EconomíaPolíticaRelaciones internacionales

Ramón Peña / En pocas palabras: Con China hemos topado, Sancho   

China es la economía más grande del mundo - Plaza de Armas | Querétaro

 

 

Donald Trump calculó aventuradamente la reacción de China a su bulling tarifario. China no bajó la cerviz ante la arremetida, por el contrario, respondió a tono con el castigo arancelario recibido, exageradamente superior al aplicado por Washington al resto de los países.

En su palpable obsesión anti China, ya demostrada en su primera administración, pareciera gravitar el vaticinio de ésta desplazando a Estados Unidos como primera potencia económica, militar y científica del planeta.

Es muy incierto pronosticar sobre tal vaticinio. Limitémonos a algunos rasgos de fortaleza que lo sustentarían. China es el primer centro de manufactura para todo el globo.  En 2024 exportó 6.5 millones de autos versus 1.5 de EE.UU. Cuenta con un enorme mercado interno, el cual, de acuerdo al Credit Suisse, alcanzará en 2030 una clase media de 480 millones consumiendo entre 50 y 500 mil dólares anuales. Su PIB nominal es aún inferior al de EE.UU., pero lo superaría a mediados de la próxima década.

En enero 2025, superó a EE.UU. en el número de investigadores de alto nivel científico-tecnológico, así como en publicaciones científicas en las más calificadas revistas internacionales. Ha incrementado significativamente sus inversiones en R&D con miras a convertirse en líder global en este campo. Solo Huawei acaba de crear un centro científico para 35 mil investigadores. En materia de Inteligencia Artificial es notable su competitividad como lo acaba de demostrar su dispositivo Deep Seek.

En poder militar, su arsenal nuclear, todavía inferior a EE.UU. y Rusia, crece a ritmo más acelerado que sus pares. China posee la marina de guerra más grande del globo y su capacidad de astilleros supera a EE.UU. Es primera en el desarrollo de tecnología misilística y sistema integrado de defensa aérea. En lo espacial, expande rápidamente su sistema de satélites de defensa.

Es aventurado conjeturar sobre la supremacía mundial; entretanto, Trump, en su miopía geopolítica, acelera la creciente capacidad competitiva de China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba