Cultura y ArtesMúsica

Sheila Blanco (y Roberto Goyeneche): «Balada para un loco»

Balada para un loco/ Sheila Blanco Piazzollax100 (A.Piazzolla y H. Ferrer). - YouTube

 

Sheila Blanco Gutiérrez es una cantante y compositora española, además de comunicadora y divulgadora cultural, muy conocida por fusionar textos con música, tanto clásica como pop, rock, folk y jazz, creando una simbiosis entre lenguajes artísticos, con un estilo muy personal. En estas «Lecturas y videos…» hemos publicado algunas de sus creaciones.

Hoy seguimos en la onda reciente de homenajear al maestro argentino ASTOR PIAZZOLLA. Sheila nos brinda su versión de la «Balada para un Loco», en un acto celebrado en Los Teatros de Canal, Madrid, en febrero de 2021 por el centenario de su nacimiento.

La acompañan:

Federico Lechner, piano y dirección musical.

Daniel «Pipi» Piazzolla, batería.

Claudio Constantini, bandoneón.

Toño Miguel, contrabajo.

 

Leemos en Wikipedia:

«Balada para un loco» es un tango compuesto por el músico argentino Astor Piazzolla con letra del poeta uruguayo Horacio Ferrer. Fue interpretado por primera vez por Amelita Baltar. 

La canción fue editada en sencillo por CBS en noviembre de 1969, con «Chiquilín de Bachín» en el lado B, de los mismos autores. Al mes siguiente, RCA editó un sencillo con los mismos temas interpretados  por Roberto Goyeneche (voz) y la Orquesta de Astor Piazzolla. Oigámoslo ahora:

 

 

En el primer mes la canción ya había vendido 200 000 unidades, transformándolo en un éxito histórico.​ La Balada… revolucionó la canción popular argentina y los versos de Ferrer pasaron a ser un lugar común de la cultura de ese país.

 «Balada para un loco» generó asimismo una gran controversia entre tradicionalistas y vanguardistas sobre si «eso» era tango o no lo era, pero la canción ya había deslumbrado el gusto popular.

El tema ha sido incluido entre las 100 mejores canciones latinas de la historia. Gracias a la importancia cultural de la canción, en 2012 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires estableció por ley 4179 denominar a la esquina de Corrientes y Callao, como «Esquina Horacio Ferrer», colocándose allí una placa que así lo indica.

 

 

 

 

Botón volver arriba