, que quienes comparten un proyecto «no escalen cualquier cosa. Construir unidad exige no prender una chispa, pero también no transformar cualquier chispa en un volcán».

«Recortar el gasto público significa una cantidad enorme de enemigos»

 

En la segunda parte del programa, Marcela Cubillos conversó con el exministro de Economía (2018-2019) José Ramón Valente, quien se refirió al desafío de reducir el gasto público.

Según Valente, esto exige una total convicción sobre la necesidad de hacerlo a nivel de gobierno central: “Necesitas que el Presidente y que el jefe del equipo económico o el ministro de Hacienda tengan mucha convicción y alineen al resto del gobierno hacia ese objetivo”.

Algo que, según explicó, no es fácil de conseguir: “Siempre hay daño cuando cortas. Milton Friedman en el año 85 escribió un libro sobre la tiranía del status quo y hablaba justamente de lo difícil que es reducir el gasto público porque, a pesar de que un programa sea ineficiente, algo de plata le llega a un grupo que se va a retorcer con tal de que no le corten esa plata. Y por lo tanto, cortar significa inmediatamente tener una cantidad enorme de enemigos”.

“Hay que desenmascarar a estos tiranos del status quo y en eso la contralora Dorothy Pérez ha hecho un trabajo espectacular”, dijo, al dejar en evidencia los abusos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba