Katori Senkō, así funciona el método japonés antimosquitos
Se llama Katori Senko y es una sencilla técnica a base de inciensos en forma de espiral que te ayudará a alejar los mosquitos de tu casa de una vez por todas.
El verano suena a brisa de mar y a olas rompiendo en la orilla. Suena a canción pegadiza (de la que renegaremos en público y olvidaremos en septiembre) y orquesta de verbena. Suena a risas contagiosas y brindis porque sí. Suena a ese disco que escuchabas en el coche una y otra vez mientras preguntabas «¿cuándo llegamos?». Y, sí, el verano suena también a zumbido de mosquito mientras intenas conciliar el sueño.
Acaba de empezar junio y, con él, arranca la temporada de mosquitos, que se prolongará hasta que nos despidamos del verano. Así que la mayoría andamos como locas intentando encontrar la manera definitiva de alejarlos de nuestras casas. Sprays insecticidas, enchufes que desprenden esencias, velas aromáticas, plantas como la citronella o los geranios estratégicamente colocadas, trucos caseros heredados… Pero, de momento, la única solución que de verdad funciona llega desde Japón y es un método ancestral.
Después de levantarme con una pierna y los dos brazos llenos de picaduras y darme a media noche una buena bofetada en la cara cuando intentaba acabar con el artífice de semejante obra, me preparé para la guerra y, de momento, parece que las primeras batallas las estamos ganando gracias al Katori Senkō, que es como se llama esta técnica nipona.
Tenemos que reconocer que, aunque las nórdicas y las escandinavas han marcado durante años las tendencias de hogar y son las francesas las que más nos inspiran en el vestidor, nadie gana a las japonesas cuando se trata de crear métodos eficaces para la casa, ya sean trucos de orden, guías de feng shui o, como en este caso, para traer la paz a nuestras vidas acabando con los molestos mosquitos.
Con más de 3.500 especies diferentes, este pequeño insecto tiene presencia en todas las regiones del mundo menos en la Antártida y, además de ser un incordio, el mosquito es uno de los animales que más enfermedades transmiten, algunas mortales como la malaria, según la OMS. Durante los meses cálidos de verano su presencia es mucho mayor, así que es ahora cuando tenemos que empezar a poner en práctica el Katori Senkō.
Katori Senkō, así funciona el método japonés antimosquitos
Katori Senkō significa literalmente ‘espirales antimosquitos‘, así que su nombre no puede ser más descriptivo, ya que este ancestral método japones lo que nos propone es, precisamente, colocar espirales de incienso no solo para acabar con estos insectos cuando ya han entrado en nuestra casa, sino también para ahuyentarlos.
Con una tradición centenaria no solo en Japón, sino en muchas otras zonas de Asia que, como el país nipón, presentan elevadas temperaturas y altos niveles de humedad, el método del Katori Senkō, además de ser muy efectivo, es una opción eficaz y natural que no precisa de químicos ni electricidad para que funcione, ya que se basa en inciensos vegetales.
El método Katori Senkō no tiene más misterio que colocar sobre un soporte metálico una espiral de incienso vegetal de combustión lenta que, al encenderla por uno de sus extremos, se va consumiendo despacio y de forma continua y controlada, emitiendo un humo suave que a los humanos no nos afecta, pero que resulta muy molesto para los insectos, a los que ahuyenta durante horas.
Además de la forma de espiral que garantiza esa combustión lenta y progresiva, la otra clave de este método japonés es es la piretrina, su ingrediente base, una sustancia de origen vegetal presente en plantas como el crisantemo que, aunque es inocuo para humanos y animales domésticos, afecta al sistema nervioso de los insectos. Muchas de estas espirales incorporan también serrín y aromas esenciales de lavanda o citronela y están recomendadas tanto para espacios exteriores como para interiores bien ventilados.