Derechos humanosDictaduraDiscursos y DocumentosEleccionesÉtica y Moral

Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada

 

 

Durante sus palabras de instalación de la CXXIII Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia y presidente de esta institución católica, manifestó la preocupación de la Iglesia sobre la situación actual venezolana, especialmente en el aspecto político.

Entre otros puntos expresados en su discurso, González de Zárate alertó sobre que Venezuela, luego del 28 de julio del año pasado y del 10 de enero de 2025, pasó de una «autocracia hegemónica» a una «autocracia cerrada», con todas las consecuencias que ello lleva consigo en el ámbito de la legalidad, el reconocimiento internacional y el modo de relación institucional con él mismo.

«Considero que la dimensión política, como ninguna otra, ha influenciado tanto el quehacer social como el eclesial, al punto que lo político ha ido ganando terreno a lo económico como primera preocupación de los venezolanos», dijo en su discurso el arzobispo.

El presidente de la CEV resumió en su intervención parte de los acontecimientos políticos y sociales ocurridos en Venezuela el año pasado, y cómo ellos han afectado a la mayoría de la población, algo que preocupa a la Iglesia.

Mencionó las pasadas elecciones, la situación económica del país, la crisis de salud, educación y otros aspectos.

Dijo además que los cambios en países como Estados Unidos han hecho reflexionar a la Iglesia sobre que la solución a los problemas del país no dependen de agentes externos, pero sí existe la necesidad de que se produzca un cambio a lo interno de Venezuela.

«Ante los recientes acontecimientos políticos, y las medidas restrictivas que se vienen tomando en Norteamérica, organizaciones internacionales han alertado sobre la posibilidad de crecimiento de la migración venezolana. Como lo venimos haciendo hasta ahora, la respuesta de la crisis migratoria debe ser un punto importante en nuestras iniciativas pastorales», añadió.

La CEV realizará desde este lunes 10 de febrero su CXXIII Asamblea Plenaria Ordinaria de obispos. La sesión inaugural se realizó en la Universidad Católica Andrés Bello. La reunión finalizará el viernes 14 de febrero.

Lea el discurso completo aquí

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba