Las discrepancias cierran una etapa para Abascal: Estos son los miembros que han abandonado el partido
El presidente de Vox es el único miembro que continua en el Congreso con la salida de Ortega Smith
«No podemos olvidar de dónde venimos». Con un tono apenado pero con la sensación de haber cumplido con su cometido abandonaba el Congreso de los Diputados, el hasta ahora portavoz adjunto y antiguo secretario general de Vox, Javier Ortega Smith. Reducido al Ayuntamiento de Madrid desde hace varios años, el último representante de la ‘vieja guarda’ de la formación de Santiago Abascal había sido reducido al austracismo en la política nacional. Ahora, con su salida del Congreso, el líder de la formación, Santiago Abascal, se ha convertido en el único representante que no ha sido relegado de sus funciones. Al final no deja de ser el máximo representante de Vox.
Ni las conexiones ni los apoyos. Con nada de ello contaban los fundadores de la formación que hoy es la tercera fuerza política de España, cuando en 2013, el actual líder de la formación, Santiago Abascal; la activista Cristina Seguí; el filósofo José Luis González Quirós; el exministro de la UCD Ignacio Camuñas y el funcionario de prisiones secuestrado por ETA José Antonio Ortega Lara presentaron su nueva apuesta ante las consecuencias tanto de la crisis económica como del bipartidismo. La nueva apuesta presentada serviría para que el ex eurodiputado que sufrió un atentado, Alejo Vidal-Quadras, fuera tentado por sus encantos. Con la presidencia de Abascal todos fueron abandonando el partido tanto por discrepancias internas como por nuevas oportunidades laborales.
Inmersos en el Congreso de los Diputados donde bajo la segunda legislatura de Pedro Sánchez consiguieron 52 diputados gracias a la desaparición de Ciudadanos del mapa político y la posterior dimisión del antiguo líder de la formación, Albert Rivera, las discrepancias internas afloraron entre los miembros del partido.
Con el resultado en las elecciones de Andalucía en el año 2022, la antigua secretaria General en el Congreso de los Diputados y portavoz en su territorio, Macarena Olona, abandonó la institución alegando una baja médica. Sin saberlo, la salida de Olona fue la primera piedra para una dimisión de cascadas. «Mi salida afloró las críticas por falta de democracia interna y de respeto en Vox», sentenció en una entrevista ya fuera de la formación.
Una cascada de salidas en Vox con la «supervivencia» de Santiago Abascal
Sin comicios electorales y con una calma tensa en el seno de la formación los malos resultados en las últimas elecciones generales multiplicaron las salidas de la formación. Iván Espinosa de los Monteros, marido de Monasterio y secretario general de Vox hasta agosto de 2023, abandonó la primera línea de la política. Su pareja siguió el camino de Espinosa en 2024 y abandonó el partido tras haber sido destituida de su cargo en la Asamblea de Madrid.

El mismo camino siguieron los exdiputados Víctor Sánchez del Real y Rubén Manso que fueron retirados de la primera línea política tras las elecciones de 2023. De la misma manera que sus compañeros el exdiputado Juan Luis Steegmann salió de Vox advirtiendo del cambio de rumbo ante una «deriva antiliberal y anti científica». El caso más llamativo fue el de la ex eurodiputada Mazaly Aguilar que decidió romper su carnet de afiliada cuando vio como viraba el partido en Europa, abandonando sus consignas liberales.
Javier Ortega Smith el último que se ha sumado a la lista
De esta lista, el último representante que se ha sumado ha sido el miembro integrado en la portavocía en el Congreso de los Diputados Javier Ortega Smith, después de que su antiguo compañero en la formación Iván Espinosa de los Monteros reclamase a la cúpula de la formación no tomar decisiones precipitadas. Ortega Smith era la última voz de de los representantes de la primera hornada que comenzaron en la formación cuando Vox llegó al Congreso. Ahora Santiago Abascal se ha quedado sin sus antiguos compañeros.
.