Uruguay tiene chances de ser una nación modelo, según artículo del Financial Times
El principal columnista político del medio británico dijo que para seguir el día a día uruguayo hay que ser un “hipster de la política”.

Foto: Gastón Britos / FocoUy
Janan Ganesh, periodista, autor y comentarista político británico, es el principal columnista político del Financial Times, y en en el marco de su última columna presentó a Uruguay como un ejemplo de una posible nación modelo. Para Ganesh, que en el texto analiza varios países que fueron admirados en el mundo y dejaron de serlo, Uruguay tiene una clase media grande, así como también un estado de bienestar que se remonta a mucho tiempo atrás y el beneficio moral de la duda que parece corresponder a las pequeñas naciones en la vecindad de las “grandes”.
Según el periodista, Uruguay, además de regalar jugadores de fútbol de elite a Europa, se perfila para ser una nación modelo. Sin embargo, advierte que para seguir el día a día del país hay que ser un “hipster de la política” o un lector asiduo de The Economist.
De todas maneras, Ganesh, que en la misma columna menciona a Suecia, Alemania, Noruega, Australia, Nueva Zelanda, Suiza y Dinamarca, dice que es difícil de reemplazar a los “ángeles caídos” del norte de Europa. Entonces, le pide una respuesta a los lectores del medio, que quizá tengan un propuesta mejor, o sino, solo queda esperar a que Suecia vuelva a estar de moda, concluye.