CulturaÉtica y MoralGente y Sociedad

Beatriz Pineda Sansone: La libertad es la elevación del ser humano

La verdad es que lo que llamáis libertad es la más dura de las cadenas, aunque sus eslabones brillen al sol y os deslumbren.

                                                           Jalil Gibran (El Profeta)

 

La libertad, cual ave en vuelo, surca los cielos del alma humana, elevándola hacia su máximo potencial. Es un don inalienable, un anhelo intrínseco que nos impulsa a trascender las limitaciones y alcanzar la plenitud de nuestro ser.

Ser libre significa ser dueño de nuestro destino, tomar decisiones conscientes y responsables, sin ataduras ni imposiciones externas. Es la capacidad de moldear nuestro propio camino, de explorar las infinitas posibilidades que la vida nos ofrece.

La libertad nos permite expresar nuestra individualidad, desplegar nuestras ideas, talentos y pasiones sin temor a la censura o la represión. Es el lienzo en blanco sobre el que pintamos nuestra propia historia, dejando nuestra huella única en el mundo.

Sin embargo, la libertad no es una mera ausencia de restricciones. Es, ante todo, una responsabilidad que exige compromiso y madurez. Ser libre implica actuar con ética, respeto y consideración hacia los demás, comprendiendo que nuestras acciones tienen consecuencias en el entorno que nos rodea.

La verdadera libertad no se encuentra en la anarquía o el libertinaje, sino en el ejercicio responsable de nuestra autonomía. Es la capacidad de elegir sabiamente, guiados por nuestros valores y principios, buscando el bien común y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Alcanzar la libertad es un proceso continuo de crecimiento personal. Requiere autoconocimiento, reflexión constante y la valentía de enfrentar nuestros miedos y limitaciones. Es un camino que exige esfuerzo, pero que nos recompensa con la satisfacción de vivir una vida auténtica y plena.

La libertad es la esencia del ser humano, la llama que nos impulsa a perseguir nuestros sueños y alcanzar la cima de nuestras capacidades. Es un regalo invaluable que debemos valorar y proteger, pues en ella reside la posibilidad de construir un mundo mejor, donde cada individuo pueda florecer y alcanzar su máximo potencial. El hombre tiene una misión de claridad sobre la tierra, expresó Ortega y Gasset en “Meditaciones del Quijote”. Esta misión no le ha sido revelada por un Dios ni le es impuesta desde fuera por nadie ni por nada. La lleva dentro de sí, es la raíz misma de su constitución. Dentro de su pecho se levanta una inmensa ambición de claridad, hacer claridad sobre las cosas, y así descubrirlas, hacerlas verdaderas.

La libertad es la elevación del hombre, el vuelo del alma hacia la plenitud de su ser. Es un don que nos invita a trascender, a soñar, a crear y a dejar un legado positivo en el mundo. Abracemos la libertad con responsabilidad, ejerciéndola con sabiduría y compasión, para construir un futuro más próspero y justo para todos.

 

Mi nombre es Beatriz Pineda Sansone. Nací en la ciudad de Maracaibo, Venezuela. De niña era inquieta, llena de arrojo. Admiraba a nuestro Arturo Uslar Pietri, quien conducía el programa televisivo Valores Humanos. Su ejemplo ha sido mi norte. Gracias a mis hijas he realizado grandes aventuras a favor de los niños. Creé el Taller Literario Infantil Manzanita que devino en Fundación en 1985. Más tarde, con motivo del nacimiento de un nuevo diario en Maracaibo, fundé Azulejo, el periódico de los niños del diario La Verdad –primera etapa-. Extendí el Programa La Hora del Cuento a centros de arte, museos, universidades, colegios y McDonald’s Padilla de la ciudad con el fin de cultivar en los niños el amor por la lectura, y todas sus destrezas cognitivas, afectivas y psicomotoras.

Más tarde, en 1996, obtuve el título en Filología Hispánica con el premio Summa Cum Laude en la Universidad del Zulia. Cursé estudios de postgrado (2000-2003). Me convertí en articulista de los diarios venezolanos Economía Hoy, Panorama y El Universal.

Soy autora de: Las Memorias del Maestro Ramiro (1979); Desde otro rayo (1992). Universidad del Zulia; Los ojos de la montaña (2011). Entrelíneas Editores, España; La Hora del Cuento. Enseñar a razonar a los niños a través de la lectura de cuentos (2015). Ediciones de la Torre, España; El Principito y los Ideales. Defensa de la libertad, del amor y del razonamiento (2017). Editorial Verbum, España; La Aventura nunca imaginada de un lápiz (2018). Fundación editorial el Perro y la Rana. Venezuela; Una niña de mi edad (2019). Editorial Tandaia, España. Malika, la más pequeña de la manada (2021). Europa ediciones. Roma.

En la actualidad desarrollo una intensa labor a favor de la lectura a través de las redes sociales: @beapinpaz.escritora, los chats Aventuras Literarias y Café Lectura. 

 

Beatriz Pineda Sansone: Lo importante es la educación – América 2.1

 

 

Un comentario

  1. Muy buen artículo que explica claramente el significado profundo y dinámico de la libertad. Insólito recordar que todavía hoy en el siglo XXI, tan sagrado derecho no existe para millones de mujeres que por su sexo y religión, no conocen lo que significa la libertad de decidir su propio camino, sus propias metas y ambiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba