Otros temas

Ramón Peña / En pocas palabras: Ecuador non sancto

Ecuador azotado por la violencia EN VIVO: Esta es la situación tras ataques  de bandas criminales

 

Se atribuye al Libertador Simón Bolívar haber dado a Ecuador el apodo de convento, por la devoción cristiana que observó en sus pobladores y también por las numerosas iglesias que albergaba la ciudad de Quito.

Hoy, sobreviven esos señoriales templos, pero no la paz y el recogimiento de aquellos tiempos. En su lugar, a partir de 2020 se ha enquistado una incontrolable violencia por la acción de poderosas bandas del crimen organizado en torno al narcotráfico. El pequeño país exhibe actualmente la tasa de homicidios más alta del hemisferio, la cual ha escalado en los últimos cinco años de 15 a 46,5 víctimas por cada 100 mil habitantes. De tal gravedad los hechos, que el gobierno solicitó este mes, infructuosamente, vía referéndum, autorización para el auxilio de fuerzas extranjeras en su lucha contra la delincuencia.

Ecuador se ha convertido en el principal exportador del polvo blanco hacia Estados Unidos y Europa y es teatro de operaciones de guerra de organizaciones criminales de diferentes países. La dolarización que rige la economía ecuatoriana desde el año 2000, ha facilitado la operación comercial y el blanqueamiento de capitales.  El tráfico de unas 18 bandas identificadas opera por vía marítima, bien en pequeñas cargas o en grandes lotes, en contenedores con destino a Europa donde comparten espacio bananas y cocaína.

El joven presidente, Daniel Noboa, ha declarado el “estado de guerra interior” y calificado como terroristas a 22 organizaciones criminales. Más de 4.000 sospechosos han sido arrestados en tres semanas, centenares han muerto y se construyen prisiones inspiradas en los Cecot de Bukele. Las organizaciones de derechos humanos se inquietan, pero la población aliviada por su política de firmeza no vaciló en reelegirlo presidente.

Se extiende sobre Latinoamérica un tejido ominoso de delincuencia organizada. Las bandas en Ecuador se suman a los carteles de Sinaloa, Tijuana, Tren de Aragua, Comando Vermelho, Barrio 18, Farc, Eln, Los Pulpos, para nombrar solo algunas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba