Democracia y PolíticaElecciones

Candidatos presidenciales intensifican despliegue territorial a semanas de las primarias

Desde La Reina, Jara propuso reemplazar el salario mínimo por uno “vital”. Winter recorre el sur con énfasis en “desindustrialización”. Francesca Muñoz fue proclamada por el PSC en Concepción. Matthei lidera actividades sobre seguridad fronteriza en Colchane. Ayer, Tohá visitó brevemente el Maule.

Candidatos presidenciales intensifican despliegue territorial a semanas de las primarias

 

 

A medida que se acerca el proceso de primarias presidenciales del 29 de junio, los principales candidatos y candidatas del oficialismo y la oposición intensifican sus actividades en terreno, marcando presencia en distintas regiones del país con nutridas agendas y primeros anuncios programáticos.

El bloque oficialista, representado por las cartas de Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (PC, AH) y Carolina Tohá (PPD, PS, PL y PR), ha comenzado a delinear su estrategia de campaña con visitas a diversas zonas del país.

En el caso de Jeannette Jara, exministra del Trabajo, su paso por la comuna de La Reina —en la Región Metropolitana— sirvió como escenario para presentar una de sus principales propuestas: reemplazar el concepto de “salario mínimo” por el de “salario vital”, orientado a garantizar una remuneración que permita vivir dignamente. “Es un tremendo cambio de perspectiva sobre cómo se pagan los salarios en Chile”, sostuvo Jara frente a adherentes, apuntando a la necesidad de discutir el poder adquisitivo de las familias por sobre el cumplimiento mínimo legal.

Por su parte, Gonzalo Winter ha concentrado sus esfuerzos en el sur del país. Durante el fin de semana, realizó actividades en las comunas de Hualpén, Chiguayante y Concepción, en la Región del Biobío, donde destacó la buena acogida de su candidatura y el interés ciudadano por debatir propuestas de futuro. “Quieren conocer propuestas concretas y saber que hay una mirada sobre una economía de futuro en una ciudad que la desindustrialización de nuestro modelo la ha llevado a muchas carencias. Como nuestra propuesta se hace cargo de eso, estamos teniendo una recepción muy impresionante en un fin de semana muy intenso, pero muy lindo”, indicó.

La Región del Biobío también fue el escenario elegido por el Partido Social Cristiano para oficializar la candidatura presidencial de Francesca Muñoz. La exdiputada fue proclamada por su colectividad en Concepción, consolidando así una opción desde la derecha evangélica.

En paralelo, Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, encabeza una reunión clave en la comuna de Colchane (Región de Tarapacá), enfocada en temáticas de seguridad fronteriza y migración. El encuentro se realiza junto a su equipo programático en ambas materias, en un intento por reforzar su perfil en temas de orden y control territorial.

La exalcaldesa también abordó el caso ProCultura y la reasignación que apartó de la investigación al fiscal Patricio Cooper, indicando que el nuevo fiscal a cargo (Juan Castro Bekios, de Antofagasta) deberá “actuar muy rápido, para convencer a los chilenos que la remoción del fiscal Cooper no fue una forma de taparlo todo”, agregando que “hay mucha evidencia que apunta a gente cercana al Presidente de la República” y que “los chilenos necesitan y merecen saber toda la verdad”.

Ayer, en su breve visita a la Región del Maule, la exministra Tohá llamó la atención de los medios al presentar como su jefa territorial a la exgobernadora Cristina Bravo, imputada el año pasado en el marco del Caso Convenios. La candidata del Socialismo Democrático incorporó a la militante DC a su comando, pese a que está siendo investigada por la arista Urbanismo Social. Bravo asegura que se trata de “fake news”, mientras que desde el equipo de la exministra recalcan que tiene derecho a la presunción de inocencia.

Con el calendario avanzando hacia las definiciones de junio, los aspirantes a la Presidencia aceleran sus esfuerzos por marcar diferencias en sus propuestas y consolidar apoyos regionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba