Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con la obra ‘Vera, una historia de amor’
El segundo lugar ha sido para la escritora Ángela Luz Banzas, que ha conseguido la medalla de plata con su novela "Cuando el viento hable"
El escritor Juan del Val se ha alzado este miércoles con el Premio Planeta 2025, el galardón literario mejor dotado en lengua española con 1.000.000 de euros, gracias a su novela Vera, una historia de amor.
Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título No es tan fácil morir de amor. La novela versa sobre una mujer de mediana edad perteneciente a la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio vacío con un marqués y una relación con un joven más joven que ella le conduce a un proceso de liberación personal.
El escritor Juan del Val se ha alzado este miércoles con el Premio Planeta 2025, el galardón literario mejor dotado en lengua española con 1.000.000 de euros, gracias a su novela Vera, una historia de amor.
Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título No es tan fácil morir de amor. La novela versa sobre una mujer de mediana edad perteneciente a la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio vacío con un marqués y una relación con un joven más joven que ella le conduce a un proceso de liberación personal.
La finalista del premio, que se ha embolsado 200.000 euros, ha sido la escritora gallega Ángela Luz Banzas, por su novela Cuando el viento hable. Presentada con el título El color de la lluvia y el seudónimo Sofía García, trata la historia de una mujer, nacida en la posguerra y criada por sus abuelos en la Galicia rural.
El fallo se ha dado a conocer durante la tradicional gala literaria que se celebra cada 15 de octubre en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).