Cine y TeatroCultura y ArtesMúsica

Alan Bergman, mitad de un prolífico equipo de letristas, fallece a los 99 años

Con su mujer, Marilyn, escribió la letra de memorables temas de televisión y de las oscarizadas «The Way We Were» y «The Windmills of Your Mind».

A black-and-white photo of the Bergmans, seated at a piano and looking at the camera. They both have their left elbows on the piano.

Marilyn y Alan Bergman en su casa de Beverly Hills en 1980. Fueron los letristas favoritos de estrellas como Frank Sinatra, Tony Bennett y Barbra Streisand. Credit…Lennox McLendon/Associated Press

 

NOTA: ESTE ES UN RESUMEN -Y LA TRADUCCIÓN RESPECTIVA- DEL OBITUARIO DE ALAN BERGMAN EN EL «NEW YORK TIMES», ESCRITO POR ANITA GATES.

 

Alan Bergman, autor, junto con su esposa Marilyn, de las letras de las canciones ganadoras del Oscar «The Way We Were» y «The Windmills of Your Mind» y de algunos de los temas más memorables de la televisión, falleció el jueves 17 de julio por la noche en su casa de Los Ángeles. Tenía 99 años.

Su muerte fue anunciada por un portavoz de la familia, Ken Sunshine.

Los Bergman colaboraban habitualmente con destacados compositores como Marvin Hamlisch, con quien escribieron «The Way We Were», del romance homónimo de 1973 entre Barbra Streisand y Robert Redford («Memories/Light the corners of my mind/Misty watercolor memories/Of the way we were»), y Michel Legrand, con quien escribieron «The Windmills of Your Mind», de la película policíaca de 1968 «The Thomas Crown Affair», protagonizada por Steve McQueen y Faye Dunaway («Round like a circle in a spiral, like a wheel within a wheel/Never ending or beginning on an ever spinning reel»).

 

A black-and-white photo of Streisand and Redford. He is leaning his right cheek against her hair.
Barbra Streisand y Robert Redford en la película de 1973 «Tal como éramos,( The Way we Were)». Los Bergman ganaron un Oscar por la canción principal, una colaboración con Marvin Hamlisch. Credit…Columbia Pictures 

 

 

 

 

También escribieron las letras de la partitura de Legrand para la película de Streisand «Yentl», de 1983, por la que ganaron su tercer Oscar.

Los Bergman fueron los letristas favoritos de estrellas como Frank Sinatra, Tony Bennett y, sobre todo, la Sra. Streisand, que en 2011 publicó el álbum «What Matters Most: Barbra Streisand Sings the Lyrics of Alan and Marilyn Bergman». Las 10 canciones del álbum incluían «The Windmills of Your Mind», «Nice “n” Easy», «That Face» y la canción que da título al disco, ninguna de las cuales figuraba entre las numerosas letras de Bergman que la Sra. Streisand había grabado antes. En la promoción del álbum, describió a los Bergman como poseedores de «un don extraordinario para expresar asuntos del corazón».

 

 

 

 

Entre 1970 y 1996, los Bergman recibieron un total de 16 nominaciones a los Oscar. Un año, 1983, consiguieron tres de las cinco nominaciones a la mejor canción, por «It Might Be You» de “Tootsie”, «If We Were in Love» de «Yes, Giorgio» y «How Do You Keep the Music Playing?» de «Best Friends». (Perdieron frente a «Up Where We Belong» de «An Officer and a Gentleman»).

También recibieron tres premios Emmy: por la partitura de la película para televisión de 1976 «Sybil», para la que escribieron la letra de la canción principal de Leonard Rosenman; «Ordinary Miracles», una canción que escribieron con el Sr. Hamlisch para un concierto especial de Streisand en 1995; y «A Ticket to Dream», otra colaboración con el Sr. Hamlisch, para un especial del American Film Institute en 1998. (…)

Los Bergman ganaron su único premio Grammy competitivo por el álbum de la banda sonora de «The Way They Were», que compartieron con el Sr. Hamlisch. En 2013, recibieron un Grammy Trustees Award. (…)

Como muchos equipos creativos, los Bergman tenían sus prioridades. «Preferimos tener la melodía» antes de trabajar en la letra, dijo el Sr. Bergman en una entrevista de NPR en 2007. «Sentimos que cuando tenemos la melodía, hay palabras en las puntas de esas notas, y tenemos que encontrarlas».

A black-and-white photo of a young Alan and Marilyn Bergman at the piano. He has his hands on the keyboard, and she is writing something down.
Los Bergman en su casa de Los Ángeles en 1969. Cuando la pareja se casó en 1958, ya habían empezado a escribir juntos. Credit…Bettmann Archive/Getty Images

 

Alan Bergman nació el 11 de septiembre de 1925 en el mismo hospital de Brooklyn donde tres años más tarde nacería su esposa. Era el mayor de los dos hijos de Samuel y Ruth (Margulies) Bergman. Su padre era vendedor de ropa.

Empezó a tomar clases de piano a los 6 años y a escribir canciones de niño. Asistió a la Ethical Culture School y a la Abraham Lincoln High School, graduándose antes de tiempo para ingresar en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill a los 16 años. Allí estudió música y artes escénicas, pero sus estudios se vieron interrumpidos cuando fue llamado a filas por el Ejército en 1943.

Sirvió en la infantería durante la Segunda Guerra Mundial y, tras ser herido, fue reasignado a Camp Butner, en Carolina del Norte, donde escribió y dirigió espectáculos de los Servicios Especiales.

En 1948 terminó sus estudios universitarios en Chapel Hill con la G.I. Bill. Al año siguiente obtuvo un máster en música por la Universidad de California en Los Ángeles. Allí conoció al compositor Johnny Mercer, que se convirtió en su amigo y mentor.

El Sr. Bergman trabajó omo director de televisión en Filadelfia y como letrista con el compositor Lew Spence en Los Ángeles mientras esperaba su oportunidad en el negocio de la composición. Ésta llegó con «That Face», que escribió con el Sr. Spence.

El título y la primera línea estaban inspirados en la actriz Phyllis Kirk, con la que Spence salía. Pero el Sr. Bergman escribió el resto de la letra pensando en Marilyn Keith, que también trabajaba con el Sr. Spence como letrista. Después de que Fred Astaire aceptara grabar la canción, el Sr. Bergman presentó la grabación a la Sra. Keith junto con una propuesta de matrimonio. Ella dijo que sí.

«En lugar de un anillo», recordó la Sra. Bergman muchos años después, «me dio a Fred Astaire».

By the time the couple married in 1958, they had already begun writing together. (“Premarital rhyming was going on,” Mr. Bergman said with a smile in a 2010 interview on “CBS News Sunday Morning.”)

One of their first hits was the Caribbean-flavored “Yellow Bird” (“Yellow bird, up high in banana tree/Yellow bird, you sit all alone like me”), for which they wrote new lyrics to a 19th-century Haitian song, “Choucoune,” when the choir director Norman Luboff was looking for material for a calypso album in 1957. The song was later recorded by the Mills Brothers, the Brothers Four and many others.

 

A young Alan and Marilyn Bergman stand in front of a giant Oscar statue and kiss. Each of them is holding an Oscar.
Los Bergman celebrando tras ganar un Oscar por «The Windmills of Your Mind» en 1969. Credit…United Press International, via Bettmann Archive/Getty Images

 

A menudo se le preguntaba al Sr. Bergman por la experiencia creativa que supone trabajar tan estrechamente con su esposa. En esa misma entrevista de 2010, dijo: «Uno es el creador y el otro es el editor. Y esos papeles cambian en cuestión de segundos».

Lo expresó de otra manera en una entrevista con The New York Times en 1982: «El proceso real de escribir la letra es como dos alfareros pasándose arcilla de un lado a otro. Al final de la canción, rara vez sabemos quién escribió qué».

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba