CulturaDemocracia y PolíticaÉtica y MoralHistoria

Beatriz Pineda Sansone: ¿En qué consiste ser un buen político?

Winston Churchill fue un líder anti grieta y el político más influyente del siglo XX | Perfil

                           

  «El hombre es por naturaleza un animal político».

                                                                                Aristóteles

 

 

La frase fundamental de Aristóteles explora la naturaleza social y la necesidad de la vida en comunidad organizada para el desarrollo humano.

Ser un buen político implica una combinación compleja de cualidades, habilidades y principios éticos. No existe una fórmula única, pero algunos elementos fundamentales incluyen integridad y ética: Un político debe ser honesto, transparente y actuar con principios éticos sólidos. Debe priorizar el bien común por encima de sus intereses personales o partidistas, evitando la corrupción y el abuso de poder.

Debe tener una visión clara del futuro deseado para su comunidad o nación, así como la capacidad de inspirar y movilizar a otros para alcanzar esos objetivos. Un líder brillante es capaz de tomar decisiones difíciles y guiar a su pueblo en momentos de crisis. Es crucial que un político comprenda las necesidades, preocupaciones y aspiraciones de los ciudadanos que representa. La empatía le permite conectar con la gente y desarrollar políticas que realmente respondan a sus problemas.

Un buen político debe ser un comunicador eficaz, capaz de transmitir sus ideas de manera clara y persuasiva, escuchar activamente las opiniones de los demás y fomentar el diálogo constructivo.

La política a menudo implica la necesidad de llegar a acuerdos y compromisos con diferentes actores y grupos de interés. Un político debe ser hábil para negociar sin sacrificar sus principios fundamentales y encontrar soluciones que beneficien a la mayoría. Es importante que un político tenga un claro entendimiento de los asuntos públicos, las políticas relevantes y el funcionamiento del gobierno. Debe rodearse de expertos y estar dispuesto a aprender y adaptarse a nuevas situaciones.

Un político virtuoso asume la responsabilidad de sus decisiones y acciones, tanto de los éxitos como de los fracasos. Debe estar dispuesto a rendir cuentas ante los ciudadanos y someterse al escrutinio público. La motivación principal de un buen político debe ser el deseo genuino de servir a su comunidad y mejorar la vida de las personas. Debe priorizar el bienestar colectivo por encima de la ambición personal.

La política puede ser un campo desafiante y frustrante. Un  político debe ser resiliente ante la adversidad, mantener la calma en situaciones difíciles y tener la paciencia necesaria para llevar a cabo cambios significativos a largo plazo.

Ser un eficiente político implica un compromiso profundo con el servicio público, una base ética sólida, habilidades de liderazgo, comunicación efectiva, y la capacidad de trabajar en colaboración para el beneficio de la sociedad en su conjunto. A lo largo de la historia, varios políticos han dejado una huella imborrable en el mundo, alterando significativamente el curso de los acontecimientos y transformando sociedades. Algunos ejemplos notables incluyen:

Winston Churchill: como primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, su liderazgo y oratoria inspiraron a la nación británica y jugaron un papel crucial en la derrota del nazismo. Su visión y determinación en un momento crítico de la historia cambiaron el destino de Europa y del mundo. Franklin D. Roosevelt:  presidente de los Estados Unidos durante la Gran Depresión y la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial, implementó el «New Deal» para aliviar la crisis económica y lideró a los Aliados hacia la victoria. Su liderazgo transformó el papel del gobierno en la sociedad estadounidense y estableció a Estados Unidos como una potencia mundial. Mahatma Gandhi: líder del movimiento de independencia de la India a través de la resistencia no violenta, su filosofía de «Satyagraha» inspiró movimientos por los derechos civiles y la libertad en todo el mundo. Su lucha pacífica contra el dominio colonial británico fue fundamental para la descolonización y dejó un legado duradero en la búsqueda de la justicia social. Nelson Mandela: líder anti-apartheid en Sudáfrica, pasó décadas en prisión por su lucha contra la segregación o discriminación racial. Tras su liberación, desempeñó un papel crucial en la transición hacia una Sudáfrica democrática y multirracial, promoviendo la reconciliación y sentando un precedente para la resolución pacífica de conflictos.

Estos son solo algunos ejemplos de políticos cuyas acciones y liderazgo tuvieron un impacto trascendental en la historia mundial. Sus decisiones y visión moldearon el mundo en el que vivimos hoy.

 

Mi nombre es Beatriz Pineda Sansone. Nací en la ciudad de Maracaibo, Venezuela. De niña era inquieta, llena de arrojo. Admiraba a nuestro Arturo Uslar Pietri, quien conducía el programa televisivo Valores Humanos. Su ejemplo ha sido mi norte. Gracias a mis hijas he realizado grandes aventuras a favor de los niños. Creé el Taller Literario Infantil Manzanita que devino en Fundación en 1985. Más tarde, con motivo del nacimiento de un nuevo diario en Maracaibo, fundé Azulejo, el periódico de los niños del diario La Verdad –primera etapa-. Extendí el Programa La Hora del Cuento a centros de arte, museos, universidades, colegios y McDonald’s Padilla de la ciudad con el fin de cultivar en los niños el amor por la lectura, y todas sus destrezas cognitivas, afectivas y psicomotoras.

Más tarde, en 1996, obtuve el título en Filología Hispánica con el premio Summa Cum Laude en la Universidad del Zulia. Cursé estudios de postgrado (2000-2003). Me convertí en articulista de los diarios venezolanos Economía Hoy, Panorama y El Universal.

Soy autora de: Las Memorias del Maestro Ramiro (1979); Desde otro rayo (1992). Universidad del Zulia; Los ojos de la montaña (2011). Entrelíneas Editores, España; La Hora del Cuento. Enseñar a razonar a los niños a través de la lectura de cuentos (2015). Ediciones de la Torre, España; El Principito y los Ideales. Defensa de la libertad, del amor y del razonamiento (2017). Editorial Verbum, España; La Aventura nunca imaginada de un lápiz (2018). Fundación editorial el Perro y la Rana. Venezuela; Una niña de mi edad (2019). Editorial Tandaia, España. Malika, la más pequeña de la manada (2021). Europa ediciones. Roma.

En la actualidad desarrollo una intensa labor a favor de la lectura a través de las redes sociales: @beapinpaz.escritora, los chats Aventuras Literarias y Café Lectura. 

 

Beatriz Pineda Sansone: Lo importante es la educación – América 2.1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba