EconomíaPolíticaRelaciones internacionales

Ramón Peña / En pocas palabras: Goodbye doctrina Monroe

China destina 10.000 millones de dólares a nuevos créditos en América Latina

 

Mientras Donald Trump hacía su tour de negocios por los reinados árabes, China y los países de la Comunidad Económica Latinoamericana y del Caribe negociaban importantes acuerdos que prometen agrandar la presencia de China en el continente. Como es sabido, China es ya el socio más importante de América del Sur. El encuentro en Pekín, aunque diseñado originalmente a nivel ministerial, contó con la presencia de los presidentes de China, Brasil y Chile. Un estrechamiento de lazos con China, alentado en buena medida por la incertidumbre económica que siembra la actual política comercial de Estados Unidos sobre la región.

En esta reunión, el presidente Xi Jinping ofreció una extensión de 9 mil millones de dólares, expresados en yuanes, a las ya existentes líneas de crédito.

Un caso llamativo de la reunión es la adhesión de Colombia, históricamente socio militar de EE.UU. y recipiente de importante ayuda norteamericana, a la Belt and Road Initiative de China. Veremos cuál será la reacción de Washington. Recientemente, Trump aplicó un importante recorte de millones de dólares a esa ayuda que, entre otros fines, ha respaldado la llegada de migrantes y refugiados venezolanos.

Encuestas recientes revelan la actitud de colombianos, brasileros y mexicanos más favorable a negociar con China que con Estados Unidos, al considerar la confiabilidad de las prácticas comerciales.

Brasil, la octava economía del mundo, obtiene de China en esta reunión una línea de crédito por 5 mil millones de dólares. Este logro concuerda con el posicionamiento geopolítico de Lula da Silva, de robustecer el peso de Brasil en los BRICS y en general en el Sur Global, sin ataduras a bloque alguno, aprovechando toda oportunidad de la multipolaridad vigente.

Como vemos, la nueva postura de Washington hacia Latinoamérica pareciera marchar a contrasentido de la histórica doctrina Monroe, “América para los americanos”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba