Ciencia y Tecnología

China crea un río inteligente

MIRAMUNDO

 

En la provincia china de Gansu, los trece mil afluentes del Yangtze – el río Amarillo- han sido provistos de una identidad electrónica con datos básicos de sus nombres, longitudes, orígenes y desembocaduras y, más importante aún, de las autoridades responsables en sus respectivas regiones y las observaciones y quejas de su administración, planteadas on-line por las colectividades locales.

Un concepto que no es exclusivo de Beijing, porque desde 2008 funciona en Europa el sistema ECRINS de información de las hoyas hidrográficas del Viejo Continente, basado en una red de 181,071 “elementos funcionales de captación” con una superficie promedio de 62 kilómetros cuadrados, agrupados en sub-hoyas y distritos ribereños y organizados conforme a los sitios donde los ríos desembocan en el mar.

En el caso chino, nos hallamos ante un mecanismo de protección de las cuencas que respalda los esfuerzos para promover la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico. Pero, sobre todo, aspira controlar las inundaciones que mortifican desde tiempos inmemoriales, generar hidroelectricidad, suministrar líquido para consumo humano y la agricultura y proteger la ecología.

Porque el Yangtze es el río más largo de Eurasia y el tercero del mundo, con más de seis mil kilómetros que fluyen desde las cumbres del Tibet hasta el Mar de China Oriental, en una cuenca que abarca casi la quinta parte del país y una población de cuatrocientos millones de habitantes.

El proyecto arrancó hace tres años y debería  concluirse en 2035, tutelado por la Comisión de Recursos Hídricos de la provincia de Changjiang, que aporta una suma de 82 millones de dólares, y la contribución de numerosas compañías hidroeléctricas con la idea fundamental de crear una versión digital gemela del caudaloso río.

Es en síntesis un avanzado sistema 3D de simulación que incluye datos del tiempo, los flujos, la ecología, las propiedades de los sedimentos, la topografía y la demanda energética, a fin de proveer un modelo en tiempo real de las corrientes, la ingeniería acuática, navegación, impactos ambientales y cualquier otro detalle significativo.

 

Represa de Las Tres Gargantas

Se contaría así con una interfaz intuitiva para la evaluación confiable del impacto de las decisiones gerenciales y las

acciones de proyección de  la divisoria de aguas en el desarrollo sustentable y la salud de la biodiversidad, que serviría para pronosticar las intemperies y elaborar planes de continencia basados en la alerta temprana.

Existe ya una versión piloto que engloba las cuencas complementarias de los ríos Han y Lishui y las represas de las Tres Gargantas, Danjiangkou, Jiangya y Zaoshi, con 2.700 plantas de monitoreo equipadas de video y sensores remotos, y más de 37 estaciones recolectoras de lluvia y, cuando el proyecto esté concluido, también será posible verificar la calidad del agua y los niveles freáticos mediante decenas de miles de puntos de acopio.

Es un esfuerzo monumental que debe bastante al simulador desarrollado por un equipo de hidrología  la Universidad de Wuhan pero se necesitan muchos más recursos y una colaboración más estrecha entre las instituciones burocráticas, las academias y las empresas particulares en una colaboración para compatibilizar y unificar sus sistemas y analizar con más eficiencia el cuantioso volumen de información disponible para extraerle el mayor beneficio.

De allí el carácter trascendental del proyecto para el porvenir de la ciencia y el progreso nacionales, armonizando los recursos y las actividades de la gigantesca galaxia de instituciones involucradas, porque no es válido afirmar que en domeñando la torrentosa energía del río Amarillo, que tantas calamidades produjo a lo largo de la historia, se abrirá el cauce para un mayor bienestar del laborioso pueblo chino.

Pendiente de un proyecto que marcará su futuro

 

Varsovia, marzo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba