El Gobierno de Sánchez señala a ABC por informar
Margarita Robles y Óscar Puente atacan a David Alandete, corresponsal en Washington, por preguntar a Trump en dos ocasiones sobre la relación entre España y Estados Unidos

Donald Trump respondiendo a un grupo de periodistas. Rodeado con un círculo rojo, destaca David Alandete, corresponsal de ABC en Washington
El corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, era víctima esta semana de una inusual campaña de señalamiento y desprestigio emprendida por el Gobierno. La primera en cuestionar el trabajo de los periodistas españoles en EE.UU., en alusión a Alandete, era Margarita Robles, el 16 de octubre. Tras ser preguntada por los medios sobre su encuentro en Bruselas con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, con el que reconocía no haber tratado las advertencias del presidente Trump a nuestro país por su aportación a la OTAN, apuntaba Robles que lo llamativo no era eso, sino que la prensa española «permanentemente» haga la misma pregunta: «Le pregunta siempre qué piensa de la posición de España. Pregunta que lleva implícita una respuesta también. De todo lo que tiene que hacer el presidente Trump, la prensa española siempre le pregunta lo mismo».
Dos días después, el ministro de Transportes enlazaba en sus redes sociales un vídeo de la rueda de prensa ofrecida por Trump. El presidente de EE.UU., en respuesta a Alandete, acusaba a España de no haber sido leal con la OTAN y de ser la única que se negó a subir al 5% del PIB el gasto en defensa. «Creo que España debería ser reprendida por eso. Me parece muy mal que lo hayan hecho», decía. Óscar Puente escribía: «Otro patriota del ABC con acreditación para preguntar en la Casa Blanca, que la utiliza para preguntarle todos los días a Trump por los supuestos incumplimientos de España con la OTAN. Quieren tanto a su país…». Y este lunes, en RTVE, sostenía que «este señor, como muchos otros bajo la apariencia de periodistas, son terminales políticas de determinados intereses. Este señor se va a la Casa Blanca y (…) todos los días hace la misma pregunta porque parece que lo que tiene es interés en que el señor Trump tome represalias con relación a España (…)».
Alandete, corresponsal en EE.UU. de dilatada carrera (ha cubierto acontecimientos internacionales como el golpe de estado en Egipto, la guerra de Afganistán o la guerra civil en Siria y fue director adjunto en el diario ‘El País’), era galardonado este año con el Premio de Periodismo 2025 del Club Internacional de la Prensa al Mejor Corresponsal Español. Ha sido el primer periodista español en preguntar a Trump y le ha planteado nueve cuestiones, la mayoría sobre Venezuela y dos sobre España. «Trump ha hablado tres veces esta semana sobre España», señala el periodista. «La primera, sin mediar pregunta, cuando habló de expulsar a España de la OTAN (9 de octubre). La siguiente (14 de octubre), a pregunta del periodista de EFE, Eduard Rivas, y habla de los aranceles (inmediatamente, me llaman de la Embajada para saber quién había preguntado). El día 17 pregunto yo a Trump por España («Señor presidente, usted está hablando ahora de gasto militar, ha dicho que quiere expulsar a España de la OTAN. Eso no se puede hacer porque no se contempla. Y ha dicho que quiere aplicar sanciones, pero, si se las aplica, se las tendría que aplicar en principio a toda la Unión Europea. (…) ¿cuál es la alternativa? ¿O está pensando en alguna otra opción?»).