Villasmil: Esas palabras políticas de moda…
El lenguaje político sufre tantas transformaciones como cambios hay en la vida política general, en los estilos políticos…
Isabel Coixet: Reflexiones alrededor de ‘Franco y yo’
Franco y yo, de Jesús Ruiz Mantilla, es uno de esos libros que suponen un terremoto silencioso que cambia…
Entrevista con Eminé Sadk: “El humor es mi posibilidad de contar estas historias, que en gran medida son trágicas”
El protagonista de Caravana para cuervos (Automática editorial, traducción de María Vútova) , primera novela de Eminé Sadk, es un…
Clases de literatura (avanzada) con Arturo Pérez-Reverte y Pierre Lemaitre
Muera el cliché del escritor y sus musas: para Pierre Lemaitre y Arturo Pérez-Reverte, dos de los novelistas contemporáneos más populares,…
Carlos Diez: rescatar los rescoldos
El venezolano Carlos Diez nació el 29 de abril de 1942 y murió el 28 de enero de…
Irene Vallejo: Club de lectura
En nuestros tiempos acelerados, todavía sobreviven rituales lentos. Pienso en esa gente original que acaba sus tareas y se…
Octavio Paz: Decir, hacer
Decir, hacer A Roman Jakobson Entre lo que veo y digo, Entre lo que digo y callo,…
Mi deuda con Frederick Forsyth
En tiempos más felices, cuando trajinar aeropuertos era mi rutina cotidiana, nació la admiración por Frederick Forsyth, el prolífico escritor…
Enrique Krauze: Historia de Mario
“No hay límites para el deterioro.” Al volver a Lima, once años después de mi primera visita, recordé…
María José Solano: Regresa el capitán
El rostro del héroe De cómo el capitán Alatriste, soldado de fortuna, espada a sueldo y veterano de…
El día que Vargas Llosa se enamoró de Madame Bovary
El escritor Mario Vargas Llosa junto a Isabel Preysler en 2022. | Ricardo Rubio (Europa Press En mi opinión, la gran…
La frase de la semana: William Congreve
«HELL HATH NO FURY LIKE A WOMAN SCORNED» («El infierno no tiene la furia de una mujer despreciada»). La frase original…