
Macky Arenas – Periscopio Cuba: 22 al 28 de septiembre 2025
Cada cierto tiempo circulan versiones de muerte de mandantes autocráticos. Pareciera un anhelo de esperanza oculto de los pueblos sojuzgados que se expresa a través de rumores. Por estos días circuló la especie – no confirmada- del deceso de Raúl Castro. La gente conjetura acerca de lo que traerá. Pero hay algo cierto: el Partido Comunista quedará en manos de burócratas sin legitimidad ni carisma, lo que podría generar pugnas internas por el control económico y acelerar la descomposición del régimen, en medio de la peor crisis social, cuyos responsables han sido Fidel y su siempre apocado hermano Raúl. Sin duda, «el futuro de Cuba dependerá de si la sociedad logra quebrar esa continuidad y poner fin al sistema que ellos impusieron a sangre y fuego», resaltan en una nota de prensa.
Sostienen que afirmar que el régimen está aplicando las distintas fases de un plan de exterminio no es una broma, ni una exageración. Entre apagones, desabastecimiento de agua, alimentos y medicinas, las condiciones físicas de los cubanos se debilitan aceleradamente. “Hoy quitan la corriente en La Habana de día y de noche, durante horas, y las provincias malviven con un promedio de 16 horas diarias sin electricidad, reportándose apagones criminales de más de sesenta horas consecutivas en municipios del interior”, se lee en Cubanet. De hecho, una madre cubana clamó: “Nos están matando lentamente”, denunció demandando asistencia médica. Adicionalmente, esta semana un video evidenció a los pacientes sin medicamentos ni insumos en el hospital provincial de Cienfuegos. Ciertamente, cualquier observador podría concluir que avanza un proceso de exterminio de la población, sistemático e ininterrumpido. “El problema son ellos”, dice la gente. Y es que, ante esta devastadora realidad, no se les mueve un músculo. Fuera, también sufren: el descontento cunde entre los médicos cubanos en Angola. Una especialista reveló esta semana: «Mi madre no recibe un centavo desde mayo».
Otro problema son los jueces genuflexos ante el régimen. Desertan y creen que sus delitos serán impunes en otras latitudes, como lo fueron en la isla. No siempre: una ex jueza castrista, responsable de muchas detenciones por protestas en Cuba, descaradamente pidió asilo político en Estados Unidos, pero la justicia negó su solicitud y emitió una orden de deportación. Campean de lado y lado: murió en Cuba Assata Shakur, terrorista prófuga de EE UU.
Entre las informaciones sobre la prisión política, hay que destacar esta semana el traslado de Osorbo a una celda de castigo por participar en una protesta pacífica dentro del penal. El preso político Alexander Guzmán Silva denunció amenazas de muerte en la Prisión Provincial de Granma. Y se espera la inminente condena contra el intelectual cubano José Gabriel Barrenechea. Al respecto, el P. Alberto Reyes escribió: “La protesta pacífica de Barrenechea y sus compañeros no se toleró. La acusación no fue ´haberse manifestado´, sino violencia, escándalo público y atentado contra las autoridades. A esto se suma que Barrenechea es periodista independiente, y la verdad es un bien prohibido en sistemas dictatoriales”.
Mientras tanto, el drama de los servicios se incrementa en Cuba. China está intentando, sin mucho éxito, reflotar el sistema eléctrico cubano. Desde Artemisa dicen que «No hay azúcar ni habrá si no cambian las rutinas», advierten los guajiros de Artemisa. Pero ha llegado un barco ruso con petróleo en auxilio del régimen.
Néstor Pérez Lache era una figura célebre en la medicina cubana; también militar y se reivindicaba como «hijo de la Revolución». El doctor y pedagogo se arrojó al vacío desde un puente de La Habana, según versiones no confirmadas hasta el momento. Se ha corrido una cortina de silencio alrededor del hecho. Se desconocen las razones que lo llevaron a un final tan triste. Y hablando de médicos cubanos, una noticia alentadora: el investigador cubanoestadounidense Tomás R. Guilarte y un estudiante colombiano Daniel Martínez, han descubierto un biomarcador que podría facilitar la detección del alzhéimer años antes de sus primeros síntomas, además de posibles tratamientos.
En el plano climático, desde el Oriente de Cuba se han reportado lluvias fuertes desde este viernes por sistema de bajas presiones.
Para cerrar: este 25 de septiembre se cumplieron 57 años de un famoso episodio donde recogieron de las calles y de los restaurantes a miles de jóvenes que disfrutaban de la noche habanera. Según testimonio de uno de ellos, Rafael Bordao, en crónica-testimonio desde Miami a través de 14ymedio, “todos fuimos presos sin cometer ningún delito, nos llevaron directo para la Seguridad del Estado, nos ficharon sin cargos, sin explicaciones, y tras tres días de incertidumbre, nos dispersaron por prisiones y granjas en la provincia de Pinar del Río”. Eran sólo hippies pero se les aplicó una ´cacería ideológica disfrazada de orden público’.-
Detalles a continuación:
¿Qué pasará en Cuba cuando muera Raúl Castro?
La ausencia de Raúl dejará a la élite sin su último líder histórico
https://www.cubanet.org/que-pasara-en-cuba-cuando-muera-raul-castro/
No son problemas acumulados. Los problemas son ellos
Afirmar que el régimen está aplicando las distintas fases de un plan de exterminio no es una broma, ni una exageración
https://www.cubanet.org/no-son-problemas-acumulados-el-problema-son-ellos/
Exjueza castrista Melody González fue deportada a Cuba
Permaneció 484 días en distintos centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE)
https://cubanosporelmundo.com/2025/09/25/exjueza-castrista-melody-gonzalez-deportada-cuba/
‘He estado pensando’… padre Alberto Reyes: José Gabriel Barrenechea, dignidad frente a la injusticia
Ya se ha hecho habitual la presencia veraz y crítica del padre Alberto Reyes Pías y su seguida sección «He estado pensando…» hoy dedicada al preso de conciencia José Gabriel Barrenechea y en sus compañeros de prisión
«Mi madre no recibe un centavo desde mayo», denuncia una doctora cubana destacada en Angola
Retrasos en los pagos y vacaciones pospuestas; la situación del personal de la Isla ha empeorado desde las protestas contra Antex
https://www.14ymedio.com/cuba/madre-no-recibe-centavo-mayo_1_1118509.html
Silencio de las autoridades ante la muerte del prestigioso neurólogo Néstor Pérez Lache
El doctor y pedagogo se arrojó al vacío desde un puente de La Habana, según versiones no confirmadas
https://www.14ymedio.com/cuba/silencio-autoridades-muerte-prestigioso-neurologo_1_1118461.html
Un científico cubano y su equipo hallan en EE UU un biomarcador clave en la detección temprana del alzhéimer
Tomás R. Guilarte y su adjunto analizaron tejidos cerebrales de familias colombianas proclives a padecer la enfermedad
https://www.14ymedio.com/cienciaytecnologia/cientifico-cubano-equipo-hallan-ee_1_1118405.html
«La recogida de los hippies», aquel fatídico 25 de septiembre de 1968
La experiencia de ser tratados como delincuentes por el simple hecho de vivir con libertad nos reveló con crudeza el verdadero rostro de la tiranía
https://www.14ymedio.com/cuba/recogida-hippies-fatidico-25-septiembre_1_1118453.html