Democracia y PolíticaElecciones

Lula da Silva confirma que será candidato en 2026: ‘Estoy preparado para disputar otras elecciones’

El mandatario brasileño está próximo a los 80 años y de ganar dichos comicios, gobernaría hasta finales de 2030.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este jueves.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este jueves. Lula / X

 

 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aliado de La Habana, que la próxima semana cumplirá 80 años, confirmó este jueves que se presentará para disputar un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026. Lula anunció la noticia en Yakarta, tras reunirse con su homólogo Prabowo Subianto.

«Mi mandato termina en 2026, al final del año, pero estoy preparado para disputar otras elecciones», dijo el líder brasileño, que, de ganar dichos comicios, gobernaría Brasil hasta finales de 2030 y abandonaría la presidencia con 85 años. «Estoy con la misma energía de cuando tenía 30», añadió el mandatario, que se reunió en julio pasado con el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.

Desde Yakarta, además, Lula da Silva justificó su decisión y escribió en su perfil de X: «Brasil ha vuelto al crecimiento con responsabilidad y compromiso con los más necesitados. La economía crece, los salarios suben y la esperanza crece. Nada de esto es casualidad. Es el resultado de un gobierno que está al lado del pueblo, que vela por los trabajadores, los estudiantes y las familias. Este es el compromiso que nos mueve: hacer que Brasil vuelva a crecer, y crezca para todos».

Según la última encuesta del Instituto Quaest, Lula da Silva lidera en todos los escenarios electorales para 2026. De acuerdo con el sondeo, el actual presidente brasileño llevaría la delantera en primera vuelta, donde vencería incluso a Jair Bolsonaro, quien no es elegible hasta 2030. También en la segunda vuelta, Lula superaría al resto de posibles candidatos incluidos en la simulación.

A pesar de dichos datos, el Gobierno de Lula da Silva se ha enfrentado a momentos de tensión, toda vez que, en junio pasado, ambas cámaras —senadores y diputados— votaron al unísono para anular una decisión del presidente. Así, Brasil vivió una suerte de rebelión parlamentaria, inédita en el país desde 1992.

Para los medios de prensa brasileños, dicho incidente constituyó una humillación para Lula da Silva, pues partidos que forman parte de su gabinete terminaron votando en contra de la medida presidencial.

Creomar de Souza, analista político de una firma privada dedicada a estudiar el riesgo político, subrayó la falta de cohesión en la coalición gobernante como un factor crítico, que podría hacerse habitual a medida que Brasil se encamina a unas elecciones presidenciales en 2026, con amplios márgenes de incertidumbre.

De Souza sostiene que «la heterogeneidad de la coalición de Lula da Silva, que incluye desde partidos de izquierda hasta sectores de centroderecha, genera tensiones constantes».

Lula da Silva gobernó en dos períodos consecutivos entre 2003 y 2011. Volvió al poder tras vencer en los comicios de 2022 a Jair Bolsonaro, a quien en 2023 la Justicia le prohibió ser candidato hasta 2030 y en septiembre lo condenó a 27 años de prisión por tentativa de golpe de Estado.

El líder del Partido de los Trabajadores se postuló a la presidencia tres veces sin éxito (1989, 1994 y 1998) antes de ganar los comicios de 2002. No pudo competir en 2018 por una condena por corrupciónque fue anulada por el Tribunal Supremo en 2021.

El presidente de Brasil, que se reunirá con Trump el próximo domingo, goza en general de buena salud y hace ejercicio, como le gusta mostrar en redes. Sin embargo, hace diez meses tuvo que ser operado de emergencia por una hemorragia cerebral, secuela de una caída doméstica. Fue su tercer paso por quirófano en este mandato. En 2022 le extirparon un nódulo en la laringe, años después de superar un cáncer de garganta, y en 2023 le colocaron una prótesis de cadera.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba