
Macky Arenas / Periscopio Cuba: 29 de septiembre al 5 de octubre 2025
Un septiembre sangriento se reportó en Cuba: El mes cerró con al menos 11 asesinatos, 4 feminicidios y 15 robos documentados en distintas provincias, un saldo que evidencia la incapacidad y falta de interés de las autoridades para frenar la violencia. Y el informe del Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) registró en 2024 un total de 232 alertas de violencia contra la prensa, una caída del 53,2% respecto a 2023 que no indica una mejora del entorno informativo, sino el resultado del éxodo forzado de periodistas, el miedo y la autocensura dentro del país. En pocas palabras, el régimen asfixia al periodismo independiente. Como si fuera poco, Cuba ha confirmado la extensión del dengue y el oropouche por 12 de las 15 provincias del país. EE UU lanzó una alerta de viaje a Cuba por el Chikungunya.
Esta semana, preguntas pertinentes descolocaron al canciller del régimen. Como un espejo, ello refleja el panorama de los días finales. Dice la nota de prensa: Si algo quedó claro en el papelazo hecho por Carlos Fernández de Cossío frente a las preguntas del periodista Mehdi Hasan es, sin dudas, que al régimen no le queda otra “defensa” que la mentira. Pero España sale en su auxilio con una reestructuración de más de 300 millones de su deuda. Otra ayudita: en apenas siete meses, Dominicana duplica sus exportaciones de huevos a Cuba. Y otra ayudita más: Cuba recibió el pasado mes el récord anual de crudo de Pdvsa 80% del cual llega a bordo de buques fantasmas…aparte del petróleo ruso. Y, sin el menor sonrojo, siguen hablando de «bloqueo».
Pero hay quienes sí tienen dignidad: El opositor cubano José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), reveló en una carta escrita desde la prisión de Mar Verde que aceptó salir al exilio con el objetivo de proteger a su familia, pero subrayó que el régimen lo está forzando a hacerlo bajo chantajes, abusos y condiciones humillantes, lo cual rechaza. Su esposa reveló: ‘Esta decisión la tomó por la seguridad de su familia y por todo el horror que ha vivido en prisión’.
Sorpresa causó otra revelación, la del cantante cubano Israel Rojas, líder del dúo Buena Fe y reconocido por su fidelidad al régimen comunista, admitiendo la gravedad de la situación en Cuba: “A veces temo no llegar al día siguiente”.
Otra forma de tortura es la crisis energética: ¡hasta los artistas protestaron esta semana!: “Es inhumano”, dijeron. Decenas de personas han bloqueado las calles pidiendo corriente. Otro abuso: Un informe publicado el mes pasado por la organización Prisoners Defenders desató una tormenta inesperada en la vitrina más preciada del régimen cubano: el tabaco. El documento aseguraba que, desde hace más de un año, centenares de presos han sido incorporados como mano de obra en la elaboración de puros, consta en un reportaje de 14ymedio. La pregunta que muchos se hacen es: ¿por qué no se rebelan? Debe quedar claro que en Cuba no es que falte dignidad ni coraje, es que las condiciones para una rebelión abierta están sistemáticamente anuladas. Pero Reinaldo Escobar escribe esta semana: “Si no pasa nada, tendrá que pasar algo (…) El sistema está sometido a un abuso terapéutico justamente porque se le prolonga la agonía en su estado terminal”.
“Si no les importa el pueblo, qué les va a importar una pequeña iglesia”, dicen ante el robo y vandalismo en la Ermita del Potosí de Guanabacoa. La inacción del régimen ha irritado a los vecinos. Igualmente, en Centro Habana estallaron protestas por apagones y falta de agua. Y es que la crisis del agua empeora en Cuba: son millones los que ya se encuentran sin acceso estable al recurso vital. Centro Habana es una estampa del abandono, sumida en basura y entre ruinas. ¡Una ciudad que fue emblema de hermosura y solera caribeña!
Esta semana, el padre Alberto Reyes Pías reflexionó sobre «cómo una sociedad puede ser moldeada hasta el punto de aceptar lo inaceptable”.
Dicen que no estaba muerto, sino de parranda: Raúl Castro reaparece en La Habana tras presentación de sus “Obras Escogidas”, una estrategia del régimen que los analistas señalan como el intento de blindar su figura como un referente histórico y elevar su legado a categoría de “manual político” para las nuevas generaciones, mientras intenta contrarrestar la desconfianza y el descontento social en medio de la profunda crisis nacional. Pero roban foco allí porque Cuba, Nicaragua y Venezuela han quedado fuera de la Cumbre de Las Américas.
La nota deportiva viene del fútbol: Cuba apuesta por una clasificación histórica. El equipo necesita vencer a Australia en el último juego y esperar un tropiezo de Italia frente a Argentina para colarse como segundo lugar. Otra opción sería pasar a la siguiente ronda como uno de los mejores terceros lugares.
Y para cerrar: esta semana circuló un video en redes que mostraba la Cuba soñada en libertad. Creado por la inteligencia artificial, tocó corazones y conmovió a miles de cubanos.-
Detalles a continuación:
Decenas de personas bloquearon calles y pidieron «corriente» durante el apagón de La Habana
Las protestas se reportaron sobre todo en Centro Habana, pero también sonaron calderos en Lawton y Altahabana
https://www.14ymedio.com/cuba/decenas-personas-bloquearon-calles-pidieron_1_1118731.html
Agotado el repertorio de mentiras, solo queda repetirlas
La visible incomodidad de un vicecanciller cubano en una reciente entrevista es el mejor reflejo de los días finales del régimen
https://www.cubanet.org/cuba-agotado-el-repertorio-de-mentiras-solo-queda-repetirlas/
José Daniel Ferrer acepta el exilio, pero solo con “el honor en alto”
En una carta desde prisión, Ferrer revela que para salvar a su familia está dispuesto a aceptar el exilio al que lo empuja la dictadura, pero solo lo hará con “dignidad”
https://www.cubanet.org/jose-daniel-ferrer-acepta-el-exilio-pero-solo-con-el-honor-en-alto/
Israel Rojas admite la gravedad de la crisis en Cuba: “A veces temo no llegar al día siguiente”
El cantante cubano Israel Rojas, líder del dúo Buena Fe y reconocido por su fidelidad al régimen comunista, sorprendió con un arranque de sinceridad al reconocer públicamente la magnitud de la crisis que atraviesa la isla.
Informe: La represión contra la prensa en Cuba se basa en una estrategia de silenciamiento
La ONG Voces del Sur documentó que los periodistas independientes que aún viven en la Isla “conviven con el miedo y la autocensura”
Cuba: Entre la resistencia y la domesticación ‘He estado pensando…’ padre Alberto Reyes
El sacerdote reflexiona sobre «cómo una sociedad puede ser moldeada hasta el punto de aceptar lo inaceptable, cómo un pueblo lleno de sueños y posibilidades puede ser domesticado y convencido de que la resignación es heroísmo
El 80% del crudo venezolano enviado a Cuba en septiembre llegó a bordo de tanqueros fantasmas
Ha empezado el trasvase de los 740.000 barriles de petróleo ruso en la bahía de Nipe
https://www.14ymedio.com/cuba/80-crudo-venezolano-enviado-cuba_1_1118737.htm
España tiende la mano al régimen cubano y “reestructura” más de 300 millones de su deuda
Detrás del acuerdo “parece esconderse una condonación de la deuda a una dictadura declarada”, asegura un periodista español
Cuba recibió en septiembre la mayor cantidad de crudo venezolano del año, además de petróleo ruso
Pese a los 52.000 barriles por día recibidos de Pdvsa, la Isla sigue sufriendo un déficit de combustible
https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-recibio-septiembre-mayor-cantidad_1_1118679.html
Artistas cubanos alzan la voz contra la crisis energética: “Es inhumano”
La crisis energética en Cuba se ha agudizado en los últimos meses, provocando un creciente malestar entre la población y ahora también entre figuras del ámbito artístico, que han comenzado a manifestar públicamente su descontento.
https://noticias.cubitanow.com/artistas-cubanos-alzan-la-voz-contra-la-crisis-energtica-es-inhumano
Regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua quedan fuera de la X Cumbre de las Américas
La Cancillería de República Dominicana, país que acogerá el evento, anunció este martes que no extenderá invitaciones a La Habana, Caracas ni Managua.
Tabacuba confirma la denuncia de Prisoners Defenders sobre el uso de presos para fabricar habanos
La ONG reveló que entre 400 y 500 reclusos reciben menos de ocho dólares al mes trabajando hasta 14 horas diarias durante seis días a la semana
https://www.14ymedio.com/cuba/tabacuba-confirma-denuncia-prisoners-defenders_1_1118715.html
La pregunta que se hacen muchos sobre Cuba: por qué no se rebelan?
Entre la represión, el miedo y la supervivencia cotidiana, el pueblo cubano carga con el estigma de no rebelarse. Pero la aparente docilidad es, en realidad, el reflejo de un sistema de control total
https://noticias.cubitanow.com/la-pregunta-que-se-hacen-muchos-sobre-cuba-por-qu-no-se-rebelan
Si no pasa nada, tendrá que pasar algo
En la larga agonía que sobrevino tras el derrumbe del bloque socialista en Europa del Este, los que siguen mandando en Cuba se han visto en la necesidad de ir soltando lastre
https://www.14ymedio.com/opinion/si-no-pasa-tendra-pasar_1_1118604.html
Raúl Castro reaparece en La Habana tras presentación de sus “Obras Escogidas”
La aparición del ex gobernante, de 93 años, busca disipar los rumores que en las últimas semanas lo daban por muerto o gravemente enfermo
Cuba sorprende al mundo del fútbol: sobreviven y sueñan en Mundial Sub-20 de Chile
Contra todo pronóstico, la selección Sub-20 de Cuba mantiene con vida sus aspiraciones en el Mundial que se disputa en Chile. Después de caer 1-3 en el debut frente a Argentina, el empate 2-2 ante Italia no solo supuso un punto histórico —el primero de la isla frente a una potencia europea en esta categoría—, sino que también encendió la ilusión de clasificar a los octavos de final
¡Así se vería la Cuba soñada y libre! Vídeo creado con IA emociona a cubanos
Un video generado con inteligencia artificial ha conmovido a miles de cubanos en redes sociales al mostrar una versión utópica de la Isla, descrita por muchos como “la Cuba que todos soñamos”.