Las primeras estimaciones de BFMTV, la primera cadena de información audiovisual, anuncian una espectacular subida de la extrema derecha y la consolidación del «macronismo» con mayoría parlamentaria muy sólida o absoluta.
La República En Marcha y dos partidos centristas aliados de Macron, podrían conseguir de 328 a 368 diputados en una Asamblea Nacional de 577 diputados. Mayoría absoluta para el presidente reelegido, muy semejante a la actual, de 356 diputados. Además de esa mayoría parlamentaria, la Constitución permite al jefe del Estado gobernar con decretos ley, sin debate parlamentario.
Agrupación Nacional (Extrema derecha), podría conseguir de 75 a 105 diputados. El partido de Marine Le Pen podría hacer una entrada espectacular en la nueva AN, donde hoy solo tiene 8 diputados.
Un espectacular subida, de 60 a 100 diputados. Si así ocurriera, se trataría de un hecho histórico en el nuevo paisaje político francés.
Los Republicanos (LR, derecha tradicional) podría conseguir entre 35 y 65 diputados. El partido de Nicolas Sarkozy tiene hoy 101 diputados. Podría sufrir una derrota «relativa» o catastrófica.
Partido Socialista (PS) tiene hoy 28 diputados. Podría conseguir entre 20 y 40. La familia socialista en otro tiempo dominante puede instalarse en un puesto que coquetea con la insignificancia.
Esta proyección confirma, de entrada, el hundimiento del paisaje tradicional y la división de Francia en tres grandes bloques incompatibles
La Francia Insumisa (LRI, extrema izquierda) podría pasar de 17 a 25 o 45 diputados. El partido de Jean-Luc Mélenchon se perfila como el primer partido de las izquierdas francesas, con un grupo parlamentario modesto o muy modesto comparado con los grupos de Macron o Le Pen. Mélenchon pide la unión de las izquierdas, que han comenzado por rechazar el PS y los ecologistas.
El PCF no saldría del gueto, consiguiendo entre 5 y 10 diputados. Un resultado que confirma su insignificancia parlamentaria.
Europa Ecología Los Verdes (EELV), perdería varios diputados, para conseguir entre 1 y 5 diputados, confirmando la modestia absoluta de la presencia parlamentaria ecologista.
Regionalistas y otros grupúsculos «independientes» podrían conseguir entre 3 y 7 diputados: una presencia irrelevante.
Esa primera proyección provisional puede cambiar durante las próximas semanas. Pero parece reflejar, de entrada, unos equilibrios de fuerzas que confirman el hundimiento del paisaje político tradicional y la división de Francia en tres grandes bloques sociales, culturales y políticos sencillamente incompatibles.