Derechos humanosDictaduraEconomíaPolítica

Macky Arenas – Periscopio Cuba: 4 al 10 de agosto 2025

CIDH expresa preocupación por la situación de los presos políticos cubanos y no es para menos. Este jueves, trascendió el contenido de una llamada telefónica y una carta enviada por el reportero Ángel Cuza donde denuncia la fabricación de cargos en su contra. Desde el Combinado del Este pide: “No me dejen solo”.

Díaz-Canel no ha tardado en salir en defensa de Maduro tras el aumento de recompensas por narcotráfico por parte de EEUU. Recuerda aquello de: “cuando veas las barbas de tu vecino arder…”

Pero lo que en verdad le está ardiendo es “el rancho”, como decimos en Venezuela cuando algo se complica al extremo: ya los apagones son masivos en toda regla con  una crisis energética profundizándose y un déficit eléctrico de 1.520 megavatios (MW). Ello mantiene a millones de cubanos bajo un régimen de apagones programados durante día y noche. Y son los evangélicos, no el gobierno, el que provee agua a la población. Eso está ocurriendo, al menos, en varios municipios de Matanzas.

No se detiene la danza de millones de las empresas militares, libres de impuestos. Una filtración de 22 documentos financieros internos correspondientes a marzo y agosto de 2024, obtenidos por The Miami Herald, no sólo ofrece cifras de su gestión, sino que demuestra que el grupo opera sin someterse a control fiscal ni pagar parte de sus impuestos.

Y más problemas: Cuba saldrá de los países receptores de ayudas para el desarrollo. El último informe de la Cepal prevé que la economía de la Isla siga en negativo al menos dos años. 

Las misiones de médicos cubanos siguen siendo motivo de críticas por su opacidad. Ahora le tocó a la presente en Bolivia, desde donde se supo que “inventan pacientes”. En otras palabras, inflan las estadísticas. Un médico cubano contó que debía atender a un mínimo de 35 pacientes diarios en Bolivia, aunque la mayoría eran ficticios.

El turismo sigue palo abajo en la isla. No se entiende cómo la gente sigue visitando un país donde, en el propio aeropuerto, se viven auténticas pesadillas. Un turista denunció el caos, exclamando: “Nos tienen botados como animales”.

Y otro renglón de los otrora fuertes en Cuba, la zafra,  reporta la peor en un siglo:  no superó las 150.000 toneladas de azúcar.

Y como si no tuvieran suficiente con las penurias que  provoca la dictadura, según el pronóstico actualizado se esperan 11 tormentas tropicales para el resto de la temporada, de las cuales siete podrían alcanzar la categoría de huracán. Este dato refleja una actividad superior al promedio histórico y obliga a la población y a las autoridades a extremar las medidas preventivas. Además, los habaneros fueron “impactados” esta semana por una tromba marina frente al malecón.

Y para cerrar, reproducimos un reportaje de 14ymedio sobre la fuga de un deportista nadador ciego.-

DETALLES A CONTINUACIÓN:

CIDH alerta sobre maltratos a Ferrer y Navarro en cárceles de Cuba

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció golpizas, aislamiento y negación de atención médica a los opositores

https://www.cubanet.org/cidh-alerta-sobre-maltratos-a-ferrer-y-navarro-en-carceles-de-cuba/

 

La zafra azucarera bate récords negativos

La zafra de 2024/2025 en Cuba no superó las 150.000 toneladas de azúcar, lo que supone el peor resultado en más de un siglo y menos de la mitad de lo obtenido el año pasado, según cálculos de EFE basados en fuentes oficiales

https://noticias.cubitanow.com/la-zafra-azucarera-de-cuba-no-alcanza-las-150000-toneladas-la-peor-en-ms-de-un-siglo

 

Cuba enfrenta apagones masivos: déficit eléctrico supera los 1.500 MW y la crisis energética se agrava

Según informó la Unión Eléctrica (UNE), la insuficiente generación eléctrica, agravada por fallas técnicas en las termoeléctricas y la escasez de combustible, afectará a la población durante todo el fin de semana

https://noticias.cubitanow.com/cuba-enfrenta-apagones-masivos-dficit-elctrico-supera-los-1500-mw-y-la-crisis-energtica-se-agrava

 

La OCDE estima que Cuba saldrá del grupo de países receptores de ayuda al desarrollo

El último informe de la Cepal prevé que la economía de la Isla siga en negativo al menos dos años

https://www.14ymedio.com/economia/ocde-estima-cuba-saldra-grupo_1_1116665.html

 

Evangélicos de EE UU proveen agua en decenas de municipios en Cuba

En Matanzas, Living Waters se ha convertido en un salvavidas para cientos de vecinos

https://www.14ymedio.com/cuba/evangelicos-ee-uu-proveen-agua_1_1116760.html

 

La danza de los millones en las empresas libres de impuestos de las Fuerzas Armadas cubanas

‘The Miami Herald’ tuvo acceso a documentos que revelan detalles sobre las finanzas de Gaesa y una caída de 5.000 millones de dólares por el desplome del turismo

https://www.14ymedio.com/economia/danza-millones-empresas-libres-impuestos_1_1116675.html

 

“Había que inventar los pacientes”: doctor revela corrupción en misión médica de Cuba en Bolivia

Un médico cubano cuenta que debía atender a un mínimo de 35 pacientes diarios en Bolivia, aunque la mayoría eran ficticios

https://www.cubanet.org/habia-que-inventar-los-pacientes-doctor-revela-corrupcion-en-mision-medica-de-cuba-en-bolivia/

 

‘Aquí estamos botados como animales’: Turista denuncia caos en el aeropuerto de La Habana anoche(video)

La noche de este viernes se volvió una pesadilla para decenas de turistas extranjeros y nacionales que se encontraban en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí

https://noticias.cubitanow.com/aqu-estamos-botados-como-animales-turista-denuncia-caos-en-el-aeropuertovideo

 

Tromba marina sorprende a La Habana y cautiva a cientos en el Malecón(video)

El fenómeno fue reportado oficialmente por el Instituto de Meteorología de Cuba a través de su página en Facebook, donde confirmaron que se trató de un evento breve pero impactante

https://noticias.cubitanow.com/tromba-marina-sorprende-a-la-habana-y-cautiva-a-cientos-en-el-malecn

 

¡Alarma! Temporada ciclónica 2025: Cuba enfrenta un peligro inédito con 50% de probabilidad de huracanes

La temporada ciclónica de 2025 en el Atlántico Norte promete ser una de las más activas en años recientes, con el Instituto de Meteorología de Cuba advirtiendo un escenario de alto riesgo para la región, especialmente para la Isla

https://noticias.cubitanow.com/alarma-temporada-ciclnica-2025-cuba-enfrenta-un-peligro-indito-con-50-de-probabilidad-de-huracanes

 

Un reportaje sobre la fuga de un nadador ciego cubano queda finalista en los premios SIP

Dos estudiantes de periodismo en Chile narran la deserción ocurrida durante los Juegos Parapanamericanos de 2023 en Santiago

https://www.14ymedio.com/cuba/migracion/reportaje-fuga-nadador-ciego-cubano_1_1116658.html

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba