Corte Suprema de EEUU ordena detener deportaciones de venezolanos a El Salvador
La Corte Suprema de Estados Unidos emitió la noche de este viernes una orden que suspende de manera indefinida las expulsiones de migrantes venezolanos, tras los recursos de emergencia presentados por una organización que acusa al gobierno de Donald Trump de intentar deportar a más migrantes hacia El Salvador, según reseñan cadenas de noticias internacionales.
El fallo bloquea la deportación de venezolanos detenidos en un centro de detención en Texas, quienes estaban siendo procesados bajo la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma que solo ha sido invocada en tiempos de guerra.
La decisión del máximo tribunal, que contó con dos votos en contra, respondió a un recurso introducido por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). La organización denunció que las autoridades migratorias buscaban reactivar las expulsiones bajo esta ley, la cual fue invocada por Trump el pasado 14 de marzo para ordenar la salida forzosa de cientos de venezolanos, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, una red criminal transnacional originada en Venezuela.
La semana pasada, la Corte también emitió un fallo que permite continuar con las expulsiones hacia una megacárcel en El Salvador, siempre que los migrantes reciban notificación previa y se les otorgue un «tiempo razonable» para apelar la decisión.
En paralelo, Washington alcanzó un acuerdo con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para trasladar a migrantes detenidos en EE.UU. al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad que enfrenta múltiples denuncias por violaciones de derechos humanos. Hasta ahora, más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, han sido enviados a esa cárcel, señalados de pertenecer al Tren de Aragua.