Cultura y ArtesGente y Sociedad

Ramón Peña / En pocas palabras: Creadoras

Ganadoras de la 2da. edición del Concurso de Arte Contemporáneo Creadoras

 

Las artes plásticas, a lo largo de periodos históricos como el renacimiento o de estilos y escuelas, como el barroco, el impresionismo, el abstraccionismo, entre otros, han sido del dominio casi exclusivo del género masculino. Solo en tiempos bastante recientes comienza a cobrar peso la presencia de mujeres en este campo.

La histórica disparidad de género puede apreciarse en la autoría de obras expuestas en las grandes salas del mundo. A título de ilustración, en el Musée D’Orsay de París, de unas 4.000 obras, apenas unas 30 son de artistas femeninas. en tanto que en el Museo del Prado de Madrid, de 8.000 pinturas de su colección, solo 60 mujeres figuran como autoras.

En este marco, es auspiciosa la iniciativa de La Corporación Andina de Fomento, junto con las fundaciones Volante Studio y CBG Arts, de patrocinar la segunda edición de la exposición Creadoras (*) de arte contemporáneo, exclusiva para mujeres, que busca visibilizar y estimular el trabajo de artistas venezolanas.

Esta exposición, bajo el título Transformaciones: Humanidad, atrajo a más de 400 damas que se inscribieron para participar, de las cuales 89 fueron aceptadas, con propuestas que abarcan todas las disciplinas y expresiones plásticas, incluido el arte utilitario, diseño y artesanía.

Es una iniciativa plausible en términos de equidad e inclusión de la mujer, orientada a incentivar su figuración destacada en las artes plásticas y superar su marginalidad histórica. Un propósito que toma aliento de las artistas venezolanas que han logrado reconocimiento internacional, como Marisol Escobar, Gertrud Goldschmidt (Gego) o Lía Bermúdez.

En esta exposición, nuestras mujeres artistas muestran una extensa diversidad creativa y bagaje técnico innovador, con una inventiva que no se detiene en lo convencional y establecido, y explora con libertad plena novedosos lenguajes y expresiones del arte actual.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba