
Macky Arenas / periscopio Cuba: 24 al 30 de marzo 2025
Retorna al aire Radio Martí. Un juez bloqueó la decisión de Trump. Pero es temporal. No obstante, era una locura eliminarla y suicida hacerlo de golpe y porrazo. Ello estaba en línea con los deseos del régimen comunista. Una noticia alentadora esta semana es la nominación, por parte de EEUU, de Rosa María Payá para integrar la CIDH. La hija del asesinado líder de la disidencia cubana, Oswaldo Payá, es reconocida internacionalmente como activista pro democracia y defensora de los derechos humanos en el continente.
Otro que debía formar parte de todas las organizaciones de DDHH, habidas y por haber, es José Daniel Ferrer, un auténtico apóstol de la asistencia social a sus compatriotas necesitados, exponiendo su libertad y hasta su pellejo en cada jornada en territorio cubano.
Y buena falta que hace la vocería internacional femenina. En Cuba, ya van 9 feminicidios en lo que va de año. Fue la plataforma independiente YoSíTeCreo en Cuba y el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) los que confirmaron la cifra, destacando dos crímenes machistas ocurridos en marzo.
La tragedia de los presos políticos en las cárceles de la isla fue visibilizada en una descarnada entrevista a uno de ellos, participante en las protestas del 11 de Julio del 2021: “La prisiones cubanas son campos de exterminio”.
Según crónica de Cubita Now, “el Estado impone duras condenas a ciudadanos de a pie por delitos como el tráfico de medicamentos o pequeños actos de corrupción. Sin embargo, en una alarmante contradicción, los casos que involucran a altos dirigentes y funcionarios del gobierno suelen desvanecerse en el silencio, sin que el pueblo conozca sus sanciones o siquiera si realmente son procesados”. Siguen los juicios “ejemplarizantes contra el pueblo, mientras para los poderosos se mantiene la más rampante impunidad. Esta flagrante incoherencia es una de las mayores características de estos regímenes y una vitrina es las duras condenas impuestas en Cienfuegos: hasta 15 años de prisión por tráfico de drogas en cárcel. Pero la pregunta es válida: ¿Cuál es el pez gordo detrás de estas actividades?
Mientras tanto, el tráfico que debe prosperar está de capa caída: La crisis económica en Cuba se manifiesta en la realidad del tráfico de mercancías que ha descendido a niveles récord en 20 años.
Y Putin no se queda atrás: Rusia ha endurecido sus políticas migratorias y ha expulsado a persona procedentes de la isla, incluidos cubanos, redadas mediante. En la última de ellas, 17 cubanos fueron detenidos, multados y expulsados del país tras haber excedido el período de estancia permitido.
Sin mediar guerra en toda regla, cada vez son menos los cubanos en Cuba. El dato demográfico es que la población apenas llega a 8 millones, sólo un millón menos de los que han abandonado Venezuela desde el 2012, en una sangría provocada por regímenes similares. Con la crisis eléctrica más querrán abandonar la isla pues la calidad de vida es cada vez peor. Díaz Canel, en una penosa comparecencia ante los micrófonos, se queja de que no hay dinero, al tiempo que, con el mayor descaro, vuelve a prometer -por enésima vez- soluciones sobrevenidas en tiempo récord, sin explicar cómo lo lograrán.
Y esta semana circuló una triste noticia: El obispo emérito de Matanzas, monseñor Manuel Hilario de Céspedes y García-Menocal, falleció la noche del pasado miércoles a los 81 años. Manolo, como lo conocían dentro del ámbito de la Iglesia católica, llevaba los apellidos de dos presidentes de la Isla de estirpe mambisa: Carlos Manuel de Céspedes, primer presidente de la República en Armas, y Mario García Menocal, mandatario de 1913 a 1921. Un dato de la historia de este respetado prelado: fue ordenado sacerdote en Venezuela en 1972.
Y el béisbol cubano también está de luto tras la inesperada muerte del joven lanzador Dorvis Lornet Navarro Queralta, oriundo de la Isla de la Juventud, quien falleció este martes a la edad de 24 años, según informaron varias fuentes del béisbol nacional.
Y una buena para el deporte: Se consolida la presencia la presencia de Cuba en el mejor béisbol del mundo pues ha alcanzado un hito en la temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB), con 23 jugadores nacidos en la isla incluidos en los rosters del día inaugural.-
DETALLES A CONTINUACIÓN:
Cada vez hay menos cubanos en Cuba: Población de la Isla apenas llega a los 8 millones
Una disminución poblacional tan pronunciada «solo ha sido observada en contextos de conflicto armado», asegura el demógrafo Juan Carlos Albizu-Campos
Un juez bloquea temporalmente el cierre de Voice of America por parte de Trump
El magistrado consideró que la decisión de suprimir varios medios públicos fue «arbitraria y caprichosa», ya que el presupuesto para este año ya había sido aprobado por el Congreso
https://www.14ymedio.com/internacional/juez-bloquea-temporalmente-cierre-voice_1_1112518.html
Cierre de Radio Martí, anhelo del totalitarismo
Cesar las transmisiones de estas entidades genera un gran desamparo informativo entre quienes batallan contra las dictaduras
En Cuba: Juicios ejemplarizantes para el pueblo, impunidad para los poderosos
A través de juicios “ejemplarizantes”, el Estado impone duras condenas a ciudadanos de a pie por delitos como el tráfico de medicamentos o pequeños actos de corrupción. Pero es una alarmante contradicción
Preso del 11J: “Las prisiones cubanas son campos de exterminio” #VIDEO
Una entrevista al preso político del 11 de julio Carlos Manuel Pupo Rodríguez
VIDEO https://youtu.be/lXWXWp6QK8E
https://www.cubanet.org/preso-del-11j-las-prisiones-cubanas-son-campos-de-exterminio/
EE.UU. propone a Rosa María Payá para integrar la Comisión Interamericana de DD.HH.
Actualmente, Payá dirige la Fundación para la Democracia Panamericana, donde impulsa iniciativas relacionadas con seguridad regional, derechos humanos y estabilidad democrática
Suben a nueve los feminicidios verificados en Cuba en lo que va de año
«Están prevaleciendo los casos de mujeres cercanas a la tercera edad», lamentan plataformas feministas independientes
https://www.cubanet.org/suben-a-nueve-los-feminicidios-verificados-en-cuba-en-lo-que-va-de-ano/
Rusia endurece su política migratoria y expulsa a 17 cubanos en situación irregular
Las autoridades rusas han intensificado las deportaciones de migrantes en situación irregular, afectando a ciudadanos de diversas nacionalidades, incluidos cubanos.
Crisis económica en Cuba: el tráfico de mercancías cayó a niveles récord en 20 años
La crisis económica en Cuba sigue agudizándose y parece estar lejos de dar tregua, a más de cinco años de que los expertos comenzaran a advertir de la delicada situación de la isla.
Fallece el obispo emérito de Matanzas, Manuel de Céspedes, descendiente de dos presidentes cubanos
Estuvo involucrado en muchas iniciativas de la Iglesia, como el Centro de Formación Cívica y Religiosa y la revista ‘Vitral’
https://www.14ymedio.com/cuba/fallece-obispo-emerito-matanzas-manuel_1_1112453.html
Fallece el joven lanzador cubano Dorvis Navarro a los 24 años
Dorvis Navarro tuvo una destacada trayectoria en el béisbol nacional, formando parte de varias selecciones y preselecciones de Cuba
https://www.cubanet.org/fallece-el-joven-lanzador-cubano-dorvis-navarro-a-los-24-anos/
Presencia cubana en la MLB: 23 peloteros jugarán en la temporada 2025
El incremento de jugadores cubanos en la MLB refleja la calidad y el impacto del talento de la isla en las Grandes Ligas
https://noticias.cubitanow.com/rcord-histrico-26-peloteros-cubanos-en-las-grandes-ligas