
Macky Arenas / Periscopio Cuba: 11 al 17 de agosto 2025
El tema eléctrico -apagones-, los maltratos a presos políticos y diversos derrumbes de edificaciones sin mantenimiento marcaron la noticia esta semana. Uno que tecleaba en su casa hizo saber el peligro al que se expuso cuando el techo cedió en su presencia: “Parte de mi techo cayó: estoy vivo de milagro”. Pero sí se reportó hace horas un fallecido en este caos en la infraestructura de la capital: se derrumbó una cafetería. Sufren hasta los animales en el zoológico de La Habana: cuentan que pasó de refugio a ruina. Vive su ocaso. Un visitante declaró: “Esto parece un campo de concentración, es como ver un documental de lo que no debe pasar”.
Esta semana, vecinos de varias zonas de la capital salieron a protestar en las calles por falta prolongada de agua. Hay más razones para la irritación: el programa Food Monitor constató que un cubano necesita 10 salarios para poder alimentarse. Y un informe del Departamento de Estado mostró que la situación de los DDHH en Cuba no ha experimentado “cambios significativos”. De hecho, está peor: el opositor cubano, vicepresidente del Movimiento Opositores por Una Nueva República (MONR), se encuentra en desaparición forzada luego de haber sido liberado el día de ayer de la prisión 1580. Luego se dijo que había sido vuelto a encerrar… pero pusieron en libertad a un estafador del juego de las chapas en Santiago de Cuba.Y, por si fuera poco, la violencia de género en Cuba cobró una nueva víctima, Elena, una mujer de 58 años y madre de tres hijos que fue asesinada por su expareja en el Reparto Las Cañas, La Habana.
Los jóvenes en Cuba confiesan que es difícil ser católico allí. Un reportaje que anexamos desvela cómo viven los jóvenes cubanos su fe en un país lleno de retos. Y como un “logro” se reseña que el pan normado se entrega solo a menores de edad sin aviso oficial.
Varios: El gobierno se empeña en sacar a los privados del negocio del cacao; han sugerido a las autoridades adoptar una tasa flotante de 400 pesos por dólar; y más de 2.000 profesionales cubanos recibirán desde enero una tarjeta Clásica, pero sin la posibilidad de extraer su salario en efectivo, pero dicen: «No queremos plástico, queremos dólares».
El régimen castrista liberó esta semana a un salvadoreño condenado a 30 años de prisión por un atentado en La Habana en 1997. Aunque en su comunicado la Cancillería cubana arremetió contra Washington, el hecho plantea interrogantes: ¿por qué y a cambio de qué?
Hablando de El Salvador, un análisis desde Cuba, publicado en 14ymedio, muestra cómo totalitarismos de signo distinto pueden parecerse a la hora de imponer reformas constitucionales para preservar el poder.
Hay una alerta sanitaria por los virus dengue, oropouche y chikungunya, pero quienes deben ocuparse no han creado las condiciones para combatir la insalubridad y el abandono de los que tienen a su cargo la protección de la población. No obstante Lula, desde Brasil, elogia las misiones médicas cubanas, defendiendo el programa lanzado en 2013 enfrentando así los señalamientos y sanciones de los EEUU. También se supo que los cubanos libres respaldaron las manifestaciones que se registraron en días pasados en Brasil en contra del presidente Lula da Silva. Y allá tiene el presidente brasileño otro dolor de cabeza: los cubanos encabezan la lista de solicitudes de refugio.
Euro y dólar se mantienen en cifras récord mientras el peso cubano pierde valor, pero un huracán cobra fuerza: El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha confirmado que Erin se ha transformado en el primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico, marcando el inicio oficial de un periodo de intensa actividad ciclónica. A última hora se dice que no será un peligro ni para Cuba ni para Florida.
Un grupo de atletas cubanos escapó de la delegación en Paraguay… pero llegó a las costas una manada de delfines, refrescante nota para cerrar: “Manada de delfines vistos hoy 14 de agosto en el Malecón de La Habana. Sin duda una maravilla”, escribió un usuario de las redes junto a videos que subió, en los que se aprecia a los cetáceos desplazándose cerca de la costa. –
Detalles a continuación:
“Sin cambios significativos” en la situación de DD.HH. en Cuba durante 2024, asegura EE.UU.
«El Gobierno no adoptó pasos ni acciones creíbles para identificar y sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos», indica el informe del Departamento de Estado de EE.UU.
Food Monitor Program: un cubano necesitaría 10 salarios mínimos para alimentarse
FMP concluye que el precio de la canasta básica “se muestra inalcanzable para la mayoría de las familias cubanas”
Vecinos de Luyanó salen a las calles tras varios días sin agua(video)
Las quejas se replican en varias zonas de La Habana, donde los cortes prolongados de agua se han vuelto frecuentes
https://noticias.cubitanow.com/vecinos-de-luyan-salen-a-las-calles-tras-varios-das-sin-aguavideo
Otro feminicidio estremece La Habana: el trágico final de Elena, de 58 años
La noticia fue confirmada y difundida a través del perfil de Facebook Nio Reportando un Crimen, en medio de un panorama de feminicidios que crece sin freno y que el oficialismo intenta silenciar
“Ser joven católico es difícil”: los desafíos que enfrentan los jóvenes cubanos en la actualidad
¿Cómo viven los jóvenes cubanos su fe en un país lleno de retos?
Atletas cubanos escapan de la delegación en Paraguay
De acuerdo con medios locales, los atletas aprovecharon un recorrido turístico para separarse del grupo y, al día siguiente, uno de ellos comunicó a la jefa de la delegación su intención de quedarse en territorio paraguayo
https://cubanosporelmundo.com/2025/08/15/atletas-cubanos-escapan-delegacion-paraguay/
Régimen cubano libera a salvadoreño condenado por atentado de 1997 en La Habana
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) informó este viernes la liberación de Otto René Rodríguez Llerena, ciudadano salvadoreño condenado a 30 años de prisión por su participación en un atentado terrorista ocurrido en 1997 en el hotel Meliá Cohíba, en La Habana
Alerta sanitaria en Cuba por aumento de casos de dengue, oropouche y chikungunya
El Ministerio de Salud Pública de Cuba alerta sobre la transmisión activa de tres enfermedades virales transmitidas por mosquitos en varias provincias: dengue, oropouche y chikungunya
Lula defiende “Mais Médicos” y resalta cooperación histórica con Cuba
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, salió al paso de las recientes sanciones de Estados Unidos al programa “Mais Médicos”
https://noticias.cubitanow.com/lula-defiende-mais-mdicos-y-resalta-cooperacin-histrica-con-cuba
Reforma constitucional en El Salvador y también en Cuba
La escueta información en Cuba sobre la autorización de la reelección indefinida de Nayib Bukele resulta muy elocuente
https://www.14ymedio.com/blogs/cajon-de-sastre/reforma-constitucional-salvador-cuba_132_1116639.html
Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 con fuerza creciente
Lo que comenzó como la tormenta tropical Erin ha alcanzado vientos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), colocándola en la categoría 1 de la escala Saffir-Simpson
Manada de delfines sorprende en el Malecón de La Habana (+VIDEO)
La visita de una manada de delfines alegró el paseo de los habaneros en el Malecón, ofreciendo un espectáculo natural que rompió con la rutina diaria bajo el intenso sol veraniego
https://cubanosporelmundo.com/2025/08/15/manada-delfines-sorprende-malecon-la-habana/