Democracia y PolíticaElecciones

Los ocho candidatos a la presidencia de Bolivia

La noche del viernes1-8-2025, el Órgano Electoral, en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), propició un inédito encuentro.

 

Triunfalistas y reflexivos, los ocho candidatos después del debate.

Al terminar el foro-debate del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz, muchos de los ocho candidatos presidenciales se declararon ganadores y que se distinguieron del otro, aunque algunos prefirieron la reflexión.

La noche del viernes, el Órgano Electoral, en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), propició un inédito encuentro de postulantes para las elecciones generales del 17 de agosto.

Entre insultos, ataques, amenazas, alusiones, preguntas y presentación de propuestas transcurrió el debate en el hotel Radisson de aquella ciudad, el primero en al menos dos décadas.

Al terminar el encuentro, los candidatos expresaron su parecer respecto de su presentación y la de sus contendores. Algunos lo hicieron ante los medios, otros a través de redes sociales.

Aquí sus criterios:

Andrónico Rodríguez

El candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó una serie de videos respecto de su participación y sus desencuentros con sus rivales electorales, especialmente Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina.

En un video, se congratuló por su intervención.

Ha quedado claro que hay una derecha del pasado que ha fracasado y el pueblo que quiere reencaminar una renovación total, dijo.

Por supuesto, en este momento es fundamental para reencaminar nuestro proceso de cambio; estamos en el momento y en la gran oportunidad de abrir un nuevo ciclo de este proyecto, desafió.

Eduardo del Castillo

Eduardo del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprovechó también las redes sociales para expresar su criterio respecto del debate.

Entendemos que un debate está sujeto todo tipo de interpretaciones, pero hay algo que no debemos olvidar. En nuestro país hay dos posibilidades: retornar a los 20 años de neoliberalismo, saqueo y privatizaciones para beneficiar a pocas personas, y otro camino, el de defender las conquistas sociales, los bonos, la inclusión social y la lucha del pueblo arreglando lo que no hicimos tan bien y mejorando lo que se hizo bien, escribió.

Jorge Quiroga

El expresidente Jorge Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre), había tenido una confrontación especial con Rodríguez, de quien la mañana de este sábado dijo que con razón no asistía a los debates.

Cuando hay ideas claras, el ataque no es opción. Esta noche, en el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral, llevamos lo que el pueblo boliviano espera de los candidatos a la presidencia: Propuestas serias para salir de la crisis, publicó en redes sociales.

La política de la agresión no es el camino y no es una alternativa para nosotros; la gente quiere respuestas, quiere claridad, pero, sobre todo, quiere certeza de que una nueva Bolivia con oportunidades es posible y eso es lo que nosotros ofrecemos, una Bolivia Libre, insistió.

Manfred Reyes Villa

A través de redes sociales, el candidato de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, escribió un corto mensaje, en el que se declaró vencedor del debate del TSE.

Hoy ganamos el debate con propuestas y visión de país. La transformación es ahora o nunca, ¡llegó el momento del pueblo!

Samuel Doria Medina

El candidato de la alianza Unidad también fue breve en su mensaje en redes sociales.

Felices después de mi décimo quinto debate. Nos fue bien porque tenemos un solo mensaje y lo repetimos y repetiremos: ¡resolver la crisis en 100 días carajo!

Pavel Aracena

Pavel Aracena, de Libertad y Progreso ADN, discrepó con todos sus contendores en el debate. Se declaró de derechas y ofreció otorgarle mayores tareas a las Fuerzas Armadas.

Ante los medios, se consideró un candidato de renovación. Lamentablemente, hay que aguantar que entre políticos viejos se digan sus cochinadas, pero me ha dado la oportunidad de expresas nuestros planes.

Más ha sido lo que se dijeron entre ellos, reclamó.

Jhonny Fernández

También habló ante los periodistas y al salir del hotel Jhonny Fernández, de La Fuerza del Pueblo.

Tuvo un reclamo particular: Sinceramente, muy largo, muy largo; mucho tiempo, con ocho candidatos, tres ejes y yo creo que con dos ejes iba a ser bonito. La gente se agotó y nosotros también como candidatos.

Se declaró también un candidato renovador: El país quiere renovación.

Aludió a sus rivales, especialmente a Quiroga, Reyes Villa y Doria Medina. Es el mismo discurso de hace 20 y 40 años, y eso no tiene nada de nuevo: privatizar, vender, hacer negocios y el otro, nacionalizar.

La noche del viernes, Quiroga le había llamado camaleón al recordarle que había coincidido en un mismo gobierno antes.

Rodrigo Paz

Luego del debate, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, aprovechó las redes sociales para referirse a la encuesta de El Deber que le otorgó el tercer lugar (7,6%), aunque lejos de Doria Medina y Quiroga.

Vamos creciendo, la gente va conociendo cada vez más nuestras propuestas, junto al #capitanlara vamos a seguir hablando con el pueblo, la gente, gremiales, comerciantes, transportistas, cuentapropistas, vamos a representar los intereses de las grandes mayorías, escribió.

Salvado el primer encuentro, el TSE se apresta a organizar un segundo debate, esta vez en La Paz. La fecha posible es el 12 de agosto, aunque hay la posibilidad de que se adelante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba