
Macky Arenas: Periscopio Cuba – 31 de marzo al 6 de abril 2025
La noticia que destaca esta semana es la rebaja de las raciones en la tarjeta de alimentos de consumo esencial, proyectando para este año más carencias que el anterior.
Este martes es la fecha pautada para que los cubanos deban presentar pasaporte de Cuba para poder entrar en la isla.
Continuaron los apagones este fin de semana por todo el territorio. El déficit eléctrico pasa de 1.600 MW. Y lo agrava el hecho de que las refinerías botan petróleo y cada vez que llega un buque a Cuba contamina las aguas de la bahía. También Holguin sufre una crisis de desabastecimiento de agua.
El régimen cubano ya impide que médicos se acrediten para ejercer en España, representando un gran problema para los profesionales del área que residan en ese país, pues se enfrentan a múltiples barreras para ejercer su profesión, incluso después de haber homologado sus títulos. Igualmente, EE.UU. exige transparencia en los acuerdos de médicos cubanos en el extranjero.
Pero sí se sabe que han decidido, a partir del 2026, llevar cadetes de Cuba a Rusia para entrenarlos en Defensa Civil. Todo, producto de la alineación con el régimen de Putin. “Rusia siempre estará con Cuba y la ayudará a alcanzar la soberanía, el bienestar económico y la prosperidad”, afirmó este jueves el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, en Santiago de Cuba, donde comenzó una visita oficial a la Isla. Ello, a pesar de que EE.UU. ha advertido acerca de la amenaza de Cuba. Ciertamente, los vínculos con China y Rusia preocupan al Comando Sur. Claro, que esas advertencias, históricamente, suelen quedarse en el tintero. Aunque aseguró el enviado especial de Trump para América Latina que la nueva Administración ha implementado medidas más modernas y efectivas para presionar a estos regímenes. Una noticia auspiciosa es que esta semana los disidentes Soler y Moya se reunieron con el Jefe de Misión de EEUU en La Habana en un encuentro que fue calificado como “productivo”.
El preso político Hernández Leyva fue objeto de una medida de protección por parte de la CIDH por considerar que está en riesgo de sufrir «daño irreparable» a sus derechos a la vida, integridad personal y salud.
Un reportaje en Cubita Now llama a la crisis de los feminicidios “la realidad oculta”. Y es que la omisión de datos oficiales y la criminalización del activismo feminista han exacerbado la crisis. Los medios estatales evitan emplear el término «feminicidio», negando la responsabilidad institucional en estos crímenes. Y trascendió que hasta los transexuales afines al régimen sufren carencias.
El P. Reyes Pías escribe esta semana con un consejo que el régimen es seguro que no seguirá: ‘Continuar lo que sana, abandonar lo que daña’.
Porque se empeñan en mantenerse en lo que daña y ello se evidencia en los miedos del poder hacia la gente: Miguel Díaz-Canel, presidente designado de Cuba, ha sido protagonista de una serie de visitas a diferentes localidades del país, en las que su presencia se ha visto acompañada por un impresionante despliegue de seguridad. Denunciaron que se mezclan agentes represores de la Seguridad del Estado en los actos oficiales encabezados por el susodicho. Por lo pronto, en Santiago de Cuba los miembros de Unpacu son perseguidos. Esta semana detuvieron a tres de ellos.
Han explicado que por falta de técnicos Radio Martí no llega a Cuba y que en la frecuencia de los 1180 kHz de AM solo se escucha Radio Reloj y Radio Rebelde «y entre ambos un ruido enorme».-
DETALLES A CONTINUACIÓN:
El gobierno de Cuba les rebajó las raciones de alimentos al pueblo cubano
Hubo ajustes a la baja en las cantidades que se entregan a la inmensa mayoría de la población cubana de leche líquida, azúcar, café, carne de res y sal
Dictadura cubana niega certificados para ejercer en el extranjero a médicos desertores
En España, los médicos cubanos que esperan la certificación para ejercer en el país ronda los 900 facultativos
Sin técnicos para reactivar los transmisores de onda corta, Radio Martí no llega a Cuba
En la frecuencia de los 1180 kHz de AM solo se escucha Radio Reloj y Radio Rebelde «y entre ambos un ruido enorme»
https://www.14ymedio.com/cuba/tecnicos-reactivar-transmisores-onda-corta_1_1112636.html
El temor del poder: las visitas de Díaz-Canel y su despliegue de seguridad
Su reciente paso por Songo La Maya, un pequeño pueblo en la provincia de Santiago de Cuba, generó una ola de críticas debido a la cantidad de escoltas que lo rodeaban
La crisis de feminicidios en Cuba: una realidad oculta
Según los porcentajes a Cuba, se estima que al menos 195 mujeres son asesinadas cada año por violencia intrafamiliar o pasional
https://noticias.cubitanow.com/la-crisis-de-feminicidios-en-cuba-una-realidad-oculta
Cuba enviará cadetes a Rusia para formación en Defensa Civil en medio de su alineación con Moscú
A partir de 2026, Cuba enviará cadetes de su Defensa Civil a la Academia de Protección Civil del Ministerio de Emergencias de Rusia (MChS) para completar su formación, según confirmó una fuente oficial tras la reciente visita de una delegación cubana a Moscú
El enviado de Putin asegura que «Rusia siempre estará con Cuba»
Dmitri Chernishenko señaló también que “es importante que Cuba evalúe objetivamente las causas de la operación militar especial en Ucrania y apoye las legítimas exigencias de seguridad de Rusia”
https://www.14ymedio.com/cuba/enviado-putin-asegura-rusia-estara_1_1112708.html
Enviado especial de Trump para América Latina define estrategia para presionar a las dictaduras de Cuba y Venezuela
Durante un foro en el Miami Dade College, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, explicó en detalle estas iniciativas y su impacto en la política regional
Berta Soler y Ángel Moya se reúnen con el jefe de Misión de EE.UU. en La Habana
Los tres tuvieron «una reunión productiva», de acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en Cuba
CIDH emite medidas cautelares a favor del cubano Mario Alberto Hernández Leyva
El organismo consideró que el preso político está en riesgo de sufrir «daño irreparable» a sus derechos a la vida, integridad personal y salud
«Cada vez que llega un buque se derrama petróleo en la bahía de La Habana»
El vertido de 280.000 litros de gasolina en las aguas de la capital delata la descomunal contaminación provocada por la refinería Ñico López
https://www.14ymedio.com/cuba/vez-llega-buque-derrama-petroleo_1_1112675.html
He estado pensando… en la continuidad y en la discontinuidad
Se descontinuó la pluralidad de opciones en la enseñanza, la intervención privada en el sistema de salud…se ha dado continuidad a promociones y nombramientos en base a la fidelidad al “Proceso revolucionario” y no según la capacidad real de gestión de la persona