Democracia y PolíticaEncuestas

Italia: por primera vez, Meloni cae en las encuestas, ¿un efecto de su cercanía con Trump?

Giorgia Meloni, la única líder europea presente en la ceremonia de investidura en el Capitolio el 20 de enero, fue la primera jefa de gobierno de un gran país europeo en tratar de desempeñar el papel de mediadora entre la nueva administración estadounidense y Europa.

Giorgia Meloni anuncia su candidatura a las elecciones europeas | Euronews

 

Ante la aceleración y la brutalidad de la geopolítica trumpista, la presidenta del Consejo se encuentra hoy en una posición especialmente incómoda: su índice de aprobación es el más bajo desde que asumió el cargo en 2022.

Una encuesta realizada por Ipsos para el Corriere della Sera muestra un descenso en la tasa de aprobación de la presidenta del Consejo italiano, que desciende, por primera vez desde el inicio de su mandato en octubre de 2022, al 41 %

Si bien las divisiones internas en el gobierno y los recientes escándalos (casos Delmastro 2, Osama Almasri Najim 3 y Santanchè 4) pudieron haber perjudicado la aprobación de la presidenta del Consejo, este primer descenso desde su llegada al Palacio Chigi parece estar relacionado con su posición frente a una administración Trump cada vez más agresiva con sus aliados, empezando por Ucrania.

  • La presidenta italiana había hecho del alineamiento y el diálogo constructivo con Bruselas y Washington la clave de su política tecnosoberanista, consiguiendo a través de lo internacional una estabilidad inédita en el interior del país.
  • Su gobierno es el de mayor duración desde el presidido por Matteo Renzi.
  • Pero el cambio radical en Washington y el fracaso parcial de su estrategia europea en las elecciones de junio y en el nombramiento de los altos cargos la sitúan hoy en una posición incómoda.
  • Meloni debe hacer malabarismos con la cercanía mostrada con Elon Musk y Donald Trump, por un lado, y las tensiones europeas provocadas por su administración, especialmente en la cuestión de la defensa y el apoyo a Ucrania, por otro, mientras mantiene las relaciones con los demás Estados miembros y las instituciones europeas.

Una posición que se está aclarando: la elección de jugar amplio

Tras el discurso del vicepresidente estadounidense J. D. Vance en Múnich, Giorgia Meloni dijo compartir las críticas de este último sobre la manipulación de los principios democráticos con fines políticos en Europa: «La democracia se basa en el free speech» 5.

Tras el intento de humillar al presidente ucraniano Zelenski en el Despacho Oval el 28 de febrero, Italia no se distanció de Donald Trump y se limitó a un apoyo genérico a Ucrania.

  • A excepción de la Hungría de Orban, la Italia de Meloni es el único país europeo que no ha apoyado explícitamente al presidente Zelenski ayer, viernes 28 de febrero.

Fuentes cercanas al asunto indican que, desde la investidura de Donald Trump, la presidenta del Consejo ha tratado de defender una posición diferente a la del presidente Macron sobre Ucrania, en un intento de convertirse en la «deal maker».

  • El objetivo de la diplomacia italiana sería evitar cualquier retirada estadounidense de Europa y obtener garantías concretas con una disuasión eficaz.
  • Meloni habría sugerido a Zelenski que considerara la ampliación del escudo del artículo 5 a Kiev tras un alto el fuego, sin que ello suponga la entrada de Ucrania en la OTAN.
  • También habría propuesto ampliar una posible misión internacional de paz en Ucrania, incluyendo a países como China, para reforzar su papel disuasorio.

Al frente de un gobierno cuyas fuerzas prorrusas son especialmente poderosas, especialmente en torno a la Liga de Matteo Salvini, la presidenta del Consejo trata de acompañar el cambio de posición del gobierno italiano destacando los beneficios de la paz.

  • El ministro de Medio Ambiente prueba una propuesta: «Con el acuerdo de paz firmado por Trump, volveremos a utilizar gas ruso y ofreceremos descuentos en la factura a los hogares más modestos» 6.

Una encuesta exclusiva publicada en diciembre por el Grand Continent mostraba que los italianos figuraban entre los europeos menos dispuestos a comprometerse militarmente con Ucrania para defenderla frente a Rusia en caso de retirada de Donald Trump (31 %).

  • Sin embargo, la misma encuesta indicaba que sólo el 30 % de los italianos pensaba que Donald Trump habría hecho del mundo un lugar más seguro.

 

 

Botón volver arriba