
Macky Arenas / Periscopio Cuba: 28 de julio al 3 de agosto 2025
En el recuento de esta semana veremos por qué Cuba vivió el mes de julio marcado por un repunte en las expresiones de descontento social, con 845 protestas. El malestar se alimentó de la crisis de servicios públicos, la represión estatal, y la insensibilidad institucional, como es de suponer.
Por lo pronto, el régimen cubano ha solicitado penas de entre 3 y 7 años de prisión para 16 ciudadanos de la provincia de Granma que participaron en las protestas pacíficas de marzo de 2024.
La pregunta es pertinente: ¿Por qué hay hambre en Cuba? Pero el problema no es nuevo, se ha intensificado en los últimos años. En 2022, un sondeo de CubaData -divulgado esta semana en Cubanet- reveló que el 80% de los encuestados se sentía preocupado por la falta de alimentos, y que en el 70% de los hogares alguien se había quedado sin comer. Sin embargo, desde entonces el contexto ha empeorado notablemente. No en balde dicen que «alimentarse en Cuba depende más del ingenio que del ingreso».
Otra vergüenza: el agua vale como el oro. Una pipa puede costar 25 mil pesos en Santiago.
La falta de servicios genera consecuencias. Ya la caída del turismo es en picada: hoteles vacíos, vuelos cancelados y turoperadores huyendo de Cuba. La isla atraviesa uno de los peores momentos para su industria en más de una década, a pesar de que el gobierno proclama que su prioridad es la infraestructura turística. Y se comprende: La Central Termoeléctrica «Antonio Guiteras» de Matanzas, volvió a sincronizarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este viernes por la noche, generando una fugaz esperanza entre los cubanos. Poco les duró la alegría pues, al amanecer de este sábado, una nueva noticia volvió a golpear la ya deteriorada rutina energética del país: la patana flotante ubicada en La Habana sería desconectada ese mismo día, reduciendo drásticamente la capacidad de generación.
Un fiscal cubano, que condenó un cacerolazo por los apagones, ya está en la lista internacional de represores. La medida busca visibilizar la responsabilidad de funcionarios judiciales que operan como instrumentos de represión estatal, amparándose en procesos sin garantías. Pero no hay problema: Díaz Canel se mantendrá en el poder, al menos hasta abril de 2031.
Pero, aunque ud no lo crea, viniendo de un profesional que se debe a la verdad, el vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), dice que todo está mejorando aunque la población no se percate…claro, se trata de uno afiliado al régimen, que usa los espacios televisivos para justificar las políticas del gobierno bajo la apariencia de debate.
Ahora no hace falta escribir cuestionando esas políticas. Puedes ir preso tan solo por llevar un amuleto como le ocurrió a un periodista, esta vez independiente. Lo acusaron de “tenencia de armas” … a menos que el amuleto sea considerado un arma.
Aterrizó en La Habana un avión con más de cien deportados de EEUU…pero Rafael Pérez Insua, quien fungió como director del canal estatal Cubavisión y fue una figura prominente en la maquinaria propagandística del régimen cubano, vive ahora en Estados Unidos, específicamente en Miami. Y tan campante.
Mientras tanto, el abandono de la población en Cuba es dramático. Un reportaje, inusualmente crítico viniendo de un canal estatal, deja al descubierto una realidad desoladora: el total abandono de uno de los centros creados —supuestamente— para proteger a los más vulnerables en Cuba. El reportaje de la prensa oficialista reveló la crítica situación que enfrentan decenas de personas en condición de mendicidad en el Centro de Protección Social de Jagüey Grande, en Matanzas.
Para cerrar, registramos una gran pérdida para el exilio cubano: falleció en Miami Siro del Castillo, ex prisionero político y sindicalista cubano. Muy querido y valorado por su comunidad, el exiliado también formó parte de numerosas asociaciones y proyectos de derechos humanos, además de ser miembro del Partido Demócrata Cristiano de Cuba, una vinculación que lo llevó ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra para denunciar los excesos de la dictadura en la Isla.
Y un reportaje sobre Haydée Santamaría, símbolo olvidado de la revolución fidelista que terminó derrumbándose. Después de enviar una carta a Fidel donde le pedía reflexión y denunciaba la violencia en las calles, nunca recibió respuesta. Optó por el suicidio.-
DETALLES A CONTINUACIÓN:
Las protestas en Cuba no dan tregua: 845 acciones cívicas en julio y un creciente desafío al régimen
Cuba vivió un mes de julio marcado por un repunte en las expresiones de descontento social, con 845 protestas, denuncias y actos cívicos registrados por el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC), de las cuales 209 fueron desafíos directos al Estado. Es el segundo mes consecutivo que esta cifra supera las 200, tras los 283 casos reportados en junio, confirmando una tendencia de creciente oposición ciudadana
‘Cuando el poder se cree Dios, el pueblo se convierte en víctima’ Padre Alberto Reyes
En su más reciente publicación, el sacerdote nos invita a mirar con otros ojos la tragedia moral, política y humana que vive Cuba
Miguel Díaz-Canel seguirá conservando su poder formal al menos hasta abril de 2031
Lo dijo Raúl Castro: “Cuando él cumpla sus dos mandatos, si trabaja bien (…) él debe mantenerse» como primer secretario del PCC
https://www.14ymedio.com/opinion/miguel-diaz-canel-seguira-conservando_1_1116165.html
¿Por qué hay hambre en Cuba?
Comer en Cuba se ha convertido, más que en un derecho garantizado, en un privilegio cada vez más inalcanzable.
https://www.cubanet.org/por-que-hay-hambre-en-cuba/
Hasta 25 mil pesos por una pipa: Santiago arde mientras el agua se vende como oro
En redes sociales, se ofertan pipas a precios desorbitados, mientras miles de personas sobreviven con lo mínimo
Trasladan al Combinado del Este al reportero cubano Ángel Cuza Castillo por portar un amuleto
El reportero y activista cubano Ángel Cuza fue trasladado a la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana, donde permanece en prisión provisional bajo cargos de tenencia ilegal de armas y otros presuntos delitos contra la Seguridad del Estado
Fiscal cubano en la mira internacional por condenar cacerolazo en apagón
La organización Represores Cubanos ha incluido en su base de datos al fiscal Ayrebi Miranda Pérez por su participación directa en la criminalización de manifestantes pacíficos en el municipio de Encrucijada, Villa Clara
Cae el turismo en picada: hoteles vacíos, vuelos cancelados y turoperadores huyendo de Cuba
Esta caída afecta directamente a los hoteles, aerolíneas y operadores turísticos, que se ven obligados a recortar o suspender operaciones
Cuba despierta con otro apagón: la ‘Guiteras’ entra y la patana se va
«No escampa», exclaman millones de cubanos en redes sociales, frustrados por un panorama que parece no tener fin
https://noticias.cubitanow.com/cuba-despierta-con-otro-apagn-la-guiteras-entra-y-la-patana-se-va
Cuba ‘ha mejorado, aunque nadie lo note’, afirma el vicepresidente de la Unión de Periodistas
En medio de una de las crisis más profundas que ha vivido Cuba en décadas, el vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Francisco Rodríguez Cruz, conocido como Paquito de Cuba, declaró en el programa estatal “Cuadrando la Caja” que “la economía cubana muestra signos de mejoría” y que “la inflación está disminuyendo”
Aterriza en La Habana un avión con 118 cubanos deportados
En los primeros seis meses de 2025, más de 600 cubanos fueron devueltos por vía aérea
https://www.14ymedio.com/cuba/aterriza-habana-avion-118-cubanos_1_1116501.html
Muere en Miami el ex prisionero político y sindicalista cubano Siro del Castillo
Durante la Crisis de los Balseros, Del Castillo ayudó a muchos refugiados a prepararse para la vida en Estados Unidos
https://www.14ymedio.com/cuba/pese-condenas-sabotaje-sube-robo_1_1116485.html
Haydée Santamaría, símbolo casi olvidado de una Revolución suicida
En 1980, la estampida humana hacia la embajada del Perú la dejó atónita
https://www.14ymedio.com/opinion/haydee-santamaria-simbolo-olvidado-revolucion_1_1116400.html