
Macky Arenas – Periscopio Cuba: 10 al 16 de noviembre 2025
Los regímenes autoritarios viven de exaltar las figuras que los representan, sobre todo si estas vienen colgadas de una historia que solo para ellos es gloriosa. De esa forma, un régimen que debía estar ocupado y preocupado enfrentando las penurias y carencias de un pueblo exhausto por tanta calamidad, se encuentra obsesionado por celebrar los 100 años de Fidel Castro y el medio siglo del inicio de la intervención militar cubana en Angola. Ha dedicado tiempo también a los homenajes a Armando Hart Dávalos con motivo de los 95 años de su nacimiento, el 13 de junio de 1930, uno de los principales intelectuales orgánicos del castrismo al servicio del cual estuvo total e incondicionalmente desde su juventud.
Un colaborador desde Cuba envia un analisis a Cubanet donde plantea sus sospechas acerca de los comunistas que van saliendo de la isla con destino a EEUU. Considera que todos deben ser regresados, ya sean parte de una desesperada y oportunista estrategia de penetración del “enemigo” o de una verdadera ruptura al interior del régimen, pues ambas posibilidades dejan ver que la dictadura está cayéndose a pedazos.
Otro analisis esta semana muestra la Cuba que atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años, una etapa en la que diversas crisis convergen como piezas de un mismo rompecabezas roto: epidemia, huracán, colapso económico y un poder que se encierra.
La arquidiocesis de Miami anuncia que enviará 4 aviones de ayuda humanitaria para el Oriente de Cuba. Pero la pregunta que se hacen los Cubanos es dónde estan esos millones, pues a ellos no llegan…Por cierto que el oriente cubano está de nuevo en alerta por la crecida de los ríos. Y dos semanas después de Melissa, Santiago sigue sin luz. Mientras, el Gobierno no cesa de culpar al bloqueo por la falta de materiales para la construcción, y en mitad de una nueva crisis provocada por el huracán Melissa, que dejó más de 76.000 viviendas afectadas en el oriente del país, una enorme fábrica se dedica exclusivamente y muy discretamente a la producción de módulos para un complejo hotelero en Holguín. Se llama insensibilidad y afán por la ganancia, sin importar lo que se lleven por delante.
Según la ONEI, Cuba sufre 15% de inflacion interanual, lo que implica, segun los economistas, un 70% en términos reales. Y para seguir con las cifras, ya el propio ministerio de Salud calcula que un 30% de la población ha contraido dengue o chikunguña. Para más problemas, en Holguín la gente se autodiagnostica, pues no hay médicos.
Puntual, como cada semana, el sacerdote cubano Alberto Reyes, utilizó una vez más sus redes sociales para hacer una crítica al régimen de la isla, describiendo el dolor y la frustración de un pueblo exhausto. El mensaje del sacerdote cubano culmina con una serie de preguntas dirigidas directamente a la cúpula del castrismo. “¿Qué más quieren de este pueblo?”, “¿Por qué no acaban de irse para siempre y nos dejan construir una historia distinta?”.
Esta semana falleció Armando Capiró Laferté, un fuera de serie sobre el terreno de juego, en el que estuvo 14 temporadas.
Y para cerrar, como se lee en el titular de 14ymedio, para horror de la nomenklatura comunista, Celia Cruz sigue liderando las masas en Cuba. El público permanece enamorado de su guarachera y desafia la censura. El régimen la sigue temiendo. Un emotivo homenaje mostró, según la crónica, que pocos lograron quedarse sentados en sus sillas durante el tiempo que duró la pasarela de temas musicales, tan contagiosos como representativos de una mujer que simboliza la parte más optimista, sensual y fiestera del alma cubana, tan maltrecha después de décadas de impostada severidad y discurso público que ensalza el rencor y el odio al diferente.
Detalles a continuacion:
Cuba frente a su espejo roto: epidemia, huracán, colapso económico y un poder que se encierra
La isla se mira hoy al espejo y lo que devuelve es una imagen marcada por la fragilidad sanitaria, el desastre natural, la precariedad económica y un clima político cada vez más hermético
Ajena al huracán y a los damnificados, la francesa Bouygues sigue construyendo hoteles en Holguín
Las autoridades regañan a los medios estatales que se interesan por la fábrica de módulos: “Olvídense de esa planta”
https://www.14ymedio.com/cuba/huracan-damnificados-francesa-bouygues-sigue_1_1120422.html
Los comunistas deben ser regresados
Todos debieran ser regresados. Desde el expiloto, la exjueza y el exdirigente hasta el más insignificante comunista arrepentido
https://www.cubanet.org/los-comunistas-deben-ser-regresados/
Armando Hart: homenajes para un dinosaurio
Armando Hart fue uno de los principales exponentes en Cuba de una dogmática, arcaica y desfasada elite política
https://www.cubanet.org/armando-hart-homenajes-para-un-dinosaurio/
Sacerdote alza la voz contra la dictadura: “¿Por qué no acaban de irse para siempre?”
Sus palabras son un lamento convertido en acusación y cuestionan la esencia misma de una dictadura que mantiene a los cubanos en una lenta agonía
https://cubanosporelmundo.com/2025/11/14/sacerdote-alza-voz-contra-dictadura/
Muere en La Habana la gloria deportiva del béisbol Armando Capiró Laferté
A finales de los años 70 un dirigente lo suspendió de manera indefinida por someterse a una cirugía
https://www.14ymedio.com/deportes/muere-habana-gloria-deportiva-beisbol_1_1120410.html
Un público enamorado de Celia Cruz desafía la censura en un homenaje en La Habana
«Llevan 60 años temiéndole a esa voz, aterrados de su extraordinario poder de convocatoria»
https://www.14ymedio.com/cartelera-cultural/publico-enamorado-celia-cruz-desafia_1_1120188.html