Isabel Coixet: Una pesadilla y una advertencia
La buena literatura, como todos sus amantes sabrán, es un doble viaje: nos conduce al alma de otros seres…
Las extravagantes derivas del arte contemporáneo
Una persona fotografiando la obra ‘Comedian’, ideada por el italiano Maurizio Cattelan. | Nancy Kaszerman (Zuma Press) En el año 2019 el…
Frase semanal: A. Edward Newton
«The buying of more books than one can read is nothing less than the soul reaching toward infinity.« «Comprar…
Jane Austen en 2025: adaptada, celebrada y aún desconocida
En 2025 se conmemoran los 250 años del nacimiento de la escritora inglesa Jane Austen, autora de…
Antonio Álvarez de la Rosa: “Flaubert consiguió convertirnos a todos en Madame Bovary”
Un dibujo / caricatura de Achille Lemot, “Gustave Flaubert diseccionando a Madame Bovary” (1869), muestra al escritor sosteniendo con…
Elogio de la diferencia
El ensayo de Armando Zerolo Contra la tercera España constituye, ante todo, un elogio del pluralismo político. Su lectura deja…
‘Utopía envenenada’: la izquierda latinoamericana y la propaganda del régimen cubano
Propaganda oficial en La Habana. Getty Images El régimen establecido en Cuba en 1959 ha sido eficaz no solo en la represión…
El Pacificador: el Morillo de Suniaga
Acabo de terminar de leer el último libro de Francisco Suniaga, El Pacificador. Al llegar al final, tuve una…
Guelbenzu o la crítica cierta
Desde ayer, la crítica literaria es más pobre. Por encima de modas, corrientes, compromisos, gustos, intereses y presiones, José…
Seres raros
En Sopa de libros vamos a hablar de seres extraños que ha creado la literatura y, para ello, vamos a hablar…
Bond y Alatriste: la batalla como respeto
Esta columna, permítaseme la libertad, no es un mero ejercicio de arqueología literaria, no es una divagación…
Viajes que te cambian
Empiezo hoy esta sección en la que los protagonistas van a ser los libros, especialmente los clásicos, que nos van…