Democracia y PolíticaElecciones

En siete días más…

En siete días más se comenzará a definir el destino de Chile, porque el resultado de la elección parlamentaria nos dirá cuán gobernable será el país, pues sin un Congreso mayoritario, será muy difícil salir adelante y volver al desarrollo.

 

 

En siete días más, cada uno de nosotros tendrá con su voto la posibilidad de brindarle a Chile el cambio que urge para volver a soñar con ser un país desarrollado. Sin embargo, el próximo domingo 16 sólo sabremos como quedarán conformadas la Cámara de Diputados y el Senado; si la oposición actual o el oficialismo tendrán mayoría o no en una o en ambas cámaras legislativas y finalmente qué partidos serán los más votados, los de mayor influencia y con más parlamentarios.

La importancia de esta elección no puede ser más relevante, pues si la actual oposición logra mayorías tanto en la Cámara como en el Senado tendrá el control legislativo, lo que, en caso de obtener la Presidencia, le permitiría al próximo gobierno aprobar sin grandes problemas las reformas que se requieren para conducir a Chile de regreso al camino del desarrollo.

Pero aunque ocurriera algo absolutamente raro e inesperado y Jeanette Jara fuera la triunfadora el 14 de diciembre, al tener la oposición el control legislativo, no le sería posible imponer reformas refundacionales como pretendió el gobierno actual de la cual ella formó parte, ni aprobar, entre las ideas que se le conocen, terminar con las AFP, el famoso ingreso vital de $750mil, que sólo generaría más cesantía y el levantamiento del secreto bancario, propio de totalitarismos donde el Estado controla toda la vida de sus ciudadanos.

Y en cuanto la elección presidencial, no cabe duda alguna que para la segunda vuelta, tanto Jeanette Jara como el gobierno van a prometer cualquier cosa con tal de intentar el triunfo. Ya el jueves Jara dijo que si resulta elegida va a renunciar a su militancia al PC, como si se le pudiera creer que abandonaría sus ideas. Y el gobierno, en campaña, ya partió anunciando medidas especiales en seguridad cuando nunca ha sido su prioridad, tal como lo dio a conocer Carolina Tohá. Es fácil imaginar entonces que después del 16 de noviembre saldrán en masa Jara y la izquierda a ofrecer todo tipo de beneficios posibles para mantenerse en el poder, que, si lo lograran con Jara, el PC tendría todo para imponer sus fracasadas ideas.

Pero lamentablemente hay otro riesgo. Es el del candidato Parisi, populista a ultranza que no está dispuesto a apoyar a cualquiera de sus contendientes presidenciales de derecha si él no pasa al balotaje. Él es capaz de prometer cualquier cosa. Como ejemplo de ello ofreció retiros, y cómo no, si en su lista figura como candidata a diputada Pamela Jiles, la gran promotora de aquello durante el gobierno del Presidente Piñera y que tanto daño causaron. No sólo que generaron inflación, sino que dañaron al mercado de capitales y a la misma gente que retiró sus ahorros desde las AFP y los transformó en consumo. Luego al jubilar, sus rentas serán deficitarias por tener grandes lagunas, fuente principal de las malas pensiones.

A pesar de Jara y Parisi, tiendo a creer que el pueblo chileno quedó vacunado de falsas promesas, del octubrismo, del pésimo gobierno actual, de la crisis en seguridad, salud, empleo, etc. y no estará dispuesto a reeditar un nuevo fracaso.

En siete días más, se comenzará a definir el destino de Chile. Es muy probable que Jara obtenga la primera mayoría relativa con un 30% aproximado y que quien pase a segunda vuelta por la derecha lo haga con algo parecido al 25%, debido a la lamentable dispersión de votos de las tres candidaturas del sector. Dado eso, ese mismo día, será vital e imprescindible que el ganador reciba el apoyo de quienes quedarán fuera del balotaje, para llegar a la elección del 14 de diciembre unidos con el logro de un solo objetivo, que este gobierno se termine el 11 de marzo y no exista uno de continuidad -como sería un gobierno de Jara- pues seguirían deteriorando aún más el país de lo que lo han hecho hasta ahora.

En siete días más, la pega para lograr los triunfos que requerimos la tenemos que hacer todos quienes defendemos las ideas de la libertad, para que al final del día podamos decir una vez más con gran alegría y orgullo ¡Viva Chile!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba